Hola amigos Steemians ¿Cómo están? Espero que todos se encuentren muy bien yo estoy feliz de estar aquí con ustedes en esta nueva oportunidad.
Para esta semana la amiga @noelisdc nos puso a jugar con tela con el objetivo de darle una nueva oportunidad a aquellos pedacitos sobrantes, y como me encanta a mi la tela y crear cosas, pero claro como no cuento como mucho presupuesto reúno cada pedacito de tela que puede servir para crear algo. Desde que aprendí a coser en máquina me he dedicado a hacer piecitas pequeñas para ir aprendiendo y el día de hoy por fin les puedo compartir una de mis creaciones, y digo "mi creación" porque la hice desde 0, sin patrones, solo con medidas y por supuesto yo hice mis propios patrones, espero que les pueda servir este pequeño paso a paso.
Antes de empezar:
¿Has pensado en el gran impacto ambiental que genera tirar la ropa que ya no usas a la basura? ¿Qué harías para solventarlo? Razona tu respuesta
Tanto como en el impacto que deja la tela no, pero si he pensado la gran contaminación global que hay que es ocasionada por cada desecho y claro si tratamos cada trozo de tela que queda después de cada creación diferente son demasiados desperdicios que tardan años en desintegrarse, por lo que para mí es importante guardar cada trocito de tela que queda después de un proyecto.
Quizás no debería, pero quiero darles el paso a paso de este porta termo hecho con un jean viejo y un retazo de tela que quedó de aquella vez que mi abuela y yo tapizamos una mecedora, este sirve para llevar sus botellas de agua con ustedes sin necesidad de cargarlos en la mano, es práctico y muy fácil de hacer, podemos utilizar cualquier tela para este porta termo solo hay que saber darle la vuelta ¡Aquí vamos!
Paso 1
Para empezar hay que tomar las medidas del termo que vamos a usar como modelo. Primero medimos el ancho de la botella, luego el largo y el diámetro de la base. De la siguiente forma:
La medida del ancho se divide a la mitad y se le suman dos centímetros, la medida del diámetro se divide a la mitad para obtener el radio del círculo y se le suma 1,5 cm, por último, a la medida del largo se le suman 2 cm.
Paso 2
Pasamos a realizar los patrones, a mi las medidas me quedaron de la siguiente forma:
- Ancho: 13 cm
- Largo: 25cm
- Radio: 4,5 cm
Al realizar los patrones me quedó un rectángulo de 25x14 cm y un círculo (el cuál saqué con ayuda de un compás) de 4,5 cm, aparte hice otro rectángulo de 27x10 cm que los servirá para hacer el aza.
A partir de aquí solo queda colocar los patrones en la tela con ayuda de alfileres y cortar los trozos de tela. Yo use dos tipos, tela de Jean y tela de Lona, dos trocitos que me habían quedado de otros proyectos. Deben quedar 4 rectángulos, 2 de jean y 2 de lona, un círculo de jean, otro de lona y una pieza para el aza, de un solo tipo de tela.
Paso 3
¡Se viene lo bueno! Pasamos a unir las piezas en este caso yo use mi máquina pero también se puede hacer a mano, solo que es un poquito más trabajoso. Lo primero que se debe coser es el aza, se voltea la tela y se le hace una costura interna, luego se voltea y queda por el lado bonito de la tela.
Paso 4
Cuando esté listo el aza pasamos a unir una pieza de lona y otra de jean las ponemos cara bonita con cara bonita y justo en medio colocamos el aza, se hace una costura recta de aproximadamente 1 cm, no menos, del borde de la tela. Repetimos lo mismo con los otros dos trozos de tela por el otro extremo del Aza, de la manera en que se muestra en las imágenes.
Paso 4
Ahora vamos a unir las telas parecidas, es decir, así mismo como tenemos las telas las vamos unir lona con lona y jean con jean, las vamos a poner por el contrario para luego pasar 1 costura recta a cada lado.
Paso 5
Este paso hay que tener mucho cuidado, pasamos a colocar los círculos en cada extremo en el caso de la lona lo cosí por completo, le hice un basteado para agitar su posición y luego coserlo con la máquina, en el caso del círculo de jean utilicé la misma técnica pero dejando un huequito que me permitiera voltear todo lo que ya había cosido y dejarla al derecho.
Una vez está todo al recho se cierra la pequeña abertura, se puede hacer una basteado a mano o le pasa una costura recta con máquina, como ustedes prefieran.
✨Resultado final✨
Así nos quedó nuestro lindo porta termo después de voltearlo todo y acomodarlo bien, es súper fácil y rápido de hacer y no se necesitan materiales tan extravagantes para hacerlo, con dos trocitos de tela reciclada basta y sobra.
Está linda creación se la regalaría a mi amiga @pandora2010, para que la use en su día a día escolar.
Espero les haya gustado mi porta termo, estoy feliz de haberlo hecho, era uno de los proyectos que tenía postergados desde hace tiempo y aproveché está oportunidad para realizarlo y compartirlo con ustedes. Aprovecho de invitar a mis amigos: @montanito23, @juphiter y @marulobo, les dejo el link del concurso para que se animen a participar Recreative reto de la semana "Yo reciclo y doy una segunda oportunidad"
https://twitter.com/Montano0405/status/1774257418588819500?t=mcZ7hu_DZyFVNafJom1Wzw&s=19
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola apreciada anay1705.
Recibo con mucho cariño el porta termo que ha realizado con mucho cariño pensando en mí
Le quedó muy bonito y será un orgullo llevarlo para dónde vaya.🤗❤️
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones..🙏🏻
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Wow, quedó súper jejeje. Es ideal para llevar el agua, sobre todo en estos días que está haciendo mucho calor. Felicitaciones amiga y éxitos en el concurso.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga gracias por participar, es increíble ver todo lo que podemos hacer reciclando telas, me encanta tu porta botella ideal para llevarlo a todas partes, lo mejor de todo es que es reversible, de seguro Pandora estaría feliz de llevar esta hermosa creación con ella, no solo al colegio sino a todas partes.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos amiga @anay1705. Te felicito ese porta termo es una idea muy original. Además que contribuyes con el planeta al utilizar material de reciclaje.Exitos! Feliz noche!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Te quedó muy bonito amiga
Yo me la paso haciendo porta termos en tela. Porque se ponen muy feos con el uso.
Si uno enrolla la botella en una bolsa plástica y luego en el porta termo mantiene por mucho más tiempo el agua congelada 😉
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit