“El tiempo lo sana todo”

in hive-141434 •  17 days ago 
Diseñada en Canva

Me encanta tener la oportunidad de volver a participar en esta mi querida comunidad y lo mejor es que puedo dejar mi punto de vista en este concurso propuesto por @ciru2014.

El tema en esta oportunidad está relacionado con el tiempo y si es cierto o no que lo sana todo; es una frase que muchas personas afirman. Acá les dejaré mi perspectiva.

Agradezco a @zulay7059 y a @fannyescobar por extenderme la invitación.

1.- ¿Crees que El tiempo lo sana todo?.
Reflexión.

Al transcurrir los años, las emociones pueden volverse más fáciles de manejar y las experiencias siempre nos dejan aprendizajes, lo que puede ayudar a sanar algunas situaciones vividas.

Sin embargo, reflexionar sobre lo que ha sucedido, buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales, también puede ayudar a mitigar algún dolor, pero no hay certeza de que al final podamos sanar en todo lo que nos afecta.

El tiempo ayuda; la acción y la reflexión son igualmente importantes, pero no definitivas.

2.- Has tenido una situación difícil donde estás tratando de sanar. ¿Cuéntame?.

Son muchas las situaciones que he vivido; algunas las he superado y otras aún duelen, como por ejemplo el caso de mi cuñada; han pasado 7 años y es un dolor que no ha sanado.

El tiempo.

Diariamente veo a mi sobrino, hermano, mi madre y pronto llegará mi sobrina. Son personas importantes en mi vida que me recuerdan de alguna manera la ausencia de mi querida cuñada.

Ella fue una mujer muy noble, llena de empatía; la sentía como mi hermana y amiga. Siempre tenía un gesto agradable para todos, pero enfermó y falleció.

Recuerdo claramente sus últimas palabras donde le prometí cuidar de mis sobrinos.

3.- ¿Crees que el tiempo es una solución mágica?.

No, el tiempo no resuelve automáticamente los problemas ni elimina el dolor. Debemos esforzarnos para enfrentar las emociones y situaciones difíciles. La combinación de tiempo y acciones como la reflexión es lo que realmente puede llevar a sanar.

Pero, como mencioné anteriormente, hay casos que nos afectan y pueden sanar, pero hay otros que ni el tiempo logra arrancar ese sentimiento.

4.- ¿Cómo pueden las palabras curar a una persona?.
Tratando de sanar.

Las palabras tienen un gran poder y pueden ayudar, por ejemplo, cuando alguien escucha palabras de apoyo, esto puede ayudar a aliviar la soledad y el dolor.

A veces, las palabras de otros pueden ofrecer una perspectiva distinta sobre alguna situación, lo que puede ayudar de una manera valiosa.

Las palabras pueden llegar a ser excelentes para el bienestar emocional.

5.- Finalmente, reflexiona sobre la frase:

Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad se tienen que cambiar por uno mismo (Andy Warhol).

Opino que, aunque el tiempo puede influir en nuestras vidas, el verdadero cambio debe venir de nosotros mismos.

Muchas veces, esperamos que las cosas mejoren simplemente con el paso del tiempo, pero eso no siempre sucede.

Para cambiar debemos tomar decisiones y reflexionar sobre lo que queremos. Las situaciones no mejoran por sí solas; necesitamos dar el primer paso. Aunque el tiempo puede ofrecer algún tipo de sanación, el verdadero cambio está en nuestras manos.

El tiempo es necesario en el proceso de sanación, pero no es una solución mágica. A lo largo de nuestras vidas, enfrentamos diversas situaciones que nos marcan; la reflexión y el apoyo de nuestros seres queridos es fundamental.
Aunque algunas heridas pueden permanecer a lo largo del tiempo, es nuestra responsabilidad buscar el cambio y el crecimiento personal. Aunque el tiempo puede ofrecer consuelo, algunas situaciones nunca sanan.

Fotografías tomadas con mi Infinix Hot. 10


Invito a participar a @napito, @zorajaime y a @yosiven; aquí les dejo el enlace. Concurso: “El tiempo lo sana todo”

¡Gracias por leer mi publicación!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola, hay un dicho muy bueno.
Y es algo así " lo que al tiempo se deja al tiempo se queda".
Por no tomar responsabilidad le dejamos al tiempo lo que nos corresponde, cuando una situación nos incomoda debemos resolver dentro de nosotros mismos.
Hay casos de casos, yo con el duelo por la partida definitiva de mi mamá, logré resolverlo en un año.
Hice caso, y seguí las recomendaciones al pie que obtuve de los programas de Carlos Fraga.
También me ayuda mucho eso, con el caso de mi hijo, y perdonar su situación.
Cómo nos sentimos es nuestra responsabilidad, las situaciones complicadas no las podemos evitar y hay que continuar.
Te recomiendo escribirle cartas a tu cuñada, hasta cuándo? Hasta que sanes ese sufrimiento, " el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional", esa escritura va a sacar dentro de tí, cosas que ni te imaginas.
Te deseo éxitos.
Feliz día

Hola amiga, escribes con sabiduría y experiencia y eso es muy valioso.

Con los años he aprendido que, las personas que han vivido y se expresan con base, debemos prestar total atención y accionar en consecuencia.

Tomaré muy en cuenta tus recomendaciones.

Un abrazo.

Abrazos para ti.
Feliz día

Loading...
Loading...