Con todas las consecuencias de esta etapa terrible en 2020, muchísimas son las personas que no pudieron pagar sus deudas o tan siquiera conseguir dinero para su sostenimiento, como respuesta a esto, las entidades bancarias se han visto obligadas a ofrecer facilidades de crédito, como única manera de hacer frente a este evento.

Una de las principales medidas políticas en muchos países ha sido otorgar o por lo menos respaldar préstamos a empleados, independientes y empresarios que no pudieron continuar con sus actividades, de esta forma algunas personas que no habían tenido préstamos nunca, ahora son nuevos clientes financieros de las entidades bancarias.
Por otro lado, personas con portafolio de servicios financieros activos en algunos bancos, no han podido responder con sus obligaciones crediticias, a lo que los bancos han tenido que responder con alivios o normalizaciones de pago, extendiendo productos hasta 120 meses para poder otorgar una oportunidad de pago oportuno a los clientes que apenas y han podido sortear esta crisis global.
Para bien o para mal, ahora más personas han incursionado en el mundo financiero y los bancos siguen siendo protagonistas de todas las malas temporadas del mundo.