
¿Y cómo está mi gente linda mi gente hermosa?
Estos días me he percatado de que están llegando a Steemit muchas personas nuevas y eso me gusta mucho, a todos quiero darles la bienvenida y espero que su llegada sea la que esperaban. Como todos los inicios siempre hay algunos detalles que conocer y que corregir, pero todo es cuestión de acostumbrarse. Solo les digo que esta es una gran empresa donde todos aportamos nuestro granito de arena para hacerla creer día tras día.

Me presento ante los nuevos o recién llegados, soy Carolina, soy manualista y me encanta el reciclaje, también hago recetas y ahora estoy en una nueva etapa de dibujante. Los invito a ser constantes y disciplinados, la paciencia es otra de las virtudes que hay que fomentar, aunque insisto en que ahora a los que están llegando se les abre los caminos más rápido que a los que llegamos hace dos años.
La paciencia todo lo alcanza

Materiales
Con tan solo 20 gramos de lana Araña bebé puedes hacer estas botas, también utilizaremos una aguja de 2 1/2 mm.
Instrucciones

1ra v. Iniciamos con una suela de 15 cadenetas, contamos en reversa hasta la quinta cadeneta y ahí hacemos un punto alto, a partir de allí tejemos puntos altos hasta el final. Cuando lleguemos a la última cadeneta de base tejemos 6 puntos altos en ese mismo sitio, nos devolvemos con puntos altos y repetimos lo mismo en el otro extremo, es decir 6 puntos altos en la última cadeneta de base.
2da v. Levantamos 3 cadenetas y seguimos con puntos altos hasta encontrar los 6 puntos que hicimos en el otro extremo, en cada uno de esos puntos vamos a realizar aumentos, es decir 2 puntos altos en el mismo punto, en total deberíamos tejer 12 y seguimos nuestra vuelta con puntos altos para repetir el mismo proceso en el otro extremo.
3ra v. Hacemos 3 cadenetas y continuamos con un punto alto en cada punto de base pero con la diferencia que vamos a tomar solo una hebra, es decir la que esta hacia atrás en cada punto de base, eso nos va ayudar a formar la altura del zapato.


4ta v. Ahora seguimos esta vuelta normal con un punto alto en cada punto de base y cerramos siempre con punto deslizado.
5ta v. Hacemos medios puntos y cuando tengamos hechos hasta la mitad vamos a doblar el zapato así como se ve en la imagen, a partir de la otra punta es decir lo que va hacer el frente de nuestro zapato, vamos a contar 10 puntos de base, es decir que quedaran 10 puntos hacia un lado y 10 puntos hacia el otro, en esos puntos que acabas de contar vamos a realizar disminuciones de puntos altos. Para hacer eso debemos realizar un punto alto sin terminar, luego realizamos otro punto alto en el siguiente punto de base pero sin terminar, ahora deberíamos de tener 3 hilos en la aguja, enseguida tomamos hebra y sacamos por en medio de estos 3 hilos para formar nuestra primera disminución, así continuamos hasta realizar en total 10 disminuciones. Luego continuamos nuevamente por toda la vuelta con medios puntos hasta el final.
6ta v. Realizamos puntos bajos hasta llegar 2 puntos de base antes de donde iniciamos las disminuciones, aparte de ahí tejemos disminuciones de medios puntos, si se te complica mucho o no sabes cómo hacerlo puedes ver videos tutoriales en YouTube que te ayudaran mucho. continuamos la vuelta con puntos bajos en cada punto de base y cerramos con punto deslizado.
7ma v. Tejemos puntos bajos por toda la vuelta, un punto bajo en cada punto de base.

Punto de arroz.

Se forma tejiendo 4 puntos altos sin terminar, cuando tenemos 5 hilos en la aguja, tomamos hebra y sacamos por en medio de todos de una sola vez, tejemos 2 cadenetas y repetimos el punto arroz, luego una cadeneta de separación y tejemos nuevamente el punto arroz en la cuarta cadeneta de base, en total hice 7 puntos en toda la vuelta, así seguimos repitiendo cuantas vueltas desees, yo solo hice 4 para recién nacida. En el borde de la suela hice un punto que llaman “punto atrás”.

Espero que les haya gustado este resultado, a los que me están conociendo les invito a publicar todos los días, no dejen de hacerlo, aquí hay puertas abiertas para cualquier contenido. Les digo hasta la próxima manualidad amigos, bye bye.

https://twitter.com/EvisCardoza/status/1266379553187995648?s=20
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
genial, gracias, tomare algunos tips, a mi la capellana siemre me cuesta, te quedaron preciosas
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit