Caminando se piensa mejor, Pero...

in hive-148441 •  5 years ago 
Uno de los más destacados cardiólogos Paul Dudley White, quien fuera gran difusor de la medicina preventiva, sostenía: «Una caminata vigorosa de cinco millas será más beneficiosa para un adulto infeliz, y más saludable que toda la medicina y la psicología del mundo» La comediante y presentadora de televisión Ellen DeGeneres, también decía una frase bastante jocosa relacionada con el placer de caminar: «Mi abuela comenzó a caminar cinco millas por día cuando tenía sesenta años; ahora tiene noventa y siete años, y no sabemos dónde diablos está» Sí, caminar, está entre lo primero que aprendemos…


¡Saludos apreciad@s amig@s lectores!

Hoy 17 de agosto la Organización Mundial de la Salud, celebra el día mundial del peatón; recordando la primera víctima de a pie en un accidente en las vías. Ocurrió en Londres en el año 1897; Bridget Driscoll, fue la joven arrollada por un automóvil, cuenta en diario -elpaís.cr- de ahí se comienzan a hacer campañas para evitar atropellamientos en la vía; la mayoría de ellos es por imprudencia y por no querer ser enseñables como lo son los niños y prudentes como llegan a ser los mayores.


Cada una de las campañas desde entonces, llevan la finalidad de difundir la cultura vial que deben aprender constantemente los peatones; hay obligaciones que implica cumplir si se sale a caminar y movilizarse en zonas donde transitan vehículos. En la imagen observamos una vía popular en un pueblo de Sudamérica; claramente se ve el desorden de los peatones. La pregunta constante de las autoridades de policía es: ¿qué hacemos para que las gentes sean peatones responsables?
-Buena tarea, dicen los abuelos-


Sí, primero son los peatones -las personas- se dice en todos los reglamentos de tránsito y circulación; pero ha tocado crear reglamentación tanto para conductores, como para los peatones, y en ciertas culturas la tarea no es nada sencillo, pues lo que se aprende en la escuela de niños, de adultos lo ignoramos en las calles. Y debido a los afanes y a ir distraídos con los teléfonos móviles, es como están ocurriendo los incidentes, en su mayoría. Cabe destacar aquí la omisión de la regla de atención de los tres segundos. En el manejo defensivo se enseña: -en una breve distracción de tres segundos pierdes el control y la vida-
El psicoanalista Friedrich Nietzsche nos dejó dicho: «Todos los grandes pensamientos se conciben al caminar» Pero, el sentido común dice: ¡cuidado, no te distraigas!


  • Nota: Esta publicación pertenece al mismo autor del blog:

https://whaleshares.io/@caminante
https://hive.blog/hive/@hermandadsteem
https://fertellez-soycaminante.blogspot.com

Y, del canal YouTube – Soy Caminante-
https://www.youtube.com/feed/my videos

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!