En Modo Aprendiz

in hive-148441 •  4 years ago 
Eleonor llegó a un caserío en ruinas, con la esperanza de poder entregar enseñanzas bíblicas, pues es misionera. El hogar donde fue recibida esta escondido entre la selva donde la guerra no llega, debido a que el lugar no tiene ninguna riqueza física; lo que si tiene es dos madres comunitarias, que cuidan una veintena de niños huérfanos; y dos corazones comprometidos a enseñar a soñar a los pequeños. Descubrió para su sorpresa una forma diferente de empoderar a los pequeños; mira, le dijo una de las madres, ellos aprenden a dejar volar su imaginación, en tiempo presente.


Nuestra primera tarea es lograr que olviden cualquier recuerdo que tengan de violencia; sus padres fueron asesinados o llevados al frente de batalla. De ahí que nosotras siguiendo lineamientos de las sagradas escrituras, les estamos ofreciendo a estos niños una educación que los prepare en saberes del Ser interior, primero que todo. Observa esta frase: “Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella.” -Hebreos 12:11-


Los pequeños tienen arriba de 4 años, debemos cuidarlos como hijos nuestros y enseñarles lo mejor que podamos; contamos con ayudas de beneficencia privadas. Las tierras son nuestras las cultivamos para auto-alimentarnos, los pequeños aprenden y ayudan en el proceso; las enseñanzas son lúdicas, permitiéndoles que sueñen e imaginen, de acuerdo a sus inclinaciones; algunos son aviadores y hacen sus aviones, otros son marineros, los que quieren ser médicos, rápido les enseñamos a hacer curaciones sencillas, y como deben asearse, para que estén pendientes de los demás.


De ahí que enseñarles a leer y a escribir es fácil, pues ellos luego que descubren sus sueños, les indicamos como saber todo, para que se especializasen. Son dos horas diarias, para que no sientan presión en el aprendizaje.
¡Saludos apreciados amigos!
El motivo de este compartir es para recordar que cada 8 de septiembre se celebra el día mundial, de la alfabetización, siendo de vital importancia, que los niños crezcan en ambientes de acogida y libertad mental, esa preparación los guiará en su juventud y adultez, y su propósito de vida llegue a ser creativo e innovador.


*Nota: Esta publicación pertenece al mismo autor del blog:

https://whaleshares.io/@caminante
https://hive.blog/hive/@hermandadsteem
https://fertellez-soycaminante.blogspot.com

Y, del canal YouTube – Soy Caminante-
https://www.youtube.com/feed/my videos

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!