
Gareth Evans , el director gales fanático de las artes marciales de indonesia, la cual descubrió al dirigir un documental, es el creador de esta serie británica, estrenada hace unas semanas. ¿No te suena el nombre? Para que lo recuerdes, es el escritor y director de la película indonesia The Raid. Donde un escuadrón especial de la policía debe ingresar a un edificio donde esta un peligroso capo de la droga en Yakarta. La película fue un súper éxito en indonesia. A nivel internacional también fue un fenómeno, recibiendo buenas críticas de los especialistas, además, de la respuesta positiva del público. Impresionante ritmo y violencia de principio a fin, la buena recepción, lo llevo a hacer una secuela más ambiciosa, repitiendo el éxito con The Raid 2.
¿Cuál es la historia de Gang of London?
El jefe que controla todas las bandas multiculturales de mafiosos, en el Londres actual, es asesinado por unos chicos gitanos. Pensaban que los contrataron para asesinar a un pedófilo en la zona albanesa, cuando se dan cuenta que es Finn Wallace, es muy tarde. La caja de pandora está abierta. Sean Wallace, el hijo mayor, asume el control del negocio y la búsqueda para encontrar a todos los involucrados en el asesinato. Todos los clanes mafiosos son sospechosos. Incluso, miembros de la misma familia Wallace. La guerra ha comenzado. Las traiciones entre las distintas mafias (albaneses, árabes, asiáticas) desatara el infierno. Además, la policía mantiene los ojos muy cerca del corazón de la organización.
Guerra de mafiosos, traiciones, muertes. Una combinación que me gusta mucho. Soy fanático de este género, tanto en películas y televisión. Peor Gang of London tiene otros ingredientes que la hace sobresalir. Una violencia brutal, tal como lo fue en las películas The Raid. Las peleas están bien coreografiadas, son intensas y sangrientas. Las peleas cuerpo acuerpo emocionan. Cualquier objeto puede convertirse en un arma letal. Detalle tomado de las producciones asiáticas, del cual el creador tiene experiencia.
Disfrutaremos mucho las escenas de acción. Hechas con gran calidad técnica. Evans dirige cinco de los diez episodios. Entre los directores de fotografía, cuenta con su amigo Matt Flannery, con quien ha trabajado en las anteriores películas. La paleta de colores usada para la serie, no s hace recordad a The Raid. Aportando ese toque frio y duro en este universo de gansters londinenses.
Sean Wallace es el hijo mayor de Finn. Heredero del clan familiar, sobre sus hombros recae la responsabilidad de vengar el asesinato de su padre. A medida que avanzan los episodios conoceremos un mas sobre él. Y también sobre toda la familia. Es interpretado por el actor Joe Cole. ¿Te resulta conocida su cara? Lo conoces por interpretar a John Shelby en Peaky Blinders. Fue un poco difícil para mí, desvincularlo de ese otro personaje. Me sigue pareciendo un actor poco expresivo, pero hace un trabajo aceptable.
Elliot Finch es un peón dentro de la organización. Bajo las ordenes de uno de los hombres de los Wallace. Es ambicioso, quiere escalar posiciones. Al aportar datos que llevan a una pista sobre los autores del asesinato, se va ganando la confianza de Sean Wallace. Pero atención. Este personaje trae una sorpresa. No te la diré. Tampoco veas el tráiler. Aunque hay pistas, es buen giro que vemos en el episodio piloto. Elliot es interpretado por el actor Sope Dirisu. Para mí, el personaje esta mejor construido y es el verdadero protagonista de la historia.
Marian Wallace es la matriarca del clan. Una mujer implacable. No he terminado de ver la serie, pero algo me dice que oculta un secreto importante para el final de la serie. La actriz que la interpreta es bastante conocida porque fue parte de Juego de Tronos: Michelle Fairley.
El elenco es extenso y cada uno es importante para el desarrollo de la serie, podemos resaltar el trabajo de Lucian Msamati como Ed Dunami, mano derecha de Finn Wallace y Paapa Essiedu como Alexander Dumani, el hijo de Ed.

¿La serie es pura acción? No. También es una serie dramática. Tanto el drama y la acción están perfectamente dosificadas. Por supuesto, hasta en los momentos de Parente calma, se puede sentir la tensión en el ambiente. Es un mundo de criminales, donde deben mirar por encima del hombro, esperando que la traición pueda venir de cualquier lado. Evans y Flannery han creado un excelente universo mafioso. Vemos muchas situaciones que conocemos de otras series y películas sobre gansters, pero los personajes están dotados de profundidad. No son personajes planos. Los creadores han dado en el blanco con Gangs of London.
** ¿Habrá segunda temporada?** Hice una búsqueda de noticias en internet antes de escribir este post y según declaraciones de Evans, ya están trabajando en la segunda temporada. No sabemos cuándo iniciaran grabaciones, ni cuándo será el estreno de la segunda tanda de episodios.
En gran Bretaña se puede ver a través del canal Sky Atlantic y para el público estadounidense, la transmite cinemax. ¡Disfrútenla!
Puntuación: 4.5/5
Una versión de esta critica cinematográfica la encuentras en mi blog Link