Siempre he sido una fanática de tomar fotografías al cielo, les dejo algunas que tomé embelesada, disfrutando de las nubes. Considero algo casi natural el pensar en los anhelos cuando se mira hacia el cielo, aunque a veces, solo se mira sin más, para disfrutar y es genial.
A veces me pasa así, y ya cuando dejo de mirarlas, sí comienzo a pensar.
Hace unos días me puse un poco melancólica pensando que, ahora en la cuarentena hay muchas incertidumbres sobre cómo avanzar con los sueños, tenga que ver con trabajos, relaciones personales, viajes, etc. Y llegué a pensar que podría ser muy frustrante tener una perspectiva de la situación como si esta nunca fuera a acabar. Creo que lo mejor que puede hacerse es aceptar lo que pasa, sin dejar la esperanza, sin dejar de trabajar con lo que podamos por aprender y prepararnos para lo que acontezca, aunque no sepamos exactamente de qué vaya.
Sin llegar a extraviarnos en afanes, fluir a nuestro ritmo, con miras a la mejora constante.
Hay tantas cosas que podemos desear ya, en el presente
que sin embargo no pueden concederse inmediatamente.
Más podemos abrazar las que tenemos,
tanto las que están presentes físicamente,
como las que tan solo espiritualmente.
Y nuestros sueños... Ah, lo sueños...
No son inútiles, podemos apreciarlos también con denuedo.
No para correr tras ellos con desespero,
Sino más bien con esperanza, que no es lo mismo que sentarse a esperar a que las cosas sucedan.
Tampoco es tirarse a dormir esperando soñarles una y otra vez para disfrutarlos del otro lado la vida entera.
La esperanza...
Es una luz que nos puede guiar y motivar a luchar, no en el sentido de enemistad, aclaro, sino de resiliencia, ante la adversidad.
Reconocernos y cambiar las creencias que en algún modo nos limitan y niegan nuestra potencia, acerca de quienes somos y qué podemos lograr si las reformulamos con amor, con consciencia.
No se trata tampoco de ignorar nuestras creencias negativas y forzarnos a mirar alguna positiva,
Si no encontramos el punto en dónde se nos arraigan estas creencias, no podremos comprenderlas ni cambiarlas todavía.
El "cambio de paradigma" o el cambio de mente, también, la "metanoia". Es la base de la palabra "arrepentimiento", que tanto se mencionan en la religión.
¿Qué puedes tú cambiar hoy?
Un placer compartir contigo. ¡Gracias por leer!
Ig: @maravapor
Fb: Maravapor
¡¡¡Felicidades!!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit