Concurso SteemFoods -3- ¡Promuévete en la comunidad SteemFoods! Por @ydelitza

in hive-148497 •  4 years ago 

Un saludo muy cariñoso a todos los queridos amigos de esta plataforma, hoy como siempre vengo por aquí a dejar mi participación en esta comunidad @steemfoods creada por el amigo @alikoc07 e impulsada por el apoyo incondicional del equipo de curadores @steemcurador01.

A través de las publicaciones que he hecho en esta comunidad he podido demostrar lo mucho que me gusta esta actividad, la hago con mucho amor y dedicación. Acá les contaré algo más de mi faceta culinaria.

Mi nombre es Ydelitza Mirabal, soy de Venezuela, nací en Puerto Ayacucho, Estado Amazonas y actualmente vivo en San Fernando , Estado Apure tengo 35 años, soy docente graduada en el área de Educación Inicial, trabajé en el Sistema de Orquestas del Estado Apure como profesora de Iniciación Musical dónde me dedicaba a enseñar a niños de 4 a 7 años la música en sus inicios ayudándolo al desarrollo de sus habilidades y destrezas.

Mi madre desde muy joven empezó a trabajar en casas de familias donde aprendió a preparar diferentes tipos de comida, fue cocinera encargada de una institución por muchos años, tiene una sazón increíble, hace magia con pocas cosas a la hora de cocinar. Yo heredé mis habilidades culinarias de ella, cada vez que preparo un plato de comida pienso en ella e incluso cuando siento que le falta algún ingrediente imagino lo que ella me diría y soluciono.

12.jpg

En esta foto con mi madrecita querida, la mejor cocinera

Cocino desde que tengo 13 años, claro está que empecé haciendo arepas de maíz, freír plátanos maduros, preparar pastas, arroz y poco a poco aprendí a cocinar platos típicos indígenas y luego platos típicos del llano. Al momento de cocinar me esmero para que la comida siempre quede bien hecha y con buen gusto, así no se tengan muchos ingredientes para preparar cualquier plato de comida.

Me gusta ser creativa e innovar a la hora preparar comidas o postres, claro todo depende del presupuesto. Cuando la situación en mi país no estaba tan difícil preparábamos pasticho, ensalada de gallina y cordon bleu para ocasiones especiales y otras veces para almuerzos. Aquí en casa mi cuñada @lilianajimenez también pone su toque culinario y crea comidas deliciosas, acabo de recordar un cerdo en salsa dulce que hizo para diciembre muy delicioso.

6.jpg

Un rico pasticho

Una vez viviendo en casa de una tía aprendí a preparar un plato que gustó mucho, era tan sencillo pero a mí nunca se me hubiera ocurrido. Te hablo de un enrollado de atún, que es a base de papa y atún. Cuando lo preparé por primera vez lo hice igual que aquel momento en que lo vi, ya después las siguientes veces le fui agregando pasas, aceitunas, huevo, jamón serrano y así lo que me imaginaba que podía quedar bien. Pienso prepararlo nuevamente porque es muy delicioso.

8.jpg

Enrollado de atún

El paloapique es uno de mis platos favoritos porque lo considero económico, sabroso y sencillo, este lo aprendí a cocinar de mi mamá a ella le queda fenomenal y siempre dice, "nada más con ajo y cebolla se hace milagro", cosa que creo. Es un plato de los que preparo aunque sea una vez a la semana y le agrego a veces carne de cerdo o carne de res, la última vez que lo preparé le coloqué mortadela.

121009739_431853807978961_4401274035212828525_n.jpg

Paloapique con mortadela

El Sancocho también me encanta, es tan delicioso, el olor y sabor que le da el cilantro no tiene discusión. Me gusta de pescado, de res, de gallina y de lo que venga je je je.

david 059.JPG

Sancocho de res

El postre es una de las cosas que me gusta, una vez mi esposo @leonardoj333 y yo nos queríamos dedicar a la venta de quesillos, preparábamos el tradicional, de café y de chocolate, pero las cosas se dieron e otra forma y no seguimos con la venta de ellos, por la situación del país los precios de los materiales subían mucho y no conseguimos la forma de mantenernos en ese negocio.

121159997_343259956748617_311145062480180938_n.jpg

Quesillo Tradicional

También he preparado pie de limón y de parchita para celebrar cumpleaños en la casa y la torta tradicional, en la preparación de las tortas mi esposo me ayuda siempre a mezclar y yo hago el merengue, me gusta agregarle limón porque queda muy rico. Tengo en mente hacer uno agregándole cacao a la mezcla para probar como queda, a lo mejor me anime a hacerlo para los cumpleaños de mis hijos Daniel y Daviel que es en Noviembre. Aquí te mostraré unas tortas que he elaborado.

7.jpg

Torta para mi hijo Daviel

77122747_547652452684371_3243076874032644096_n.jpg

Torta para mi hijo Daniel

Esta fue mi participación participación para este concurso, espero les haya gustado. Si quieres participar puedes seguir las reglas aquí

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola Ydelitza:

Muchas gracias por compartir en detalle su introducción a la Comunidad SteemFoods. En la foto que pusiste al final de tus publicaciones, pude ver que tenías un micrófono en la mano, pero no sabía que eras profesor de música. Esto es genial. Es genial que ambos produzcan ingredientes para la alimentación del cuerpo y trabajen en la música, que es la comida del alma. Su participación en el concurso ha sido aprobada con éxito.


Can you vote for the detailed promotional post by Music Teacher Ydelitza? :) @steemcurator01

Hola @alikoc07, gracias por tu comentario. No lo había pensado de esa manera y tienes toda la razón cuando dices

ambos produzcan ingredientes para la alimentación del cuerpo y trabajen en la música.

Cuando se junta una buena música y una buena comida es increíble.

Y a mí me consta mucho, muchísimo lo rico que cocinas. Me gusta mucho más aún que compartamos ideas y nuevas formas de preparar las comidas. También me gusta que "inventemos" o mejor dicho experimentemos en la cocina, aunque a veces nos gana la realidad y nos deja soñando la expectativa, como la vez que intentamos hacer churros ¿Te acuerdas? ja,ja,ja,j,a.

#twopercent
#venezuela
#affable

ja ja ja claro que me acuerdo, fue frustrante o cuando quise hacer pan ja ja ja. Pero bueno así es como nacen los grandes cocineros.

Ay, no me acordaba del pan, ja,ja,ja,ja,ja. Pero ya aprendimos gracias a Dios.

Que les puedo decir. Ah que yo he disfrutado de los productos de sus habilidades culinarias. De tu mamá, de ti (@ydelitza) y de @lilianajimenez. Que ricas comidas uuuf.
#twopercent
#venezuela
#apure