▶ En la búsqueda de presentar alternativas de producción de alimentos sanos bajo esquemas ecológicos ha ido creciendo de manera constante en los últimos años, donde los cultivos hidropónicos forman parte de una estrategia ampliamente aceptada para la producción de hortalizas a nivel mundial, como parte de las alternativas para optimizar la producción de alimentos y simultáneamente establecer mecanismos para mejorar las labores agronómicas.


▶ Desde concepciones agroecológicas, se han desarrollado experimentos con el fin de proporcionar alternativas para determinar el efecto de diferentes sistemas hidropónicos en el crecimiento y desarrollo vegetativo de especies vegetales.



▶ Considerando los sistemas hidropónicos como nuevas tecnologías de manejo agronómico, ofrecen ventajas en cuanto a la producción de plántulas sanas y vigorosas.

▶ Credits: congerdesign – [Image of Public Domain]
≕ Le invito a que permanezca en sintonía y lea mi próxima contribución ≔
Por ello, y conscientes de la importancia de incorporar nuevas prácticas de manejo agronómico para mejorar los sistemas de producción de hortalizas, es necesario comenzar a establecer sistemas hidropónicos a gran escala para generar más biomasa vegetal que pueda ser utilizada por un mayor número de personas en el mundo.

▶ Si comparamos la producción de hortalizas bajo esquemas convencionales, nos damos cuenta que los rendimientos son medianos a bajos y las hortalizas producidas contienen trazas de plaguicidas, lo que plantea la necesidad de generar investigaciones que tiendan a generar información para mejorar las prácticas agronómicas bajo enfoques agroecológicos que tiendan a aumentar los rendimientos y producir hortalizas libres de trazas químicas.
NOTA: Material de referencia:
Hydroponics as an advanced technique for vegetable production: An overview