La adicción que todos tenemos

in hive-168205 •  5 months ago  (edited)

La adicción que todos tenemos.jpg

Señales de que debes hacer un detox de dopamina

Es posible que hayas sentido que te cuesta terminar de ver un video que comenzaste a ver o un post que comenzaste a leer, es más, es posible que para este post ya muchos tengan la sensación de ir a leer el siguiente.

Si te embarga esa sensación, es porque necesitas tu dosis de dopamina.

Por más inofensivo que parezca esta adicción, no es saludable.

Las personas con adicción a la dopamina se les hace imposible sentarse a comer sin tener una pantalla enfrente. Y esto ya es una señal de que eres verdaderamente adicto a la dopamina.

Y hay una razón biológica a tu adicción. Te explicaré por qué.

Para todos los terrícolas, ya la simple acción de ingerir alimentos le genera grandes cantidades de dopamina, así como lo lees, grandes cantidades dopamina. Entonces, si mientras comes ya estás recibiendo mucha dopamina, pero además necesitas estimular tu cerebro con algo más porque la dosis que segregas no es suficiente, eso ya es un problema de adicción.

Un dato histórico al respecto es que en tiempos no muy lejanos, cuando no existían las computadoras ni los smartphones, la ingesta de alimentos era una forma en que los terrícolas se complacían, de ahí que la Iglesia Católica catalogara antiguamente señaló la gula como un pecado capital, eso no parte de una simple invención religiosa, sino de una observación científica.

Ahora ya sabes por qué en la actualidad los jóvenes se sienten más interesados en ir a la reunión de jóvenes de una iglesia cuando saben que van a dar comida? Todos saben que con la ingesta de alimentos hay dopamina, todos buscan la dopamina.

Los terrícolas de antaño pecaban de comer para sentir placer, y no para satisfacer una necesidad básica como el hambre. Pero cuando pecaban de gula no conocían la razones biológicas que en esta era conocemos: la adicción a la dopamina.

Pero bueno, tampoco es que muchos terrícolas de ahora sepan que esa hormona existe, aunque la posibilidades de saberlo está al tap de la misma pantalla que les genera adicción.

Volviendo al punto.

Para la sociedad de ahora, la dopamina que los terrícolas reciben al comer no les es suficiente, y tienen que duplicar la dosis viendo algo en sus teléfonos.

Una tercera señal de que eres adicto a la dopamina es por algo que la gran mayoría hace, y es verificar sus redes sociales a los segundos instantes de despertarse. Si esto último te identifica, pobre de ti, necesitas una desintoxicación de dopamina.

Albertt Burgos - Steemit.jpg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

"🤔 Ah, la adicción que todos tenemos... 📺😂 This post is SO relatable! I think many of us can identify with feeling like we need that next dopamine fix from our screens, whether it's watching a video, scrolling through social media, or even just finishing a good blog post. 😅 And I love how you broke down the reasons behind this addiction - it's not just about the content itself, but also about the biological response to it! 🧠

So, who else is guilty of needing that extra dose of dopamine? 🤣 Share your own experiences and insights in the comments below! And don't forget to check out the link for more info on detoxing from dopamine... 💡

And a quick plug: If you're enjoying this post (and I'm sure many of us are!), please consider voting for our witness, xpilar.witness, by going to https://steemitwallet.com/~witnesses. Your support means the world to us! 💕"

El celular es una adicción silenciosa... hahaha...!

Loading...