Saludos apreciados steemins, al amigo @khursheedanwar y aquellos amantes que nos agrada mantener una vida saludable, y que nos gusta aprender cada día más sobre temas de suma importancia que tenga que ver con el bienestar de nuestro organismo.
Así podemos actuar con precaución, estar alerta ante cualquier eventualidad que se nos presente en nuestro cuerpo.
El poco conocimientos que tengo sobre este tema, lo adquirí a través de un caso que le ocurrió a un amigo.
Un tumor cerebral, es un crecimiento anormal de células dentro del cráneo, estas células por razones que aún no comprenden los especialistas por completo, estás se descontrolan y comienzan a multiplicarse sin parar. Yo diría que es como un huésped no deseado, el crecimiento de estos puede ejercer presión sobre los tejidos cerebrales sanos interrumpiendo su funcionamiento normal.
Uno de los síntomas con el cual mi amigo comenzó, fue el dolor de cabeza, el nos decia que es un dolor que se niega a desaparecer, que persiste día tras día, que se intensifica por la mañana o que lo despertaba por la noche. No es un dolor común y corriente, es un dolor que no se le quitaba con nada y persistía cada vez más, esto le causó un alerta de que algo no andaba bien y que no era normal.
Problemas de visión, también se vio. afectada, comenzó a ver borroso, doble, destellos de luz, pérdida de campo visual, como si el mundo se distorsionara ante sus ojos, como si un velo se interpusiera entre el y la realidad.
Torpe, no hay coordinación y el equilibrio se ven comprometidos, convirtiendo nuestros movimientos descontrolado, Tropezones, caídas, dificultad para realizar tareas sencillas, como si nuestro cuerpo se revelará en contra de nuestra voluntad.
El habla, también puede volverse confusa y difícil de entender, las palabras que se escapan, frases incoherentes, dificultad para encontrar el término adecuado
Cambios de personalidad, Irritabilidad, cambios de humor, apatía, dificultad para concentrarse.
En algunos casos, pueden ocurrir y aparecenr convulsiones dejando a nuestro cerebro 🧠, sin aliento. Este si que es un síntoma bastante alarmante que requiere atención médica de inmediato.
Hay algo muy importante recordar que estos síntomas pueden variar dependiendo del tamaño, ubicación y tipo de tumor. Cada persona y su cerebro 🧠 es totalmente diferente una de la otra, por lo tanto se recomienda escuchar a nuestro cuerpo, prestar mucha atención a las señales que nos envía y no ignorar aquellos síntomas que persisten o que nos preocupan. No dejando para mañana lo que se pueda hacer hoy.
Investigando un poco sobre el caso de mi amigo, según no hay una respuesta clara sobre el mismo, se dice que la mayoría de las veces, no se sabe por qué se forma un tumor cerebral. Es como si de repente, algunas células decidieran multiplicarse sin control, sin que entendamos el motivo del por qué?.
Sin embargo, existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un tumor cerebral, tales como:
Que sea hereditario, Si tenemos familiares con tumores cerebrales, es posible que tengas una predisposición genética.
El entorno que nos rodea, la exposición a ciertos químicos o radiaciones podría dañar las células y aumentar este riesgo.
- También puede influir en la edad, Algunos tipos de tumores son más comunes en niños o en personas mayores de la tercera edad.
El tratamiento dependerá según sea la complejidad de los tumores dependiendo de los diversos factores que incluye lo siguiente:
1 - Tipo de tumor, sea Benigno o maligno, primario o metastásico.
2 - Según el tamaño y su ubicación.
3 - El Grado, este Indica la agresividad del tumor.
4 - La edad y el estado de salud general del paciente, este viene a Influir en la tolerancia a los tratamientos.
Los tratamientos estándar para los tumores cerebrales suelen combinar varias de las siguientes opciones
Cirugía, Esta opción se refiere cuando es posible extirpar el tumor completamente.
Radioterapia, Es cuando se utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas.
Quimioterapia, En esta se emplea medicamentos para matar las células cancerosas.
Terapia dirigida, Esta última se utiliza medicamentos que se dirigen directamente a las células cancerosas específicas.
En fin hay muchos tratamientos más, como dije anteriormente depende el tipo de tumor y por supuesto bajo estricta vigilancia del especialista, médico o profesional en la materia.
Reflexión tras un diagnóstico positivo
Un tumor cerebral no define quién eres, eres un ser humano complejo, lleno de sueños, pasiones y capacidades. La enfermedad puede ser un capítulo difícil en tu vida, pero no el final de tu historia, la última palabra la tiene Dios.
Bendiciones para todos, invito a @menfita, @norat23 y @napito.
Hola amiga @leigth, es un placer saludarte, gracias por la invitación, muy buena explicación sobre lo que es un tumor, los síntomas, hay muchas personas que tienen tumor pero no se les exterioriza o dar síntomas.
Tenía una comadre, que no sentía nada y de repente le dio un dolor de cabeza y cuna do la evaluaron el tumor era maligno y no duro mucho tiempo en terapia intesiva, falleció a la semana.
Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos amigo, wuuau lo más probable que haya tenido dolores de cabeza y no le hizo caso, pensó que era normal, que tristeza, a mi amigo si lo trataron pero igual no pudieron hacer nada. Gracias bendiciones
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit