CONCURSO DE STEEM PLANTAS POR @almari

in hive-171319 •  4 years ago 

IMG_20210823_171732.jpg

  Bienvenidos sean todos a mi publicación, besitos de coco de mi parte, este post es para participar en el concurso de Steem Plantas, yo les hablare de mi hermosa planta de Lechosa o Papaya depende del país donde lo vean, iniciemos mis amigos:

La lechosa o Papaya (Carica papaya)

  Esta es una planta que se conoce principalmente en Centro América y Latino América aunque hoy en día también es cultivada en el continente Africano y Asiático, esta planta proviene de la familia Caricaceae, se da mayormente en climas tropicales y subtropicales ya que necesitan del calor y la humedad para poder crecer y dar sus frutos y por supuesto tienen que ser plantadas en tierras fértiles.

  La lechosa es rica en vitaminas A, B y C consumir la fruta de esta planta puede aliviar el estreñimiento, limpiar las toxinas en la sangre y en estos tiempos de pandemia su alto contenido de vitamina C (que es incluso mayor al de los cítricos) te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico, también posee minerales tales como el hierro, calcio, magnesio, fosforo y potasio, es baja en calorías.

El fruto de esta planta contiene látex, es una sustancia blanca que suelta y seguidamente se solidifica, generalmente se saca del fruto estando aun verde porque produce más, el látex que suelta este fruto tiene 2 componentes que son muy útiles para el cuerpo humano como son la papaína (en un 25%) y la carpaína: Fuente

La papaína es una encima proteolítica capaz de desdoblar las proteínas haciéndolas más fáciles de digerir y junto con la carpaína funcionan como alcalinizante natural capaz de regular la acidez del cuerpo humano y también al quemar grasa funciona como depurativo y desintoxicante. Fuente

  Ella crece rápidamente ya que empieza a dar fruto entre los 4 y 8 meses de sembrada, puede medir de 1,5 metros a 9,5 metros cuando ya es adulta y sus frutos normalmente pesan 2,5 kilogramos pero también hay algunas que pueden pesar menos, su forma es ovalada y alargada.

  Se siembra de la siguiente forma al tener la semilla se ponen a secar al sol ya que si están muy húmedas es posible que no se te de la planta, se cava el hueco donde se sembrara y tapar, no echarle tanta agua ya que se pueden pudrir la semillas y tenerla en un espacio abierto para que las raíces tengan como extenderse, en mi experiencia me funciono.

IMG_20210823_171809.jpg

Con su fruto puedes hacer dulce y jugos, además de comerla recién extraída de la planta ya que es muy sabrosa y jugosa, acá les dejo una receta y espero que les guste.

Dulce de lechosa

Ingredientes:

  • 1 lechosa grande verde
  • 1 panela de papelón
  • Clavitos de especias
  • Canela en rama

Preparación:

  A la lechosa o papaya hacerle unos cortes no muy profundos verticalmente dejar reposar hasta que vote todo el látex o líquido blanco, después pelar y picar muy finamente en lonjas o en vertical, montar al fuego una olla con agua (donde crean que pueda caber todo), cocer la lechosa cuando vean que esta blandita agregar el papelón o la azúcar (es preferible el papelón ya que este le da un gusto más sabroso aparte de darle un color dorado o marroncito hermoso), la canela en concha o en rama y los clavitos de especias. Dejar cocinar un tiempo más y luego dejar reposar y listo a degustar de un sabroso dulce.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Oye! Tu publicación ha sido aceptada. Gracias por participar!)