Dejo mi saludo a esta comunidad al presentar con agrado esta publicación, que me llega como anillo al dedo. Tengo una historia que contar.
Escribir nuestra experiencia con instrumentos musicales es la invitación que nos hace @nesmeliy, pero prefiero que lean mejor de qué se trata.
En mi familia no había músicos, esto era totalmente novedoso para mí. Dos veces por semana debía cargar con este instrumento en su estuche, como una joya muy preciada y dirigirme a las clases. Me encantaba la guitarra clásica la cual el profesor ejecutaba muy bien.
Alirio Díaz, Antonio Lauro, y otros guitarristas famosos fueron desfilando en mis oídos; luego de cada clase el profesor ejecutaba algunas piezas: hubo una en particular que me gustaba mucho, y el profesor la tocaba de regalo solo cuando yo había avanzado en los ejercicios. Se trataba del Preludio Criollo de Rodrigo Riera.
Fuente del vídeo
Llegaron los hijos a mi vida y quise que tuvieran algo más, además de escuela, por ello me empeñé en que mi hija @lilianajimenez, de ocho años, estudiara cuatro, un instrumento musical muy versátil y de grandes potencialidades. Mi segundo hijo, @leonardoj333, con cinco años, atendía a las clases como si fueran para él y comenzó a demostrar un marcado interés por la música.
Empecé a abonarle ese camino, muchos cuatros pasaron por sus manos, cada vez que se le quebraba uno, se lo reponía. Aprendió a tocar. Algunas noches yo sacaba mi guitarra y sacaba alguna melodía, mis hijos me rodeaban, era un buen momento. La guitarra estaba herida y no sonaba muy bien por lo vieja.
Un día mi hijo me sorprendió al decirme que ya él sabía tocar guitarra: .a solas había aplicado lo que sabía de cuatro y de manera autodidacta ya le sacaba música. Me emocioné y le hablé del Preludio Criollo.
En otra oportunidad conseguí en una tienda de discos el CD con esa melodía interpretada por Luis Quintero. Volver a escuchar esta música me llevaba a mi juventud y mi primer acercamiento a la guitarra.
Mi hijo incursionó entonces en el conocimiento de otros instrumentos, y mejor aún, se empeñó en recibir clases de luthería y aprendió a hacer cuatros, guitarras, bandolas y hasta violines y arpas ha reparado.
Cuatros elaborados por @leonardoj333
Un artista que huele la madera, la palpa, le habla, la dobla y dibuja, hasta que tiene en sus manos un instrumento musical con fino acabado y de donde salen nítidos y limpios sonidos musicales para hacer feliz a la gente, ese es mi hijo.
Fue director de la orquesta folclórica Alma Llanera, formó oídos musicales para la ejecución y el disfrute y un día vuelve a sorprenderme al invitarme a una presentación de la orquesta y dentro del programa estaba el Preludio Criollo, en dos guitarras. Fue un maravilloso regalo, que aún hoy me emociona mientras vuelvo a escucharlo para escribir este post.
Fuente del vídeo
Estoy agradecida a @nesmeliy y a la comunidad #Steem-BRU (BY-RU-UA) por haber creado este bonito concurso.
Mi contenido es original
100% Power up
El maestro te regalaba "Preludio Criollo" solo si practicabas porque es una obra muy exigente y cuando uno la toca queda agotado.
En una época y en un pueblo donde no se tenía fácil acceso a las partituras, a mí me tocó estudiar el tema con el disco, repitiendo cada segundo de la canción, adivinando cada nota, buscándolas en el diapasón y descubriendo cada acorde o pisada, me llevó casi tres meses descubrirla toda y el doble de tiempo practicarla hasta tocarla medianamente bien. Son esfuerzos fuera de lo común que la música inspira a hacer.
Muchas gracias por la mención, me gustó mucho:
Es la auténtica definición, no tanto de tu hijo, sino la de un luthier. Me hubiera encantado poder expresarlo así en un post anterior donde hablo de este arte.
Un abrazo desde Apure.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Y que hicieras todo eso para aprenderla y la enseñaras a otros, como aquella vez que estabas estudiando en otro estado y me salí del aula donde estaba trabajando para ir tras ese sonido y descubrir que un alumno tuyo mostraba esa pieza a su profesor. Eso fue hermoso. Has sembrado arte.
Yo que te he visto ser, yo que te he visto hacer puedo describir lo que hacen tus manos y como tú dices, lo que hace un luthier, pero yo conozco uno, a ti.
Abrazos,hijo mío.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Bella pieza, excelente y muy emotivo post, no pude evitar llenarme de emoción al leerlo, se siente el orgullo de una madre en su escritura.
Mucha suerte en el concurso, para mí ya es la ganadora.
Saludos y bendiciones.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por tus amables palabras, @rosmerysanchez, me quedo corta a la hora de exaltar lo que la música ha significado en mi vida y el hogar que conformé. Todo lo que se ha generado a partir del hábito de escuchar buena música se vuelve
infinito. Un abrazo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Una hermosa historia! También amo los clásicos. Gracias
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit