Mito Y Realidad Urbana-II

in hive-172186 •  11 months ago 

Bienvenidos nuevamente a esta segunda entrega sobre los factores que han estado presentes y aún influyen en nuestro vivir urbano en nuestra ciudad. Veremos como han sido las erradas políticas aplicadas, la omisión recurrente en las actuaciones urbanísticas de nuestro pueblo y qué perspectivas podemos plantearnos y exigir que sean implementadas a fin de que podamos realmente enfocar la ciudad hacia un desarrollo sostenible, racional, mas humano y vivible.


image.png

Siglo-XXI

“Planificar para no improvisar?”

Las postrimerías del siglo XX en materia de actuaciones urbanas a nivel nacional prácticamente desaparecen bajo la sombra del Estado Centralista, por el marcado tutelaje del mismo sobre la sociedad creando profundos distorsiones, cerrando el paso a la búsqueda de soluciones de problemas que confronta: vivienda, servicios y equipamientos urbanos. La descentralización genera cambios en la naturaleza socio-política con nuevos actores y nuevas exigencias., buscando la reorganización del espacio territorial y urbano hacia nuevas formas de control social.

“La nueva Geometría del Poder”

La irrupción del llamado socialismo del siglo XXI en los cambios socio-políticos del país, plantea una "nueva" política Bolivariana : "¿Transformar el Territorio por una redistribución mas "igualitaria" y justa del presupuesto nacional?...cuando en el país no existe Planificación Urbana o Regional?...Las características resultantes de estas nuevas visiones, improvisadas, sin bases técnicas modernas, son planes inconclusos y no aplicados, ausencia de respuesta oportuna a las demandas de la ciudad, incapacidad para contrarrestar la tendencia destructora inmobiliaria con invasiones a la propiedad establecida...no existe organismo alguno con competencias en planificación.

"La ciudad comunal se constituye cuando en la totalidad de su perímetro se hayan establecido las Comunidades Organizadas, las Comunas y los autogobiernos comunales"...no hemos encontrado manera de comprender cómo se alcanza semejante falacia...

POU-PDUL-El Tigre

“Tres lógicas de construcción de ciudad”

Como hemos comentado anteriormente, las actuaciones urbanísticas mas relevantes en nuestra ciudad surgió con la aprobación del plan Rector de EL Tigre (POU) o Plan de Ordenación Urbanística y del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) en el año 1986 como uno de lo mejores logros alcanzado por la comunidad en el siglo XX. Sin embargo, a 35 años de su promulgación, es poco o nada lo que se ha podido implementar de sus postulados. El PDUL, prácticamente, aparte de la ordenación de la ocupación del suelo, y la conformación de "ámbitos" o vecindarios, identifica y establece las inversiones a futuro que serían requeridas para su desarrollo, en sendos Planes Sectoriales de Vialidad, Servicios Públicos, Equipamiento Urbano, Servicios Metropolitanos, Industria y Vivienda.

Así, atendiendo a las lógicas de construcción de ciudad, como densificación (mayor ocupación y distribución espacial de sectores ya consolidados en servicios, agua, luz, vialidad, etc), consolidación (reforzamiento de los servicios públicos de cada sector) y expansión (planificar y urbanizar nuevos desarrollos en materia de vivienda, zona industrial y servicios metropolitanos-cementerio-mercados-terminales de transporte), es que se ha hecho necesario exigir un cambio en la política urbana de El Tigre, que por años ha padecido las invasiones de sectores sin servicios, la terrofagia indiscriminada, expropiaciones injustificadas y un largo etcétera de crecimiento anárquico permitido por el Municipio.

Qué debe venir ahora?


04, LONDRES masterplan c. ol+¡mpica, .JPG.jpg

Londres

“Las Nuevas Tendencias y experiencias exitosas de otras ciudades tiene que servir de referentes, pero nunca sustituir el esfuerzo individual de cada ciudad en proceso de encontrar su crecimiento...con planificación estratégica.”

De estos aspectos y sobre lo que esperamos debe venir, hablaremos en nuestra próxima entrega, ya que la ciudad no aguanta mas descontrol urbano y colapso de todos sus servicios.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!