Para que comenzar a hablar sobre el logro numero tres (3) que trata sobre el plagio, un tema que me pareció bastante interesante ya que hoy en día hacerlo esta de moda y la humanidad no se fija mucho en eso hoy en día, osea no lo toman mucho en cuenta siendo este un delito ya que consta de copiar o robar sustancialmente la obra o escritura ajena o perteneciente a otra fuente.
¿Como podemos saber cuando alguien hizo o cometió un plagio?
*Al utilizar las palabras de otro sin indicarlo en forma de cita en el texto o citar la fuente en la lista de referencias bibliográficas.
*Al presentar las ideas originales de otro, de manera modificada, sin la citación de la fuente.
*Al falsificar las palabras o las ideas otros.
*Al citar incorrectamente una fuente de información.
*Al simular ser el dueño del trabajo de otro.
¿Como evitarlo?
- Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información.
El plagio se debe muchas veces a una mala organización de la biografía que hemos recogido para un trabajo; siempre debemos tomar los datos de la fuente de manera clara y con cuidado de transcribirlos bien.
- Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.
Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas:
*tienen que estar justificadas.
*de una extensión razonable, más bien cortas
*siempre entre comillas.
*deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...)
*deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita.
*se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica.
- Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con tus propias palabras. No es simplemente cambiar superficialmente el texto, ni redisponer o reemplazar unas cuantas palabras; es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y escribirla con nuestras propias palabras.
No es delito tratar de ayudarse o apoyarse de una fuente alterna, si solo se utiliza de tal manera para entender el tema del cual queremos saber, podemos leer y hacernos una idea propia sobre el tema y después plantearla de una manera en que no sea parecida a la otra pero si con el mismo significado.
Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.
Así, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece, y se hace pasar por su autor, con o sin su autorización. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando se incluye una idea, texto, imagen o diseño de otro autor, sin anunciarlo expresamente, sin usar comillas (o la sangría y tipografía distinta equivalentes) y sin citar la fuente o autor original.
El plagio constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.
Gracias, saludos a tod
os desde Venezuela , @inspiarcion espero haber cumplido con lo necesario para la aprobación de mi tercer logro.
“He leído y entendido la Etiqueta Steemit en la Comunidad Steemit y haré todo lo posible para adoptarla.”
Por favor no repita los posts mientras estén activos o aprobados, de lo contrario será silenciado por abuso de contenido.
Le invito a visitar la observación dejada en la siguiente publicación.
https://steemit.com/hive-172186/@naudys/logro-3-hecho-por-naudys
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit