Círculo de Rivalidades

in hive-174578 •  4 years ago 

¡Saludos apreciad@s amig@s!
Les invito a contemplar con una historia real, el valor de este proverbio -18:24-:
“El hombre de muchos amigos se arruina; pero hay amigo más unido que un hermano”

Estando en una conferencia, el orador nos mostró un reloj que señalaba las 12:00 horas, e inició a hablar sobre las rivalidades de los seres vivos; los humanos rivalizan por ideas, por colores, por territorios; de igual manera algunos animales salvajes hacen lo mismo. Luego, señaló el reloj en las 6:00 y dijo: la vida es abundante, en todas sus manifestaciones; pero la naturaleza siempre reclamará equilibrio, humildad y amor por el prójimo. Quiero decir -prosiguió- que hoy podemos estar en abundancia, pero dentro de 6 horas (futuro), podemos estar en escasez; se le llama el ciclo de la vida.


Si tenemos armoniosas relaciones los unos con los otros, nos podríamos apoyar con generosidad y humildad. Un ejemplo real: Hay una rivalidad política y cultural entre La comunidad de Madrid y la comunidad de Cataluña, en España. Pelean a muerte, por el fútbol, por el turismo, por los colores, por independencia, y algunas tradiciones más. En 1984 se inició una rivalidad entre los tenores José Carreras oriundo de Cataluña; y Plácido Domingo oriundo de Madrid. Cuándo eran contratados para un concierto, una de las condiciones era: -si va fulano yo no me presento-


Pero en 1987, José Carreras fue diagnosticado de Leucemia, -un cáncer a los tejidos sanguíneos, incluida la médula ósea- el tratamiento sólo lo tenía una clínica americana, por esos años. Pasaron pocos años para que la fortuna de Carreras estuviera en ceros. Por los años 90°s, se inauguró una fundación sin ánimo de lucro, para leucémicos sin recursos. La familia de Carreras, allí acudió y el tenor fue controlado y logró volver a cantar y firmar jugosos contratos. Entonces fue a la fundación para hacer parte del apoyo económico.


Y cual su sorpresa: el fundador y socio mayoritario era Plácido Domingo; su rival Madrileño. Llenó de vergüenza, busco a su representante para que organizara un concierto donde se presentarán los tenores del momento. Entonces públicamente, le agradeció su noble gesto; (porque en la investigación supo que él, creó esa institución para cobijar a Carreras) también ante la multitud, pidió perdón a Plácido Domingo; corría el año 1994.
Recordemos las palabras del estadista americano John Adams: “La esencia de un gobierno libre, consiste en saber poner un freno eficaz a todas las rivalidades” Lamentablemente pocos seres humanos, pocas familias y pocos gobiernos lo han logrado a tiempo; de ahí la guerra mundial permanente.


*Nota: Esta publicación pertenece al mismo autor del blog:

https://whaleshares.io/@caminante
https://hive.blog/hive/@hermandadsteem
https://fertellez-soycaminante.blogspot.com

Y, del canal YouTube – Soy Caminante-
https://www.youtube.com/feed/my videos

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!