Acuérdate de este fundamento: “Una respuesta gentil aplaca la ira; una palabra dura provoca el enojo”
-Proverbios 15:1-
Una cálida tarde el aprendiz llegó unos minutos tarde a una cita que tenía con su mentor -el abuelo de la playa- habían organizado una salida mar adentro, y el joven llego a toda prisa cuando faltaba soltar el último amarre de la embarcación. ¡Discúlpeme por favor, querido maestro!, espero no este enojado conmigo.
-Muchacho, -le dijo- “El enojo a veces acurre cuando esperamos acciones de los demás que a nosotros nos agraden o nos beneficien; por mi parte, yo no esperaba que llegarás; -me dije: algo extraño le tuvo que pasar a ese distraído chiquillo. Yo decidí disfrutar del momento presente, contigo o sin ti”.

Años después aquel aprendiz, asistió a un seminario de sanación emocional. El conductor del programa decía acerca de las personas que tienden a estar enojadas con frecuencia, que una acción benéfica de corrección, es iniciar (cuando no se tiene el hábito) a guardar un día a la semana con reposo y quietud; recordó uno de los fundamentos del bienestar humano que es descansar 1 día de cada 6 de labor, de trabajo o de estudio. El ejercicio que sugirió hacer es: -Durante ese día de descanso vamos a hacer el firme propósito de no enojarnos con nosotros mismos, con los demás y con las circunstancias externas-

En el portal: -achs.cl- con fecha 15/12/2012, se dice que el enojo por leve que sea, repercute directamente con el armonioso funcionamiento del corazón; de ahí que el famoso stress, este ligado a las enfermedades cardiovasculares; queriendo decir que se aumenta la presión cardiovascular; provocando el desequilibrio corporal y por consiguiente el sistema inmunológico también queda desprotegido.
Recordando el fundamento: “Una respuesta gentil aplaca la ira; una palabra dura provoca el enojo” -Proverbios 15:1- nos decía el entrenador del seminario, que la mayoría de las veces cuando surge una contrariedad a nuestros deseos, se explota verbalmente contra el provocador que realiza o dice lo opuesto que esperamos escuchar.

El abuelo de la playa, durante el paseo por altamar aquella tarde le contó a su aprendiz la siguiente analogía de los opuestos. Algunos mentores suelen compartirla una y otra vez. -El agua y el fuego son dos elementos opuestos de la naturaleza; los seres humanos han aprendido a beneficiarse de ambos usando una vasija; si desean agua caliente, prenden fuego y en una vasija depositan agua, colocando la vasija a ese fuego ardiente. En este sencillo ejemplo la vasija se torna imparcial entre los dos elementos opuestos. De igual forma cuando estamos contrariados con algo o con alguien, la mejor actitud es investigar los hechos y comprender la situación en general, siendo imparciales con esos resultados.

Saludos querid@s amig@s, ¿Qué podemos aprender de estos comentarios?
-nos dijo finalmente el conductor del programa-:
Siempre estaremos confrontados con los opuestos en todos los ambientes. La sabiduría a aprender es la comprensión de los hechos, puesto que ya no se pueden cambiar; lo que si debemos prevenir y cuidar es nuestra salud y bienestar integral; acordémonos de lo dichos de la sabiduría, cuando dice: “Es mejor comprender que caer en la necedad del enojo”
El abuelo le repetía a su aprendiz, por favor:
¡Antes que todo, adquiere sabiduría!
Agradecimientos:
- Sagradas Escrituras -VIN-
- Imágenes libres de autor Pixabay.com
- Blog. -achs.cl-
*Nota: Esta publicación pertenece al mismo autor del blog:
https://whaleshares.io/@caminante
https://peakd.com/@hermandadsteem
https://fertellez-soycaminante.blogspot.com