Los bonsái de Ramaco

in hive-180821 •  3 years ago  (edited)

Esta publicación está configurada para ofrecer el 10% del pago a @Steemit-garden.

      Hola amigos de steemit es un placer estar nuevamente con ustedes deseándoles que tengan un buen dia lleno de éxito total para todos sus seres queridos.

En esta oportunidad quiero dedicar esta publicación al arte netamente asiático que siempre me ha llamado la atención como lo es el legendario arte del bonsái.

image.png

Los bonsái siempre fueron considerados obras de arte, son en realidad arboles pequeños que llegan a formar parte de jardines sembrados en macetas que lindan entre 35 ó 45 milímetros de profundidad por 30 ó 40 centímetros de ancho, pero estas medidas depende del jardín que se desee realizar.

Por mi interés en el bonsái he investigado tanto el tema que quiero compartir con ustedes mi aprendizaje y enseñarles lo que he aprendido y logrado con mi estudio.

Para realizar un bonsái se deben tener las siguientes herramientas: pinzas de varios tamaños, tijeras de poda, alambres de cobre, alicates, martillos; estas son las herramientas metálicas recomendadas según los libros que estudié.

image.png

Las herramientas que yo empleo y me han servido de maravilla son las que les voy a mostrar en la siguiente foto: La tijera de poda, la tijera normal, una brocha y mi jarrita para el agua, si voy a emplear alguna herramienta más se los explicaré más adelante.

image.png

Las maceteros recomendados se les muestra en la siguiente fotografía, pero también se pueden utilizar otros envases plásticos o bandejas, porque dependiendo del porrón o maceta se puede jugar con el crecimiento del bonsái y el paisaje del jardín en miniatura.

image.png

La imagen que van a ver ya es una mata de manga que ha sido sembrada para el objetivo de transformarla en bonsái.

image.png

Primer paso que vamos a realizar es sembrar el bonsái, en mi caso yo utilicé este envase plástico.

image.png

A continuación se les muestra una tierra y material orgánica que funcionaran como nutrientes para nuestro bonsái.

image.png

Luego dentro del envase se coloca una piedra en el centro y se enrolla la raíz en ella con mucho cuidado con el objetivo que la raíz atrape la piedra y en un futuro trasladarla a una maceta para mejorar la estética del bonsai.

image.png

Se inicia el proceso de sembrado del pequeño bonsái.

image.png

Aquí estoy mostrando los nutrientes (cascara de huevo seca y molida, harina de pescado seca, arenilla volcánica), que le voy a añadir a la tierra para cultivar la planta, es importante añadir que esta tierra y los nutrientes se deben dejar tapada por lo menos dos semanas para que se convierta todo en materia orgánica.

image.png

Aquí estoy agregando los nutrientes que se les explicaron anteriormente que necesita la planta.

image.png

En la siguiente foto ya estamos agregando la tierra (compostero y materia orgánica),al bonsái para terminar de plantarlo, es importante que observen las partículas de los nutrientes antes dicha, recuerden que hay que mezclar muy bien la tierra antes de dejarla reposar por las dos semanas para que se forme la materia orgánica.

image.png

En esta foto estoy ya estoy sembrando mi mata.

image.png

En la siguiente imagen estoy incorporándole una piedra a la mata que sembré para colocar peso y poder prensar con el alambre el tronco de la planta.</div

image.png

Esta es la imagen en donde con la ayuda de un alambre y la piedra se puede jugar con la forma que se le quiera dar a la planta, es decir: tipo cascada, horizontal, vertical, entre otras, aquí es el momento en que la creatividad se da la mano con la naturaleza para empezar a formar un jardín miniatura.

image.png

Vean como envuelvo la roca, la planta y el envase con el alambre para darle forma a la planta, es importante aclarar que el mejor alambre a utilizar es el de cobre.

image.png

Aquí se muestra el amarre del alambre terminado.

image.png

Ahora les muestro ya el trabajo de la siembra de la planta que se va a transformar en un futuro en la mesa con los materiales que utilicé.

image.png

Muestra de la planta sola.

image.png

Aquí le estoy echando agua a la planta con la intención de que se hidrate y recupere pronto del proceso del sembrado.

image.png

El siguiente dibujo se muestra con una pequeña línea roja como se deben podar la plantas por año para controlar su crecimiento, es decir se le deben quitar los cogollitos de la misma.

image.png

La siguiente fotografía que les enseño es la planta ya podada y recuperada de la siembra y la colocación del alambre según las indicaciones.

image.png

Bien mis amigos esto es una pequeña parte de mis conocimientos del arte del bonsái que espero hayan disfrutado y despertado el interés por este maravilloso arte asiático porque tengo planificado para ustedes una guía de ¿cómo elaborar sus bonsáis en casa?, además de una pequeña muestras de todos los bonsái que tengo y cuido con tanto esmero.

No te pierdas los próximos capítulos de los bonsái de Ramaco que serán publicados por Steemit-garden.

¡Muchas gracias! y será, ¡Hasta la próxima!

Esta publicación está configurada para ofrecer el 10% del pago a @Steemit-garden.

|90 % | @ramaco1954 |
| 10 %|@Steemit-garden|

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

@ramaco1954, amazing! You are practicing the art of bonsai. As the Buddhists used to say, a person who grows bonsai is equal to a god, because he sees his life as a garden!
Thank you very much for your beautiful post!