Noticia-sc Semena de la zulianidad /por @ajosefina

in hive-181136 •  3 years ago 
Este 28 de enero de 2022 se celebró en el estado Zulia la Semana de la Zulinidad , esta se celebre desde el año2002 donde para ese momento el actual gobernador Manuel Rosales bajo decreto declara como día de júbilo para todos los zulianos. Desde entonces a nivel regional sobre todo en el sector educativo se desarrollan a lo largo de toda una semana actividades alusivas al tema y sobre todo en el sector Educativo.

image.png

fuente

Son muchas las actividades que se desarrollan el ejecutivo regional se encarga de organizar: misas, condecoraciones y actividades recreativas en todo el estado para celebrar tan hermoso día. Mientras en las instituciones educativa se hace lo propio, de da a conocer, historias locales, personajes históricos, música, etnias, gastronomía, monumentos, símbolos patrios y naturales de cada municipio del estado Zulia..

El estado Zulia cuenta con 21 municipio y todos tienen una historia en común y diferente a la vez, para esta fecha sin lugar a duda cada una de la instituciones educativas de la región se visten de gala, para hacer gala (valga la redundancia) de lo mejor de nuestro estado.

La gastronomía sin duda en una de las que engalana por su multiplicidad de platos, recetas tanto de Dulces criollos como salado; Huevos chimbos, conserva de coco, calabzate, majarete, dulce de lechosa, de hicaco, de plátano, paledonias, besitos o cucas, son algunos por no decir más conocido y degustado en la región. Así como también los platos fuerte o salados como el, Mojito en coco, pescado frito, bollos pelones, Arepas cabimeras, agüitas de sapos, tumba ranchos, patacones, tequeños, teque-yoyos, sancochos, mandiocas, envueltos, cachapas.

image.png

Imagenes editadas en Power Point

En cuanto a la música sabemos que lo que nos idéntica es la Gaita, pero existen otros géneros como: la Danza, Contradanza, vals, y uno que ha sonado con gran fuerza es la guaracha.

Etnia el estado Zulia cuenta con 5 etnias que han habitado nuestra tierra desde hace mucho tiempo y en nuestra región son respetadas y admiradas como tal. Tenemos la Bari, la Yukpas, la Japreira, añu y los más conocidos que son los wayuu, además de estas etnia se está considerando incorpora a los afrodecendientes como una de la etnias predominante en el territorio zuliano.

image.png

fuente

Son muchos los sitios y parque que se pueden disfrutar y existe un fenómeno natural que hace gala de su belleza todos los día del año como lo es el Relámpago del Catatumbo, este majestuoso fenómeno natural se ve al sur del lago de Maracaibo y es espectacular pues se mantiene activo de día y de noche.


fuente

Como no sentirse Orgullosos de ser zuliano si tenemos y habitamos el estado más rico en Petróleo, agua, sal, carbón, bellezas naturales gastronomía y su gente que es el mayor tesoro.

image.png

¡Te invito a que me conozcas visitando MI BLOGG!

NOTA: Esta publicación está configurada al 15% en beneficio del crecimiento continuo de la comunidad”

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola amiga felicidades a esta hermosa tierra 🎉 muy buen tu publicación. Saludos 🤗

Hola Amiga, interesante saber que el primer mandatario del estado se ocupa de esos detalles tan significativos para la Región Ojalá y otros siguieran su ejemplo es hora de rescatar Nuestra Venezolanidad 💪🏻😉👍🇻🇪 Gracias por compartir tan hermosa iniciativa .