Hola amigos scouts. En este día de literatura les hablaré sobre empezar, algo que a muchos nos cuesta, pero que realmente es necesario. Espero que les guste.
El miedo a empezar es algo que todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Es esa sensación que nos paraliza, que nos hace dudar de nosotros mismos y que nos mantiene atrapados en la chimba zona de confort.
A veces, ese miedo no tiene que ver tanto con lo que vamos a hacer, sino con lo que los demás pensarán de nosotros, con el qué dirán. Muchas veces hacemos películas que nunca tendrán lugar, pero en nuestra mente nos hacen sentir mal.
He estado ahí, sintiendo la presión del mundo, sobrepensando cosas sin sentido. Ya sea un proyecto, un trabajo, el miedo a lo desconocido y a empezar puede ser abrumador. Sin embargo, con el tiempo he aprendido que ese miedo no es más que una falacia.
Al final, lo que digan los demás debe importarte muy poco; hay personas que te critican y que nunca han hecho nada. Siempre habrá comentarios negativos, pero, para nada importan, son cosas que poco te deberían afectar.
Lo primero que he hecho para superar ese miedo es aceptarlo. Sí, es normal sentir un poco de miedo. Para nada eres débil por sentirlo, al contrario, es una señal de que estás a punto de salir de tu zona de confort para crecer. Siéntete orgulloso.
Reconocerlo es el primer paso para poder manejarlo. Luego, me enfoco en por qué quiero empezar. Generalmente tengo una razón fuerte para hacer algo y eso siempre debe estar por encima de todo. Recordar mis razones me da la fuerza necesaria para seguir, incluso cuando el miedo intenta detenerme.
Otro tip que me ha funcionado es respirar y dividir el proceso en pasos pequeños que sean sencillos. En lugar de pensar en todo lo que tengo que hacer, que podría ser mucho, me concentro en el primer paso, algo pequeño y simple de hacer.
A veces, ese primer paso es algo muy simple que en 2 minutos ya está hecho. Lo importante es empezar, aunque sea con algo pequeño. Una vez que das ese primer paso, el resto fluye con más facilidad.
Hay que aprender a no darle tanto peso a lo que los demás piensen. En momentos, la mayoría de las personas están tan ocupadas con sus propias vidas que no tienen tiempo para juzgar la tuya. Y si alguien te critica, recuerda que eso dice más de ellos que de ti, usted firme siga adelante.
No dejes que el miedo al qué dirán te impida ser la mejor versión de ti mismo, sacar tu prime y hacer cosas de las que te sientas orgulloso. Recuerda, al final, si fallas, es de humanos hacerlo, y si lo intentas de nuevo, serás mucho más sabio, y podrás hacerlo mejor de nuevo.
El miedo a empezar puede ser paralizante, pero no tiene que controlar tu vida. Con pequeños pasos, perseverancia y paciencia, puedes superarlo y sacar la mejor versión de ti.
Espero que te haya gustado mi post, esta fue mi entrada para este día de literatura.
Espero este post te sirva de ayuda en algo.
Con el 15% de este post apoyo a la cuenta de la comunidad.
Conoceme un poco más, aquí mi Logro 1.
Les envío un gran saludo desde el Zulia.