Martes de salud,belleza,deportes #scouts."Continuamos con la fase socorrista/tratados de lesiones y algunos protocolos"s"

in hive-181136 •  3 years ago 

#martesdesaludscouts

"tratado de lesiones y algunos protocolos"

-Tengan un fuerte apretón de manos, mis queridos steemians, estamos
on
modo socorrista, luego de ir de compras y que el sol me agotara aquí estoy nuevamente con ustedes con mucho entusiasmo, y preparándome cada día más, continuo retomando mis clases como socorrista y transmitiendole lo aprendido espero y sea de su agrado.


80579763_3292512704124315_3001037758752882688_n.jpg


Lesión: Es un daño que ocurre tras un hecho, un accidente, puede ser una herida,quemadura, fractura; entre otros, las lesiones más comunas son quemaduras en la piel, distenciones, fracturas, torceduras, moretones.

fuente

-Con la conceptualización de una lesión, es una fuente problema que debemos abordar, en el campo de la prehospitalaria, existe una serie de protocolos que nos permite tratar la lesión adecuadamente, en los que tenemos el protocolo ABC-D, se los presento a continuación:

Valoración ABC-D.

-Al momento de evaluar un accidente consideramos la cinemática de trauma, nos referimos a evaluar el entorno donde se ubica la victima. Tambiém nos referimos en el caso de socorrista es que en la fase de telecomunicación, se da un previo reporte del accidente, el mismo tomas los datos para analizar, e imaginar la escena del accidente,, un socorrista debe imaginarse lo peor, para estar preparado psicológicamente, para abordar la situación e ir adaptándose a la escena, ya el caso puede tratar de que la victima esté atrapado en el carro, el vehículo esté volcado por un barranco, desde ese informe ya el socorrista se va preparando para la acción dentro de la cinemática de trauma, en resumidas cuentas quiere decir, análisis de la situación.

Por otra parte la actitud de un socorrista frente a un accidente debe estar guiada por los siguientes parámetros:

.Actuar con seguridad.

.Mantener la calma.

.Trasladar a la victima al centro asistencial más cercano.

.Evaluación de la victima para identificar otras lesiones.

.Procurar aflojar la ropa de la victima.

.No se retire del lado de la victima, y solicitar ayuda.

-El protocolo, ABC-D, valoración de la conciencia, valoración neurológica, valoración del pulso, respiración.

-Para la valoración de la conciencia: Lo determinamos si el paciente responde al llamado, Le hablabamos en un tono fuerte.Otra forma de determinar el estado de conciencia es como la persona responde al dolor, lo podemos pellizcar y ver cual es su reacción, si es con un gruñido o otro gesto., son estímulos.Un tip es presionarle el tabique o maxilar.

-En un accidente, puedes encontrar hemorragias, fracturas, herida por desplazamiento de proyectil, es cuando existe un desplazamiento de la bala. En el caso de a hemorragia, existe externa o exteriorizada, interna, el objetivo de la hemorragia, es detenerla y para eso se aplica un tornisquete, esto lo podemos hacer con una venda o con un tornisquete patentado, es muy conocido el Cat, es un torniquete comercial, su función es detener el sangrado y perdura 120 minutos, en la actualización del de los protocolos, se actualiza con lo siguiente: "XABCDE", la "X", se refiere en priorizar detener la hemorragia en caso de accidente. con hemorragia.


rBVaWVwDlPyAJGKdAAEyyD7QEz0805.jpg
fuente

-En este día con el torniquete cat, el cual trabaja con a hemorragia.Para el caso de la hemorragia, una herramienta exteriorizada, se desemboca el orificio, por ejemplo "otorragia", se debe a una hemorragia interna,.Una hemorragia se clasifica según el vaso lesionado:

.Venosa:Constante.

.Arterial: Pulsante.

.capilar: Se caracteriza por presentar un color ladrillo, fluye lento.

-En un accidente es común encontrarse con fracturas,empezamos: Una fractura, es una pérdida de la continuidad del tejido óseo.En sus tipos tenemos: Conminutas, expuestas, abiertas,simples.En las fracturas, se aborda con la inmovilización, puede ser improvisada o en su defecto con vendas, nos referimos a improvisadas el inmovilizar con cartón (material de reciclaje), y para la inmovilización especializada trabajamos con dispositivos Fernotrac en los que aplican, barandas, tubos, según la PHTLS (red de protocolos de prehospitalaria

-soy @deilibeth y en mi fase de socorrista les comparto mi fase de socorrista, saludos y bendiciones.


79338795_2295317210771066_9069815978086367232_n.jpg

Recordales a @hive-181136 Que apoyo con mis post el 20% a favor de mis recompensas, saludos.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola amiga es bueno que te centres en un solo tema y no coloques la misma imágen en todas las publicaciones, me hablas de tratados de lesiones y luego terminas hablando de la actitud del socorrista, saludos.

@hive-181136 Hola, escogí esa imagen para todos los martes como un segmento específicod e temas, de salud, no puedo continuar haciendolo?
Okey seré mas centrada en el tema