Martes de salud
Steemians, les informo que tienen un bendecido día. En este #martesdesalud,entendemos que es un estado de bienesar físico,emocional, mental. así que comienzo con un tip para hacer que tu día, sea pleno, aún con las dificultades les aseguro que les funcionará.
Esto lo vengo haciendo ya desde hace dos meses y he notado la diferencia en realidad soy de personalidad ansiosa, y al pensar mucho genero ansiedad, así para mediar con eso, genero ansiedad, así para mediar con eso. todos los días, en la mañana le doy gracias a la vida por un nuevo amanecer, me disfruto el cielo, de mi ciudad Coro, la brisa al caminar, recuerdo las cosas que he logrado y agradezco por eso. Además escucho la música que me gusta, y eso cambia radicalmente, mi día para mejor, eso lo llamo inteligencia emocional.
Estamos en octubre, mes de la concientización del cáncer de mama. Así que no sólo nosotros, personal de la salud, nosotros, personal de la salud, nos enlazamos de rosado, si no la sociedad en general, tomamos este tiempo y le dedicamos un poco más de atención, para informarnos de esta enfermedad, que en América latina representa, la primera causa de muerte en la mujer.
Entendemos por cáncer a todo crecimiento anormal de las células, en la mujer el cáncer de mama es una afección directa a su simbología como mujer, ya que los senos son símbolo de fertilidad y sensualidad, tal es su impacto, que existe un libro titulado "Sin senos no hay paraíso".
¿Que sucede con el cáncer de mama?
La ignorancia: Al no trabajar con la prevención adecuada, en realizar un autoexamen de mama, estamos expuestos como factor de riesgo, con el mismo, así que no debemos descuidarnos. Entonces si decimos, que existe un autoexamen, como debemos hacerlo?
#
La doctora Noris Coromoto de navas, nos sintetizo la información en la ponencia dada en la ciudad de Coro, siendo la primera Conferencia en favor de la concientización del cáncer de mama, ella explica que tomemos nuestros senos como un racimo de uvas, repleto de lobulillos.
Uno de los objetivos, de la conferencia fue retirar tabúes en base al tema anteriormente mencionado, incluso el odontólogo Hugo Lastra, realizó la introducción sensibilizándose ya que su mamá es sobreviviente del cáncer de mama.
Pautas para hacerte el autoexamen.
a) Debes comenzar hacerte el autoexamen, después de tu primera menstruación.
b)El examen lo haces una vez al mes, después de los cinco días de la menstruación.
)Tu herramienta es tu cuerpo, así que aprovéchalo al máximo.La técnica para hacerte el autoexamen, consiste en que si te examinas tu seno izquierdo, lo evalúas con tu mano derecha, y el brazo izquierdo lo dejas reposar en la parte posterior de tu cara, así inversamente.
d) Los dedos a usar son el (índice, medio, anular), desde la axila empiezas hacer movimientos circulares, hasta culminar la circunferencia del seno.
e) Si te sientes un nódulo, grumos y no te duele atención, debes anotarlo, allí es relevante.
-La doctora Noris de Navas, explicó otra forma de realizar el autoexamen, es colocar tus manos a la cedera, con los hombros inclinados hacia adelante. Cual es el objetivo del mismo?, evaluar la simetría de los senos teniendo en cuenta que, nuestro cuerpo por naturaleza es asimétrico, así que si tienes un seno más largo o más relleno del otro no te asustes, pero si es muy notoria la diferencia, toma nota,del asunto.
Recuerda eres tú y el espejo, tú eres el principal responsable, así que está muy atento, a las siguientes características macroscópicas: Aboyaduras en los senos, irritación, enrrojecimiento, visualización de las venas, dureza en el seno, retención de líquido, alta temperatura.
Una vez detectado esta serie de signos, se lleva a una fase de observación durante un mes.Como dato curioso, no sólo las mujeres padecen de cáncer de mama, el hombre también puede atravesar por esto, pues también poseen senos sólo que no son desarrollados en su crecimiento, pero su prevalencia es el 1%, así que la invitación no es sólo a las mujeres, si no a ellos.
Metástasis: Lo podemos resumir, en la etapa que la cécula está siendo alimentada por los nutrientes que aporta la célula, irreveriblemente, una de sus definiciones.En los tipos de cáncer de mama, encontramos el ductal y lobulillar.
Al estar más familiarizado, con esta enfermedad, vamos a conocerlos factores que nos hacen propensos al cáncer de mama:
.Menstruación.
.Menopausia tardía.
.Antecedentes genéticos.
¿Como tratar la salud emocional de un paciente oncológico?
-Este paciente se verá sometido a estrés, cansancio, deterioro del autoestima, el miedo o la incertidumbre.Disminuye el deseo sexual, y si llevan una relación de pareja se verá afectada.Puede presentar labilidad emocional, depresión o tristeza, y ansiedad.
-Para esta situación debemos, debemos saber que las circunstancias no nos definen si no quien eres tú como persona, exige lo que te mereces como acompañante y como paciente,; cierro el tema con esta reflexión:
"Si estás atravesando un mal momento, tranquilo lo malo es el momento no tú "
Soy @deilibeth y me complace compartirles lo aprendido, en la conferencia con el talento de mi ciudad un abrazo #falcon.