#cultura-sc: 11-02-2022/ Cultura de Monagas: Festividades más populares. #club5050 @hildamartinez58

in hive-181136 •  3 years ago 
Saludos estimados scouts 💜

png_20220211_095109_0000.pngCreada en Canva @hildamartinez58

Venezuela es un país lleno de una cultura diversa ya que cada estado tiene sus tradiciones y costumbres a pesar de que en ocasiones son similares terminan siendo diferentes porque cada uno lo hace según sus creencias.

Les he comentado que soy oriunda del estado Anzoátegui específicamente de Cantaura pero desde hace más de 40 años resido en Monagas, esta tierra me ha brindado mucho y aunque tengo arraigadas mis raíces Chamariaperas hay festividades que me encantan de esta ciudad, en las cuales he disfrutado junto a mi familia.

  • El carnaval: Una de las cosas que me atrapó en aquellas épocas cuando me mudé fue la manera de cómo se vivía el carnaval específicamente en Maturin (que es donde vivo), hacen las acostumbradas comparsas, el desfile es dado a lo largo de la avenida Bolívar; las carrozas, trajes son elaborados por las comunidades, por supuesto también las instituciones públicas; todo lleno de mucho color y gran alegría.

carnavales-maturin-768x496.jpgCarroza

En dichas festividades se logró crear personajes emblemáticos que año tras año salían en el desfile, tales como Cantinflas; un hombre oriundo del estado logró personificar a este clásico logrando que la ciudad siempre esperara ver su espectáculo. De igual manera se hacen otras festividades en la fecha para escoger a la reina del carnaval y en oportunidades presentaciones musicales.

descarga (1).jpegCantinflas de Maturin

  • Festividad de la virgen del Valle: Cada septiembre se honra a la virgen del valle, mediante misas, procesiones y además en Punta de Mata realizan fiestas en honor a la patrona de Oriente donde se hacen shows con cantantes, ferias de comida y un sin fin de actividades.

6868706.jpgVirgen del Valle Punta de Mata

  • El baile del mono: Es una danza de origen indígena, dónde las personas tomadas por la cintura van bailando siguiendo a alguien disfrazado de mono, se va bailando hasta llegar a la plaza y las personas se van echando pintura como si fuese carnaval. Si "el mono" te invita al baile y tú no aceptas te cae a correazos; tal festividad da inicio cada 28 de diciembre a las 12 de la medianoche mediante música y baile y continúa todo el día, un disfrute total.

n-31.jpgBaile del mono

  • Ferias de San Simón: En diciembre es celebrada la fundación de Maturin, tiene este nombre ya que Simón el Zelote es el patrón de la ciudad. Está festividad es llevaba acabo en el complejo ferial Chucho Palacios dónde hay exhibición de ganado y de artesanía, coleo, presentación de grupos musicales y de baile, por supuesto no puede faltar la feria de comida dónde tratan de presentar la gastronomía del estado.

image_thumb369.pngFeria de San Simón

  • Semana Santa viva: En el pueblo de Caripito para la época de semana Santa o semana mayor retratan las vivencias de Jesucristo en estas fechas, es algo muy emotivo y bonito, personificando la pasión, la muerte y resurección e igual realizan misas en la población.

image_editor_output_image1880176268-1643733368242.jpgSemana Santa en Caripito

Maturin es una ciudad muy amable que me abrió sus puertas y me ha enseñado a quererla, a vivir sus tradiciones y disfrutarlas. Me hace feliz compartir un poco de la cultura de la ciudad distinta como se le conoce.

Gracias por el apoyo. Hasta pronto ❤️

JvFFVmatwWHRfvmtd53nmEJ94xpKydwmbSC5H5svBACH7ymzAvgXAqWRviXKEf9JZdD8iRvRuidziaHwEg42WHqri69nxHfs2qLDfj2xKezEphEWiSRcpN2Apcno2yGq4G7cZEiCDk.jpeg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Que bonito ver un estado con tantas manifestaciones culturales y religiosas que se transmiten de generación en generación generando un arraigo y amor a lo propio, gracias por compartirlo con nosotros, saludos.

Sii amiga. Muchas gracias por la visita y apoyo 🤗 Bendiciones

Hola amiga @hildamartinez58
De verdad que tampoco conocía de todas las tradiciones qué tienen en maturín estado monagas, yo no conozco para allá he llegado hasta Puerto la cruz, nunca he ido a maturín pero de verdad que leyendo tu publicación puedo notar que son gente de mucha tradición y me encantaría poder disfrutar de todas esas festividades de verdad que hiciste un buen resumen no sabía eso del baile del mono, eso lo hacen por cuál motivo para para el día de los inocentes?

Hola amigo me alegra que gracias a mi publicación te llamé la atención vivir las tradiciones de este gran estado. A pesar de celebrarse el día de los inocentes no tiene nada que ver con ese día, el baile del mono de origen indígena que lo hacían para que sus cosechas fueran más abundantes

que dato mas interesante! saludos