Viernes de cultura, ciencia y tecnología (22-10-21)/ Tradición y cultura de mi pueblo Cantaura por @hildamartinez58

in hive-181136 •  3 years ago 
Saludos mis queridos Scouts, este viernes decidí contarles un poco acerca de la cultura de mi amado pueblo de nacimiento que lleva como nombre Cantaura.

Es un pequeño pueblo ubicado en el estado Anzoátegui, fue fundada el 20 de agosto de 1740 por Fray Fernando inicialmente su nombre fue Chamariapa, de ahí el nombre de decirnos Chamariaperos. Es un pueblo muy pintoresco y lleno de personas amables y sobretodo muy alegres; de ahí viene su versátil cultura.

1-0.jpgFuente

La tradición más popular es la celebración de la Virgen de la candelaria, desde el 2 de febrero de 1995 la iglesia parroquial de Cantaura fue nombrada para venerar a la virgen de la candelaria, desde ahí es la patrona del pueblo. Cada 2 de febrero se celebra este día, desde el mes de enero de cada año inician las fiestas donde llevan artistas, hacen eventos de ganadería, ventas de comida, van artesanos, bajan a la virgen que visite cada comunidad de la región, hacen misas en su honor, hasta el 2 de febrero dónde desde la mañana hacen distintas misas en el "paseo de la virgen".

PB8ro82ZpZP5xqHVTtgzxr9jRnPYTxeDK7ZMexdNZz4oKPyq9ZqMaVfTQf2JgAq2StE8rbDQsfEcUFV4LG9MHmCUh9jCU3A2ERyGckzNW631Ub7C.jpegFuente

Otra tradición es el cumpleaños de Cantaura, celebrado todos los 20 de agosto, festividad que se hace mediante fiestas populares, igual llevadas acabo en el paseo la virgen, similares a las fiestas de la Virgen de la Candelaria.

Cultura

  • Maremare: es una danza que representa a los indígenas, este baile se representa en la colocación de 2 filas de bailadores que van danzando de adelante hacia atrás, se van entorchado, se enrolla y desenrolla causando un movimiento colorido y lleno de arte.

img481.jpgFuente

  • Akatoompo: es una fiesta ritual que se celebra cada 2 de noviembre, en honor a los difuntos de etnia Kariña; ellos dicen que en estás celebraciones llegan sus difuntos y celebran junto con ellos.

akaatompo-13.jpgFuente

El monumento que nos identifica es el obelisco, ubicado en la entrada del pueblo.

2-4.jpgFuente

Espero les agrade mi publicación donde les cuento un poco acerca de mi Chamariapa querida, lugar de alegría y bellos recuerdos para mí, pronto les seguiré contando más acerca de Cantaura.

Está publicación está configurada con el 20% en apoyo al crecimiento de la comunidad.

Hasta pronto amigos. Dios les bendiga ❤️

JvFFVmatwWHRfvmtd53nmEJ94xpKydwmbSC5H5svBACH7ymzAvgXAqWRviXKEf9JZdD8iRvRuidziaHwEg42WHqri69nxHfs2qLDfj2xKezEphEWiSRcpN2Apcno2yGq4G7cZEiCDk.jpeg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola amiga,muy lindas las tradiciones de Cantaura las fiestas patronales, que se transmiten de generación en generación hacen que las nuevas generaciones sientan ese amor por la cultura y tradiciones y las hacen parte de su vida, gracias por compartir.

Hola amiga gracias por el apoyo 🤗.

Saludos y bendiciones

Que bonito es sentirte orgulloso de su tierra y su cultuta, felecidades amiga.

image.png

Gracias amiga 🤗 siempre debes sentir orgullo de nuestras raíces. Saludos y bendiciones

Importante dar a conocer nuestras tradiciones culturales, y transmitirlas de generación en generación.

Gracias por darnos este excelente paseo por Cantaura.

Saludos.

Es la idea amigo, tratar que las nuevas generaciones también valoren las tradiciones y Cultura que nos identifique.

Gracias por leer, saludos 🤗

Cantaura es un pueblo hermoso, pequeño pero noble y su gente ..."pura gente buena" 😊😊😊😊

Orgullosa de ser chamariapera ❤️

1_20210401_152726_0000.png

Así mismo es mi amiga 👏🏻 debemos estar orgullosos de nuestras raíces.

Saludos 🤗❤️

Temática 7/7
SLPS

Cint Mod Fjjrg.png