Lunes de: Efemérides, Historia, Geografía y Literatura, Historia 12 de Octubre, Descubrimiento de América, por @leigth 🇻🇪❤️

in hive-181136 •  3 years ago 

Les envío un saludo fraternal a ésta bella comunidad #Scouts y a toda su gente los que hacen vida en ella, al amigo @fjjrg y a su maravilloso equipo de trabajo que día tras día hacen de ésta familia crecer. Quiero compartir ésta historia tomando en cuenta que en breve llegará el día 12. Es bueno recordar los momentos por lo que pasaron nuestros ancestros.

Historia del 12 de octubre en América

Día de la Raza es una de los nombres que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América de Cristóbal Colón en 1492. Éste día se celebra en la mayoría de los países hispanos y en los Estados Unidos, entre otros países.

poster_2021-10-11-103005.png

Algunas características que ocasiónaron éste hecho bastante relevante

  • Ocasiónaron la emigración de población europea a América.
  • Llegaron nuevas riquezas.
  • Ocasiónaron una terrible Inflación.
  • Se Establecieron nuevos imperios marítimos tanto para España como para Portugal.
  • A través de éstos trajeron nuevos productos de consumo, tales como: el tabaco, el café, el azúcar, la papa y el tomate, etc.

Consecuencias del descubrimiento de América

  • Conquista y colonización del continente
    americano por parte de los europeos.
  • Sometimiento de los pobladores al orden militar, político, religioso y cultural occidental.
  • Expansión comercial de Europa, entre muchos más.
  • Población mestiza.
  • Desaparición de la lengua americana.
  • Educación castellana y valores europeas.
  • Desaparición d las religiones y creencias precolombinas.
  • Esclavos africanos, etc.

El Día de la Resistencia Indígena

Es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela, Nicaragua y Navarra​. Que coincide con el Día de la Raza que se celebra en otros países de América y con el Día de la Fiesta Nacional en España.

12 de Octubre en Venezuela

images (1).jpeg

  • En Venezuela todos los 12 de octubre se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, el día en que comenzó el más cruel derramamiento de sangre de nuestros pobladores indígenas, que fueron víctimas de la
    cruel violencia por parte de los colonizadores españoles desde hace 525 años y por más de tres siglos.

En ésta fecha se conmemora tradicionalmente y dónde se realizan diversos eventos tales como: musicales, ferias, bailes, poesias y degustaciones gastronómicas, que tienen como objetivo mantener vivo el patrimonio cultural de estos pueblos indígenas.

Por qué se le llama resistencia Indigena

Son las múltiples manifestaciones de lucha constantes de grupos indígenas para defender y evitar la desarticulación social, poblacional, territorial y cosmogónica de sus sociedades en nuestro país, durante el violento proceso de la conquista y colonización española.

Les doy las gracias y dejó con ustedes está breve reseña, de ésta importante historia. Bendiciones ❤️.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Una importante reseña que conmemora un echo histórico como lo fue el proceso de la colonización.
Dicho proceso trajo destrucción y muerte, un saqueo de riquezas que para nuestros indígenas era solo colores y para ellos un tesoro cuantificable.
Mezcla de razas, entre africanos, europeos (principalmente españoles y portugueses), y nativos.
Un continente tan rico en cultura, tradición, recursos naturales, como por su gente, un pueblo tranquilo con su propia ley y sistema social.
Es digno recordar que hace más de 500 años fueron sometidos por la fuerza ya que por la voluntad jamás lo harían.

Como educadora, cuando estaba en aula, los chicos presentaban sus obras de teatro al respecto de esta fecha y es impresionante como se identifican con la historia.

gracias por compartirla.

Saludos y bendiciones.

Cint Mod Emisol.png

Saludos amiga, están son las historias que no debemos olvidar y si recuerdo los días de mi infancia en el colegio jajaja, los homenaje que se conviertian en fiesta. Gracias por su lindo comentario bendiciones.