#club5050 / La coparentalidad / Por @paholags

in hive-181136 •  2 years ago 

¡Saludos a la comunidad Scouts y sus amigos!


Posts sin temáticas.jpg

Imagen editada en Canva / Fuente de la imagen


  El nuevo modelo familiar que se ha estado practicando con naturalidad desde principios del siglo actual se llama: coparentalidad siendo esta la figura que los co-padre ejercen al momento de mantener la relación afectiva para cumplir a pesar de estar separados con la educación, crianza y sustento económico de los hijos que tienen en común.

  Se ha conocido que, el nombre de este modelo familiar ha sido de gran sorpresa para algunas personas, sin embargo, lo que ha generado más impacto es ver cómo el modelo clásico que hemos conocido al momento de referirnos a la familia, se ha estado desarrollando con efectividad a pesar de no tener ningún vinculo amoroso, no obstante, el propósito que tiene este modelo parental es garantizar que los niños puedan crecer felices.

  Cabe destacar que, las personas detractoras de este modelo afirman que, la coparentalidad rompe con todos los esquemas tradicionales de la familia visto que, es incorrecto transmitirle a un niño que sus padres solamente son amigos y, exponerlos a que vean la relación sentimental que ellos comienzan a tener con otras personas.

family-1266237_960_720.png

La coparentalidad garantiza que los niños no sufran por la separación de sus padres


  Es indispensable precisar que, en realidad la coparentalidad es un modelo familiar que se ha estado practicando desde antes del siglo XXI porque, la separación entre parejas no es una actividad reciente ya que, en tiempos pasados esto también ocurría y para ello, los padres compartían la custodia de sus pequeños y cada uno se dedicaba a la crianza desde su trinchera.

  Ahora bien, lo que sí es nuevo es el término de coparentalidad ya que, esta palabra lo único que hizo fue sustituir el co-madre y co-padre que se utilizaba antes de la llegada del siglo XXI. Debido a esto, nos queda claro que en la sociedad actual, incluso hasta la manera de traer un hijo al mundo ha tenido grandes modificaciones porque, también existen las familias monoparentales, siendo estas las madres o padres que deciden tener hijos en soledad.

  Aunque los modelos de familia coparentalidad y monoparental han tenido una relativa aceptación en nuestra sociedad, no ocurre lo mismo con la formación del modelo familia del mismo sexo porque, algunos afirman que esto genera daño psicológicos en los niños ya que, ellos no crecen en un hogar tradicional.

family-1266188_960_720.jpg

Los padres son el pilar del hogar para los niños


  La inseminación artificial, gestación subrogada o la adopción, también han sido otras alternativas que se aplican para formar una familia y, son de las más aplicadas al momento de tener hijos, sin embargo, en algunas culturas no se ejecutan porque, han considerado que no es la manera adecuada para tener hijos.

  Como podemos ver, existen diversas maneras de llegar a ejercer la coparentalidad y si analizamos cada una de ellas, ninguna práctica es nueva, lo que ha cambiado es la manera o el nombre que se le acredita. Por ejemplo, en la actualidad ya disponemos de centros familiares especializados en la coparentalidad y, podemos contactarlas con tan solo hacer un clic en Internet para así, dar inicio a la búsqueda de convertirnos en padres.

  Ampliando nuestro conocimiento en esta modalidad podemos acotar que, el padre o madre que se busca para poder procrear un bebé es totalmente desconocido y la vía que se aplica es una inseminación artificial. Estas personas también experimentan la aventura de educar y criar a su pequeño, sin embargo, lo hacen por separado y, la armonía siempre está presente ya que, llegan a acuerdos equitativos y ambos tienen el 50% de la responsabilidad que les corresponde en su rol.

boy-1300397_960_720.png

El 7% de la población actual femenina ha tomado la decisión de ser madres en solitario


  No queda duda de que, la sociedad ha cambiado radicalmente y, todos estamos conscientes de eso. No obstante, lo que más se afirma al momento de conversar con especialistas en el área es que, estos cambios garantizan el bienestar de los niños. En cuando a los que quieren convertirse en padres, tienen más posibilidades porque, desde el modelo tradicional no permiten o garantizan sus objetivos.

  Si profundizamos más lo que implica la coparentalidad vamos a notar que, este modelo genera un contacto directo o natural entre las personas que tienen el mismo deseo y cuando esto ocurre, se desarrolla la oportunidad de conocer con más amplitud los puntos en común que tienen. Novedad que garantiza la confianza entre los posibles progenitores ya que, están conscientes de que, en ningún momento cambiarán los intereses en la familia que van a formar.

  Los especialistas aseguran que, el modelo de la coparentalidad es 100% fiable porque, la relación entre los progenitores suele ser amigable y estos están claros en que, el objetivo principal que tienen es lograr el bienestar emocional y físico de sus pequeños. Cabe destacar que, los progenitores al momento de ejercer la coparentalidad le explican a sus hijos que su relación actual se basa en la amistad y complicidad para lograr que ellos se sientan cómodos, seguros y felices.

father-4118687_960_720.png

El 5% de la población actual masculina ha tomado la decisión de ser padres en solitario


  Para finalizar, la palabra coparentalidad llegó para quedarse y, esta no es más que la manera innovadora de ejercer la maternidad y paternidad desde la relación amistosa entre los progenitores. Todos los padres tienen la tarea de tener claro que, aunque estén separados, la prioridad son sus hijos y por ellos, deben tener una relación sana.

Posts sin temáticas (1).jpg

Imagen editada en Canva / Fuente de la imagen


Fuentes bibliográficas consultadas

¿Qué es la coparentalidad?
La coparentalidad es la nueva manera de tener hijos



Esta publicación está configurada para contribuir con el crecimiento de @hive-181136

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Saludos. Acabo de poner el libro de Grecia esta en ingles. Y en otro tema la criptomoneda luna classic está subiendo mucho de precio tuve sueños de esa moneda. La vi en 1.20 dólares en un sueño. Les digo esto por que si tienen oportunidad de comprar luna puedan hacerlo antes que suba mucho.

  ·  2 years ago (edited)
Amiga @paholags

Un tema que puede levantar bastante polémica y posiciones encontradas en cuanto convicciones religiosa y culturales.

La coparentalidad, es prácticamente la aceptación armoniosa de la separación amorosa de los padres, quienes acuerdan llevar una relación amistosa por el bienestar de sus hijos, en pocas palabras, parejas que se divorcian en buena lid y se manejan sanamente por el bienestar de sus hijos.

LineamientoResultado
Estado del club#Club5050
Libre de Plagio
Libre de Bots
Steemexclusive
Valoración 1-1010
Fecha de Verificación02/09/2022

Saludos.

Banner SAludos fjjrg.gif

¡Saludos amigo!🤗

Eso es correcto. De hecho, quedé sorprendida con la cantidad de personas que están en contra de este modelo porque, aseguran que este modernismo no está bien😂.

También me sorprendió que exista un número que va en auge de hombres y mujeres dispuestos a asumir el rol de ser padres o madres en solitario😲.

¡Muchas gracias! Por su apoyo amigo🤗💚

El amor de pareja puede acabarse pero nunca el amor hacia los hijos y por ello los padres deben unirse para convivir armoniosamente con los niños aunque sea por un ratico.
Eso es lo que yo hago que estoy separada de mi aún esposo.

¡Saludos amiga!🤗

Estoy totalmente de acuerdo con usted👐🏻. No tengo hijos pero, si pienso que la separación en armonía ayuda con la estabilidad emocional de los niños y, eso es lo más importante ya que, el conflicto fue entre adultos.

¡Muchas gracias por tu apoyo!🤗💚