¡Saludos a la comunidad Scouts y sus amigos!
Uno de los personajes icónicos en la historia antigua, es Alejandro III de Macedonia, mejor conocido como Alejandro Magno, él nació en Macedonia el 365 a. C y murió en Babilonia en 323 a. C. Fue rey de Macedonia, sus grandes conquistas y las extraordinarias hazañas, dotes y cualidades militares que poseía, le dieron la oportunidad de forjar en casi 10 años, un imperio muy extenso el cual, inició en Grecia, cubrió Egipto y finalizó en la India. Este extenso territorio lo inició en el período helenístico entre los siglos IV - I a. C y finalizó en la Antigüedad.
Filipo II de Macedonia, quien fue su padre, convirtió el reino de Macedonia en una pujante hegemonía que ejercía en las ciudades-estado griegas. Él preparó a su hijo, Alejandro III, para que gobernara el territorio macedónico y para lograrlo, le impartió una amplia experiencia militar. Esta educación la complementó con una excelente formación intelectual y su profesor fue Aristóteles.
Un dato curioso que tiene la historia de Alejandro Magno es que, Aristóteles fue el encargado de despertar la admiración de este joven respecto a las antiguas epopeyas y la cultura griega. Con más exactitud, sobre la Ilíada, de Homero. Luego de finalizar con su preparación académica y militar, Alejandro Magno asumió el trono con tan solo 22 años, superando a su padre quien fue asesinado en el año 336 a. C.
![Filip_II_Macedonia.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYTEAGHg8thfRBGsYGw19cadzGEAidUjYYxZKmDTXHnP1/Filip_II_Macedonia.jpg)
Los primeros años de reinado, Alejandro decidió imponer su autoridad en los pueblos que estaban sometidos en Macedonia; estos sectores se encontraban en rebeldía desde que se dio a conocer que Filipo había muerto. En el año 334 a. C, envió a su ejercito para que pelearan contra el Imperio Persa, acción que le permitió continuar con la guerra que ya había comenzado su padre.
Alejandro Magno contaba con un ejército de 30.000 infantes y 5.000 jinetes; siendo esta una cantidad relativamente pequeña, sin embargo, esto no fue impedimento para imponerse sobre todos sus enemigos. La excelente organización que tenía el ejército de Magno y el adiestramiento, dejó en evidencia que detrás de ellos estaba un genio estratégico con todo el conocimiento militar que siempre caracterizó a Filipo II.
En un exitoso recorrido por Asia Menor, Siria, Fenicia, Egipto, Mesopotamia, Susa y Persépolis, Alejandro Magno se alzó con la victoria en todas estas batallas. Cabe destacar que, Darío III, quien fue el último emperador persa, fue ajusticiado por Bessos, su gobernador provisional y lo asesinó para evitar que se rindiera ante Magno. Bessos por su parte continuó con la guerra en el Irán Oriental.
Después de conquistar la capital persa, Alejandro Magno se proclamó emperador y reveló a la dinastía aqueménida. Seguidamente inició su nueva campaña para continuar extendiendo su conquista y durante este viaje, derrotó y mató a Bessos. Del mismo modo, Magno sometió a Aria, Partia, Sogdiana, Drangiana, Bactriana y Aracosia.
Siendo el dueño de Asia Central, lo que hoy día conocemos como Afganistán; Alejandro III emprendió su conquista hacia la India (327 - 325), para así tener un dominio mundial. Aunque pudo incorporar una zona occidental de la India, tuvo que desistir de continuar avanzando porque sus tropas estaban muy agotadas visto que, había pasado mucho tiempo de haber iniciado las batallas y conquistas.
Después de conquistar el Imperio Persa, Alejandro Magno se dio cuenta del nivel tan elevado que tenía la civilización de los orientales y en vista de esto, tomó la decisión de unificar a los persas con los griegos y la cultura que iban a tener era de síntesis. Para que esta unión fuera exitosa, integró a los soldados persas en el ejército que estaba comandando.
En cuanto a la reorganización se refiere, esta comenzó con la unificación monetaria, cuya apertura inició con la creación del mercado inmenso. Esta acción permitió impulsar el desarrollo comercial. Del mismo modo construyeron carreteras y varios canales de riego. Para la fusión cultural utilizaron la lengua griega y fundaron más de 60 nuevas ciudades.
Alejandro Magno murió cuando tenía 33 años de edad y, la causa de su muerte fue por paludismo. Esta repentina partida de Alejandro le impidió terminar de consolidar su imperio y posterior a su muerte, todo lo que él logró, se mantuvo por muy poco tiempo ya que, el mismo día de su fallecimiento se desencadenaron luchas por sucesorias y, sus esposas e hijos murieron.
Las imágenes editadas en esta publicación fueron creadas por mi en Canva con excepción de las citadas.
Imperio de Alejandro Magno
Historia de Alejandro Magno
La historia de un estratega y militar que supo aprovechar el ingenio para superar a sus enemigos, se fue apoderando de territorios y extendió las fronteras más allá de sus propios designios.
Gracias por compartirlo.
Saludos.
Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Saludos amigo!
Su plan era conquistar todo el planeta tierra, sin embargo, el tiempo no se lo permitió y, independientemente de esto, él demostró que con las estrategias y conocimientos adecuados, podemos lograr muchas cosas.
¡Muchas gracias por el apoyo! Un fuerte abrazo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hello friend, this story you published is a summary but an interesting One, alex was great indeed, but for the fact that he didn't rule for long saddens me .
Thank for sharing
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit