¡Saludos a la comunidad Scouts y sus amigos!
Al momento de analizar la historia que cubre todos los sucesos acontecidos en los imperios formados durante la antigua civilización humana, comprendemos con más amplitud por qué el Imperio Romano sorprendio a la humanidad debido a su gran extensión territorial. Su fundación se llevó a cabo durante el año 27 aC, bajo la autoridad del emperador Augusto y, su fin fue anunciado el año 467 dC. Cabe destacar que, este imperio resaltó por la gran extensión territorial que tuvo y la popularidad que obtuvo fue gracias al fuerte poder político y militar que desempeñaron.
Al momento de hacer referencia a la extensión del Imperio Romano no podemos dejar de destacar que, fue variando mientras se incorporaban o en su defecto, perdían territorios debido a las conquistas. Su mayor extensión se dio cuando abarcó más de 7 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo el territorio cercano al mar Mediterráneo, Mar Negro, gran parte de Europa, Asia menor/mayor y una parte considerada del río Tigris, en Mesopotamia.
Entre las características más emblemáticas que tuvo el Imperio Romano destacan las siguientes:
Gran parte de la historia que arropó este imperio, destaca que la capital estuvo en la ciudad de Roma, sin embargo, cuando inició el reinado de Constantino, el imperio se dividió en dos y la capital de la zona oriental la ubicaron en la ciudad de Bizancio, mejor conocida como Constantinopla.
El idioma oficial que utilizaron fue el latín, no obstante, cuando estaba finalizando el período, el Imperio Romano de Oriente oficializó su idioma al cambiarlo por el griego.
Hasta el período de la adopción del cristianismo como una religión oficial, el estado romanera se regía por el politeísmo, esto quiere decir que, ellos incluían diversos dioses y todos los emperadores que habían formado parte de la historia del imperio, eran divinizados.
Cuando el Imperio Romano llegó a su máxima extensión, específicamente en el año 117 d.C, lograba ocupar más de 7 millones de kilómetros cuadraros en territorio.
Etapas que caracterizaron al Imperio Romano
La historia del Imperio Romano estuvo dividida en dos etapas las cuales se identificaron como Alto Imperio y Bajo Imperio. Comencemos desglosando lo que fue el:
✔ Alto Imperio: Esta etapa comenzó en el año 27 a.C con la coronación de Augusto; él recibió el tipo de emperador y culminó con la muerte del último emperador que tuvo la dinastía de los Severos durante el siglo III. El Alto Imperio fue gobernado por 4 dinastías:
- Dinastía de Julio-Claudia:
- Dinastía Flavia:
- Dinastía Antonina:
- Dinastía Severa o Los Severos:
Cabe destacar que, el Alto Imperio llegó a su fin bajo un período marcado por la crisis económica, una lucha interna y crecientes presiones por parte de los pueblos bárbaros que se ubicaban en las zonas fronterizas del imperio.
✔ Bajo Imperio: Esta etapa inició cuando llegó Diocleciano al poder durante el año 284 d.C y, culminó con la caída del Imperio Romano en el año 476 dC. Haciendo referencia a Diocleciano podemos reseñar que, él instauró una tetrarquía, esto quiere decir que, formó un gobierno con 4 hombres integrado por, 2 co-emperadores, siendo estos los Augustos, uno para la zona de Oriente y el otro para la región de Occidente. Del mismo modo, cada uno contó con un asistente de emperador, conocido como César.
Ahora bien, posterior a una reunificación que tuvo el imperio, bajo el gobierno de Constantino, durante el año 380, el emperador Teodosio tomó la decisión de dividir el territorio entre sus 2 hijos y de esta manera, quedó constituido de forma definitiva la nueva organización territorial y política por la que se iba a regir el imperio, siendo estas el Imperio Romano de Occidente, ubicado en esa zona territorial de todo el mapa imperial y, el Imperio Romano de Oriente.
Organización sociopolítica del Imperio Romano
La sociedad imperial estuvo dividida bajo los siguientes estamentos:
✔ Patricios, grandes mercantiles y propietarios terratenientes: Estaba representado por la clase más alta que integraba la sociedad romana y se rigieron por el poder político, económico y religioso.
✔ Plebeyos: Eran todos los ciudadanos considerados libres. Ahora bien, este grupo estuvo integrado por funcionarios de la ciudad, artesanos, comerciantes, campesinos y una parte considerara del ejército. En el año 212 d.C le otorgaron la ciudadanía romana a todos los hombres que eran libres en el imperio.
✔ Esclavos: Estaba constituido por un grupo muy numeroso. A ellos le daban la oportunidad de comprar su libertad o en su defecto, podían ser manumitados por parte de su dueño. Durante el período del Imperio Romano, fueron adquiriendo algunos derechos.
![a3cbd781084182eb073d36e44e635ccb.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYHyuzcrrazmfKKvDFufwxgvqw4X33J84Z5tQNAponk86/a3cbd781084182eb073d36e44e635ccb.jpg)
Organización política del Imperio Romano
La autoridad máxima que tenía el imperio era la del emperador. En el reposaba todo el poder político y bajo su cargo, estaban los asuntos legislativos, judiciales, militares y religiosos. En cuando al Senado se refiere, este actuó con la figura de consejero del emperador, sin embargo, no tenía suficiente poder al momento de tomar decisiones.
Por último, pero no menos importante estaban las Asambleas, ellas se mantuvieron bajo la figura tradicional romana desde la época republicana, no obstante, el poder que emanaban no era efectivo.
![b0b140be18aa46ac392718d022979c5a.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmZDCuqx77C1vvxU5o8H2XtWDUP9ZAYpXNLsPATHejh1gc/b0b140be18aa46ac392718d022979c5a.jpg)
Economía que tuvo el Imperio Romano
Su economía se basó en el trabajo que realizaban los esclavos. La mayoría de ellos eran prisioneros de guerra que provenían de las conquistas. Por otra parte, las actividades principales por las que se regía la economía, estaban basadas en la agricultura y el comercio.
Cabe destacar que, la actividad agrícola se especializó por regiones y la mayor parte de ella se destinaba al comercio. Del mismo modo, realizaban explotaciones rurales hacia los trabajadores porque les asignaban trabajos muy pesados. También existió el comercio que facilitó la circulación monetaria y esta estuvo muy bien favorecida debido al dominio que tenían en el mar Mediterráneo.
![modedas-romanas-sistema-monetario.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmfBTMXqDcCMebsvxndPDzec61nrsxDy1YkCfrGqJ7EA8b/modedas-romanas-sistema-monetario.png)
Las imágenes editadas en esta publicación fueron creadas por mi en Canva con excepción de las citadas.
Imperio Romano
Conformación del Imperio Romano
excelente conocer la historia del imperio romano , no cabe duda que steemit es mi plataforma preferida para leer . lastima que en mi pais las personas no la usan .
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Steemit es toda una universidad que nos permite aprender diversos temas.
Muchas gracias por el apoyo. Un fuerte abrazo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga @paholags, es muy importante conocer sobre la historia y cada una de sus características, aunque parezca irónico para muchos, fue de esos modelos políticos que se adoptaron varios de los nuestros pero que han sido modificados para adecuarlos a las circunstancias actuales de cada época
Gracias por compartir esta parte de la historia romana con nosotros.
Saludos y bendiciones
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Saludos amiga!🤗 Totalmente, es más, cada país tiene una influencia significativa en el modelo sociopolítico que aplican del que ejercían en este imperio... Las monarquías todavían se rigen por modelos similarea a los emperadores, solo que mo han camuflajo jajajajaja
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Curated By - @franyeligonzalez
Curation Team - The Efficient Seven
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Muchas gracias por el apoyo🤗 Un fuerte abrazo @franyeligonzalez 💚
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit