Saludos apreciado Diario Digital
En esta ocasión primero debo agradecer a la comunidad de Scouts y Amigos, por permitirnos esta ventana en la que podemos compartir nuestras vivencias, expresar nuestros anhelos y hacer nuevos amigos.
En estos diarios digitales podemos dejar un registro de parte de nuestra vida, de nuestros esfuerzos y logros. Cada día es una historia, y la nuestra apenas se está escribiendo.
The Diary Game Sábado 01/02/2025 - Día de La Paradura del Niño
Compartimos con tres familias la tradición de la Paradura del Niño
Hola querido diario digital.
Este sábado 1 de febrero, me desperté un poquito más tarde de lo habitual, porque nos habíamos queddao viendo series de televisión en familia. Luego de cumplir con mi rutina de aseo personal, salí al condominio a pasear con Teresita, mi perrita, para que pudiera hacer sus necesidades y correr un poquito, antes de regresar y desayunar.
El día lo pasamos de lo más “sábado”, sin muchas obligaciones, aunque preparándonos porque teníamos una invitación muy especial, de parte de unos amigos: asistiríamos a la ceremonia de la Paradura del Niño en la casa de unos paisanos.
En la ciudad donde vivo hay una buena colonia de emigrantes venezolanos, y hemos tenido la oportunidad de compartir con algunos de ellos. Gente muy trabajadora y honesta que ha llegado a aportar y a crecer.
En esta ocasión nos invitó una profesora oriunda de Barinas, quien todos los años, y como es tradición en su familia, organiza la actividad religiosa. Debo confesar que en mi vida apenas había ido a dos actividades similares. La primera fue hace mucho tiempo, en Maracaibo, pero por invitación de una familia de Valera, estado Trujillo.
Llegamos a la casa de Jhanette, la profesora, y ya estaban allí unos amigos de Valencia, y de Mérida. Con nosotros, que somos de Maracaibo, completamos la convocatoria.
Al principio nos tomamos unas bebidas y chicha que preparó la anfitriona. Conversamos de muchas cosas: de la economía de Chile y Venezuela, de la política Venezolana, de la familia, de los trabajos.
Luego la anfitriona nos organizó con “padrinos” que llevaran el mantel del Niño Jesús. La tradición indica que se realiza una procesión por la calle, y que algún vecino se roba al niño, pero en esta ocasión lo hicimos puertas adentro y culminamos la ceremonia con un rezo y un rosario.
Fue una actividad muy bonita, íntima, familiar y reflexiva, que nos conectó no solamente con la religión, sino con las costumbres venezolanas que esperamos mantener.
Como dicta la tradición, terminamos comiendo los platos que preparó la anfitriona.
Luego de un par de horas de amena charla, nos regresamos a la casa a descansar, contentos por haber participado en esta bonita tradición religiosa.
Todas las fotos fueron tomadas por mí, con mi teléfono Samsung Galaxy J4+
Gracias también al scouter @fjjrg quien siempre me invita a compartir mi diario en esta plataforma. Igualmente invito a @oswaldocuarta @tahispadron y @adrianacabrera para que sigan escribiendo sus diarios en esta comunidad
Gracias por llegar hasta aquí.
Te invito a que me dejes tu comentario.
Para conocer un poco más de mí, aquí te dejo mi presentación
Cuando vi tu título enseguida me dio curiosidad. Cada lugar del mundo cuenta con muchas tradiciones y esa es una de ellas.
En todos lados hay personas malas, pero no se puede negar que la mayoría de los Venezolanos que salieron de aquí, son personas serias, responsables y trabajadoras.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Asi es amiga.
Es una Bonita tradición que se mantiene, no igual, pero se mantiene.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Cada pueblo tiene sus costumbres o tradiciones, es importante mantenerla aunque se esté fuera de dónde pertenecen sus raices.
Es bueno compartir entre amigos, una bonita reunión.
Gracias por la invitación.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias a ti por pasar y comentar.
Saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hi Roberto
Hace mucho tiempo mi mamá me contó sobre esta tradición, que también la tenían en su pueblo, Solo que allí escondían al niño dentro del templo y todos los niños del pueblo tenían que buscarlo quien lo encontrara recibía un premio, es parte de la cultura religiosa que tienen muchos pueblos en Venezuela, me alegra mucho que hayas podido disfrutar y conocer esta tradición de manos de gente buena como la mayoría de los venezolanos que está por fuera.
Saludos y muchas gracias por la mención. Éxitos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amigo. Si, cada pueblo y región vive la tradición de manera diferente.
Mil gracias por visitar!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit