Cuatro miradas a tus metas, las circunstancias y los obstáculos para lograrlas.

in hive-185836 •  3 years ago  (edited)

obstaculos1.gif
Gifs [1]

Cuatro miradas a tus metas, las circunstancias y los obstáculos para lograrlas.

"Concurso Frases Motivadoras" by @franyeligonzalez

Los obstáculos son esas cosas atemorizantes que ves cuando apartas los ojos de tu meta.

Henry Ford.

Al leer la frase de Henry Ford, quiero dirigir su atención a 4 palabras que me conectan con algunas ideas para desarrollar esta presentación. Acá las señalo:

1.- La Mirada de la Circunstancias: Creo Mi Realidad Frente a los Obstáculos

  • “Obstáculos:” como la manera en que categorizamos las circunstancias que se nos presentan en el camino hacia conseguir algo.

sports-659224_640.jpg
[1]

La manera en que empleamos el lenguaje, puede darnos pistas de cual posición ante la vida estoy manejando, es decir cual realidad elijo crear y creer.

Los OBSTÁCULOS forman parte de las circunstancias que me rodean y que muchas veces yo mismo he generado. Cuando los defino o les doy la connotación de IMPEDIMENTOS, LIMITES o IMPOSIBILIDADES soy yo mismo quien vive las consecuencias de tales definiciones. Así como soy yo, quien decide mantener emociones que refuerzan esos significados.

Por ejemplo, al utilizar frases como: “Eso me lo impide”, “No puedo con esto”, coloco fuera de mi la responsabilidad de gestionar dichas circunstancias y las emociones que a partir de estas genero. Generalmente ante esta "clase" de “obstáculos” nos creamos un rol de víctima.


2.- La Mirada de la Ontología del Lenguaje: Genero emociones, pensamientos y acciones a partir de la realidad que creo.

  • “Atemorizantes:” en relación a las emociones, y su influencia limitante cuando no son gestionadas, especialmente emociones como el miedo, la rabia, resignación.

woman-6929333_640.jpg
[2]

La ontología del lenguaje invita a centrar nuestra responsabilidad en la manera como nosotros “generamos realidades” a partir de la interacción con otros, con las circunstancias, con lo que buscamos y especialmente de las emociones que activo. Nos invita a hacer gestión de estas emociones. Nos invita a ser Gerentes eficientes de nuestra vida, en función de las construcciones lingüísticas pero especialmente en base a las elecciones que en torno a mis emociones y las circunstancias haga. Entones, antes las circunstancias: ¿Elijo surfearlas o que me revuelquen?

“El lenguaje no es pasivo; es acción, éste genera permanentemente nuevas realidades. Nosotros, los seres humanos, vivimos en mundos lingüísticos y nuestra realidad es una realidad lingüística”

Rafael Echeverria


3.- La Mirada de Dios: ¿Dónde descansan tu Confianza y tu Fe?

  • “Apartas los ojos”: en relación a las miradas o perspectivas desde donde establecemos patrones de pensamientos y creencias.

milky-way-4500469_640.jpg
[3]

¿Dónde descansan tus creencias sobre lo posible?, ¿tienes algo-alguien más allá de ti mismo en quien confiar, en quien creer?. Les comparto dos lectura de la Biblia en Juan y Romanos, que nos sirven de fuente y base para creer en posibilidades antes que en limitaciones.

  • "Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." Juan 16:33 Reina Valera 1960
  • "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro" Romanos 8:37-39 Reina Valera 1960

4.- La Mirada de la Princesa

  • “Tu Meta”: en relación a como el foco y el accionar tienen que dirigirse a conseguir lo que queremos.

bride-1124051_640.jpg
[4]

Recuerdan la historia del príncipe convertido en sapo, y como la princesa al besarlo lo devolvió a su estado original.
Pónganse en el lugar de la princesa, toda remilgada teniendo que agarrar y besar a un sapo. Pues ella es ejemplo de cómo hay que dejar a un lado todos los obstáculos, temores y creencias que creemos tener en contra de conseguir lo que queremos.
Ella mantuvo su mirada en la meta, gestionó sus emociones y ACCIONÓ para superar las circunstancias, obteniendo su recompensa.


Conclusión

Somos nosotros quienes damos connotación y poder a los "obstáculos", cuando los encontramos el camino a cumplir las metas. Gestionando el lenguaje que uso, las emociones, mi accionar, las circunstancias y mi foco en las metas, reconoceremos que los obstáculos son eso: eventos a los que hay que salvar o trascender.

bannepeq.png


bannerggg.png

Fuentes

bannerggg.png

Producción original de @joslud

Te espero en la siguiente publicación...

bannerggg.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

@tipu curate 2

Muy interesante

Muchas gracias por la invitación. Muy interesante....tu post.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
default.jpg

Hoola amigo, muchas gracias por tu entrada, excelente publicación y muy buenos consejos!!