EL JUEGO DE COMPRAS: / Miércoles 15 07 2020 / Mis compras del día de hoy / Escrito original de @theatrorve.
Hola Familia Steemit, valla 3 días sin escribir en el blog me parecieron una eternidad. Ocupado en ciertas cosas, que al no haber diario por ahora, no le eh contado. Ayer salí a hacer algunas compras en este país de loco. Amo a mi país, amo a Venezuela pero cada día las cosas acá están de locos, locos de remate. El dólar amaneció a Bs 230.000 por unidad. Y los precios se dispararon una barbaridad. Y el Steem Dólar lo pagaban a Bs. 208.000 por unidad.
Agregue algunos detalles de ubicación con mapa google. Hay capturas de imágenes que no dan directo al comercio por no estar registrado en la aplicación. Acá se tiene la idea de que esa aplicación no es rentable y por ello muchos comercios de San Juan de Los Morros no aparecen en la misma. Coloque un punto rojo en el mapa donde debería de estar el comercio.
Por lo demás acá les cuento mi día de compras.
Luego de, como todas las mañana, levantarme, asearme, consumir mis dos vicios y vestirme, salí a la calle a realizar algunas comprar. Valla que camine bastante para ello. Lo primero fue dirigirme a una de las salidas de la ciudad.
Camine específicamente hasta, como le llaman acá, a la salida de Los Llanos. Allí está ubicado el Supermercado Luxo. Generalmente visito este sitio por un par de productos que por lo general, los consigo a buen precio. Esta vez no fue así. Para no perder el viaje solo compre lo siguiente.
Un kilo de harina de trigo marca Finna a un costo de Bs. 250.000 ($ 1.08, SD 1.20) la particularidad de esta harina de trigo es que es importada desde Brasil. Y lo más ilógico es que está más barata que la harina que venden detallada en otros locales, sin marca de producto. ¿¿¿???
Al salir del comercio me dirigí al otro lado de la ciudad. Era más lógico hacer ese recorrido sin comprar nada. Así evitaría caminar con el peso de todo lo adquirido. Recorrí la Avenida los Llanos hasta llegar a la Avenida Bolívar. (Pueden seguir la ruta que describo a través de mapa google) Iba viendo los precios de los productos en los diferentes comercios para así tener una idea de donde debería de comprar al regreso, ya que tomaría prácticamente la misma ruta para devolverme a casa. San Juan de Los Morros no es una ciudad grande. El casco comercial no lo es. Quizás si la parte residencial. Hice una pequeña parada en el comercio Abasto Mercacentro a comprar uno de mis vicios
Una caja de cigarrillos marca Viceroy. Milagrosamente todavía a Bs. 250.000 ($ 1.08, SD 1.20)
Seguí caminando por la Avenida Bolívar hasta llegar al final de la misma. Allí seguí por la Av. Fermín Toro, que es la carretera principal que comunica a San Juan con ciudades y pueblos vecinos, después tome la Avenida Perimetral Acosta Carles hasta llegar al Vivero San Juan. Allí compre 5 bolsas de tierra abonada que utilizare en el huerto. A un costo de Bs 1.000.000 por todas ($ 4.35, SD 4.83) No hay foto de las bolsas ya que solo las pague. Espero a ver cómo me las llevo a casa. Allí me las guardan hasta que decida cómo mover esa mercancía. Aunque creo que tendré que buscar una carrucha y llevarla a pie desde allí a mi casa que son como unos 10 kilómetros. Así que me sale ejercicio.
Después de eso me devolví por mis mismos pasos. Avenida Acosta Carle, Av. Fermín Toro, Avenida Bolívar. En el sector pueblo nuevo me detuve en la carnicería Pueblo Nuevo. Allí compre.
200 gramos de carne molida a un costo de Bs. 120.000 ($ 0.51, SD 0.57) para hacer una salsa para pasta tipo Boloña.
Un bistec, aproximadamente 150 gramos a un costo de Bs. 105.000 ($ 0.45, SD 0.50)
Dos salchichas para sazonar los granos que prepare para esta semana a un costo de Bs 50.000 cada una. Total Bs 100.000 ($ 0.43, SD 0.48)
Aproveche para darme un gusto y compre una botella de litro y medio de refresco negro marca GLUP a un costo de Bs. 200.000 ($ 0.86, SD 0.96) Para mí es realmente un lujo y fuese sido más si fuese Coca Cola pero un refresco de la misma presentación de la que compre tiene un valor de Bs. 400.000 ($ 1.79, SD 1.93)
Seguí mi camino por la Avenida Bolívar hasta llegar a la calle Rivas. Allí camine por ella una cuadra hasta llegar a la Calle Roscio. Allí está ubicada la panadería Roscio. Allí compre
Un pan tipo campesino con un costo de Bs. 150.000 ($ 0.65, SD 0.72). Este pan en particular es de una muy. Pero muy buena calidad. Generalmente se consigue en otras panaderías el pan tipo canilla a un costo de bs. 50.000 ($ 0.21, SD 0.24) pero el pan que compre viene a ser como 4 panes canillas. Aparte del sabor que es espectacular. De hecho como es un pan que no le han variado la fórmula para mantener la calidad pude desayunar y cenar solo con él.
Luego seguí caminando por la calle Roscio hasta llegar a la calle Mariño y después retornar a la avenida Bolívar. A media cuadra llegue a una venta de hortalizas ambulante. Está ubicada en la entrada de un antiguo mini centro comercial que le llamaba Paseo San Juan. Allí Adquirí varias cosas
Un kilo de Yuca a un costo de Bs. 80.000 ($ 0.34, SD 0.38)
2 cebolla mediana a un valor de Bs. 80.000 ($ 0.34, SD 0.38)
De allí seguí caminando por la avenida principal. Viendo precios de ropa, zapatos, ropa interior, y en verdad que hay que hacer magia para comprar de esos artículos para uno. Un pantalón Jean en Bs. 5.750.000 ($ 25, SD 27.70), un par de zapatos deportivos oscila entre ese precio. Todo de marca de baja calidad. Imagino que preguntar por un pantalón Levi’s o unos zapatos Nike debe provocar un infarto fulminante. Seguí caminando hasta llegar al sector de la plaza de Los Samanes. Allí entre a la comercializadora Los Samanes. Y adquirí lo siguiente
Un kilo de pasta Sindoni tipo minestrón a un precio de Bs. 215.000 ($ 0.93, SD 1.03). Seguía comprando pasta ya que es preferible prevenir y tener la alacena algo llena.
Un frasco de mayonesa de 445 gramos marca Arias en Bs. 365.000 ($ 1.58, SD 1.76) me gusta mucho esta marca en este tipo de productos.
Un kilo de azúcar marca Sublime a Bs. 180.000 ($ 0.78, SD 0.86) Tristemente no conseguí marca Montalbán que es una azúcar de una calidad alta. Y no se si son locuras mías, pero endulza más que las otras.
Salí del establecimiento y seguí caminando hasta llegar al cruce de la avenida Bolívar con calle infante. Camine por dicha calle, viendo tiendas de ropa y siguiendo traumatizándome con los precios de la misma, hasta llegar a la Avenida Monseñor Sendrea. Allí llegue al comercio Café Shanddai, donde compre
150 gramos de Café artesanal con un costo de Bs. 230,000 ($ 1, SD 1.11)
Recorrí la avenida Monseñor Sendrea viendo una que otra tienda para averiguar precios. Por ejemplo entre a una óptica para saber el precio de los lentes para lectura ya que los programas del gobierno están detenidos por la cuarentena y no han llegado los lentes que me recetaron. Bueno los mismos lentes que salen gratis en el plan del gobierno cuentan en la óptica Bs 6.900.000 ($ 30, SD 33.33) así que a seguir esperando para los lentes. Camine 2 cuadras más y llegue a la Ferretería Sumain. Allí compre para el huerto
Un rollo de alambre de acero dulce a un precio de Bs. 700.000 ($ 3.04, SD 3.38)
Esto lo utilizare para hacer una especie de tramado aéreo para allí, con un amarre con pabilo desde la mata de tomate, sostenerla en el alambre. Las matas de tomate tienen como particularidad que no soporta en peso de ella misma y hay que ayudarla en esto tanto con estacas como con amarres hacia arriba. Después les muestro esto con mayor claridad.
Al salir de la ferretería retorne por la avenida Sendrea hasta llegar a la calle Salías. Camine por ella hasta llegar a la Calle Lazo Martin para luego recorrer la calle Infantes. Seguir por esta calle hasta llegar al Mercado Libre Municipal. En uno de sus establecimiento. Sin nombre visible, compre lo siguiente.
Un kilo de tomates a Bs. 150.000 ($ 0.65, SD 0.72)
Después de comprar los tomates continúe mi camino por la calle infante hasta llegar a la avenida Los Llanos. De allí tome rumbo a la calle Santa Isabel. Hice una pequeña parada en un puesto ambulante, muchas veces este tipo de ventas ambulantes o de buhoneros como se le llama acá en Venezuela son un alivio para la economía de uno, y compre allí
Un Kilo de Harina de maíz blanco marca la Coromoto a un costo de Bs. 175.000 ($ 0.76, SD 0.84)
Continúe mi caminata por la avenida Los Llanos. Al llegar a la calle Santa Isabel seguí por esa vía. Viendo los diferentes precios de quesos y legumbres. En verdad que los precios de los productos sufrió un incremento bastante grande. Si tomamos en cuenta de que el viernes pasado el dólar cerró a Bs 219.000 por unidas y ayer cuando salí de compras estaba en Bs. 230.000 por unidad, saquen ustedes sus cuentas. Al finalizar Lacalle Santa Isabel tome la Avenida Fermín Toro, en mapa google sale como troncal 2, allí llegue a un establecimiento llamado Verduras Doña Inés. Allí compre
Un aguacate en Bs. 100.000 ($ 0.43, SD 0.48)
Dos plátanos maduros por Bs. 140.000 ($ 0.60, SD 0.67)
50 gramos de Ají dulce por Bs. 40.000 ($ 0.17, SD 0.19)
Una zanahoria, aproximadamente 150 gramos, por Bs. 75.000 ($ 0.32, SD 0.36)
Tres papas, aproximadamente 300 gramos, a Bs. 60.000 ($ 0.26, SD 0.28)
2 Kilos de cambur en Bs. 100.000 ($ 0.43, SD 0.48)
100 gramos de repollo por un valor de Bs. 20.000 ($ 0.08, SD 0.09)
Al terminar las compras allí. Retorne a la avenida Fermín Toro. Cruce la misma y tome la calle Pérez Bonaldes vía a mi casa. Llegue a la calle 23 de enero y la recorrí hasta el final. Hasta llegar a la calle principal de la Morera. Camina par de cuadras hasta llegar a loa casa de mi vecina que tiene su bodega allí. (el punto negro que está en el capture de esta dirección es donde está ubicada mi casa. Calle Principal de la Morera) Compre.
250 gramos de margarina vegetal, todavía a prcio viejo, Bs. 125.000 ($ 0.54, SD 0.60)
¼ de kilo de queso llanero, a precio viejo, Bs. 120.000 ($ 0.52, SD 0.57)
De acá termine de llegar a casa. Por la caminata de compras llegue súper cansado y bueno si le sumamos el peso de lo que compre, que no fue mucho, pero igual hacia peso. Pero nada todo bien. El costo total de los gastos de hoy seria Bs. 5.130.000 ($ 22.30, SD 24.78). Claro no todo fue en comida. Hice, lo que considero necesario, una inversión para el huerto. Tomando en cuenta que si el huerto me produce 4 kilos de tomate mensuales y calculo dos kilos de pimentón y entre kilo y medio 2 kilos de ají mensual. La inversión de la tierra y el alambre se recupera y claro esos aliños sería más saludable.
Por lo demás esto fue todo por el día de compras de ayer.
Espero que puedan tener con esto una idea de cómo se está moviendo la realidad económica del Venezuela, o por lo menos de San Juan de Los Morros, en tiempo de Pandemia
Hola @theatrorve, hiciste una maravillosa descripción del recorrido, es una ruta típica de cualquier venezolano en su ciudad. Y veo con asombro que los precios que describes están realmente altos y de seguro se debe al alza del dólar, no es de extrañarse.
Te felicito por la iniciativa de hacer tu propio huerto en casa, ya le verás el gusto al trabajo de siembra y la alegría de recoger la cosecha.
No olvides incluir berenjenas y calabacín (de ser posible) en tu pequeña huerta (para los steemians internacionales, le llamamos coloquialmente "conuco" = huerta). También pimentón, yuca, frijoles, se dan muy fácil y verás la cantidad de recetas que ahora publicarás en steemit con tus primeras cosehas, de verdad los mejores deseos para que todo te salga de lo mejor.
Quiero ver pronto esas fotos en tu blog.
Un abrazo desde oriente..!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola bella @tocho2... Gracias por tus palabras... si bueno un recorrido largo pero placentero... hay que buscarle el lado positivo a todo... con el huerto los planes son, aparte del tomate ya sembrado., sembrar pimenton, ají, ajo, y seguire tu consejo con la berenjena y el calabacín... para cocinar es muy bueno... sobre todo la carne, pollo o pescado con vegetales.... también están en los planes yuca y plátano.... jejejeje me quedare sin patio pero será de provecho.... y con esto me relajo bastante....
Gracias por el apoyo.
Hasta la próxima...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
twitter
https://twitter.com/TheatrorVen/status/1283572897085296640
Facebook
https://www.facebook.com/theatror.MetalWarrior
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
What a great post - you had a busy time and managed to get some walking in.
I think you deserve a rest after that
have a good day
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias... eso hice después descanse.... pero gracias a Dios todo bien....
Gracias por el apoyo.
Hasta la próxima...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations, you are a winner in The Shopping Game.
Here is an extra upvote to cover the cost of your shopping.
The Steemit Team
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias por los votos extras.... eso me servira para hacer nuevas compras.
Gracias por el apoyo.
Hasta la próxima...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Your post is manually rewarded by the
World of Xpilar Community Curation
join the World of Xpilar Curation Trail, info can be found here
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por el apoyo
Hasta la próxima...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit