Las Enfermedades más comunes. Primera parte.

in hive-188403 •  4 years ago 

Hoy te voy a decir 2 enfermedades más comunes en nuestros hijos cuando están pequeños. Para mañana les dejo el final del tema.

Pareciera que apenas se repone de un dolor de garganta cuando ya TIENE ALGO MAS….

Estas son las enfermedades mas comunes y frecuentes durante la infancia. Como docente de preescolar es muy común que los niños se enfermen a cada rato, los niños menores de 3 años son especialmente vulnerables debido a que su sistema inmunológico no sea desarrollado completamente y cuando enferman los síntomas puden ser mas graves que los de los niños mayores expuestos a los mismos virus o bacterias. Por eso es fundamental que conozcas las enfermedades a las es más susceptible nuestros hijos, sus síntomas y cuando debes llamar al pediatra.

RESFRIADO:

Por lo general no hay razón para preocuparse si nuestros hijos pequeños estornudan, aun si notamos una secreción densa y verdosa que mana de su nariz, es algo muy común en los niños con resfriado y no constituye una señal de infección bacterina. De todas formas, un resfriado aparentemente inofensivo puede convertirse pronto en una seria enfermedad respiratoria, especialmente en bebes menores de 3 meses, debemos siempre revisar su temperatura si tiene fiebre y alcanza los 38,5 °C, yo siempre recomiendo esperar 3 dias y si aun persiste la fiebre es preciso llamar al pediatra.

IMG-20110725-00010.jpg

Es de aclarar que una temperatura alta no necesariamente es una razón para alarmarse, cuando les digo que hay que esperar 3 dias es porque simplemente es viral y las fiebres pasan rápido y en la mayoría de los casos hay que dejar que la fiebre simplemente siga su curso. Si tu bebe es mayor de 6 meses y tiene un resfrió común puedes tratarlo en tu casa asegurándote de que descanse lo suficiente y tome bastante liquido, incluyendo agua y jugo de frutas, puedes bajarle la fiebre y hacer que se sienta mas cómodo si le pasamos una esponja con agua tibia o lo ponemos en una bañera con agua tibia. También puedes darle acetaminofen o ibuprofeno. Un vaporizador ayudara a descongestionarlo y aflojara las secreciones que puedan haber en los senos nasales y en su pecho. Finalmente permanece alerta a cualquier cambio en el estado de tu hijo y llama al doctor si no mejora en el transcurso de una semana, si tiene problema para respirar o persiste la fiebre alta.

INFECCION DE OIDO:

Cuando vemos que nuestros hijos apenas están saliendo de un resfriado vemos que presenta nuevamente fiebre y empieza a tirar de su oreja. Muy probablemente se trata de una infección del oído, lo cual, después de los resfriados, es razón mas común por la que los niños menores de 3 años visitan al pediatra. Esto sucede cuando las diminutas trompas de Eustaquio de nuestros hijos se obstruyen. Estos conductos comunican la parte media de los oídos con la parte posterior de la garganta y sirve como desagüe de fluidos. Cuando estas trompas se bloquean, el liquido se acumula y ejerce presión contra el timpano, provocando dolor.

IMG-20120427-01075.jpg

Si nuestro hijo tiene una infección en el oído por lo general llorara mas cuando lo estas alimentando porque la acción de chupar hace que ocurran dolorosos cambios de presión en sus oídos, también cuando este acostado de ese lado y tenga problemas para dormirse. Lo mas recomendable es que si tienes sospecha de que tu hijo tiene una infección en el oído hay que llevarlo al pediatra, mientras tanto puedes aliviar la incomodidad con acetaminofen o ibuprofeno. Algunos médicos prefieren esperar uno o dos días antes de prescribir un medicamento para ver si la infección del oído se cura por si misma y asi poder evitarle una exposición innecesaria a un antibiótico.

Realmente espero les sirva mis consejos tanto como a mi..
Dios los Bendiga siempre.
fotos de mi autoridad.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!