Copitas Menstruales
¿Qué son las copas menstruales?
Existen de distintas tallas y en general son:
S: chicas sin relaciones sexuales previas, menores de 18
M: menores de 30, con partos previos o no
L: Mayores de 30, con partos previos o no
Les dejaré una fotito de como se deben de colocar, es bastante sencillo y es algo de práctica y adaptación a la sensación, de forma de que te sientas cómoda al momento de colocártela:
Les hablaré de las tres características más importantes de las copas:
Comodidad y practicidad:
Hacer ejercicio, ir a la playa, durar hasta 12 horas con ellas y todo sin preocuparte de derrames o manchones. Su capacidad de retener líquidos es impresionante, después de utilizarla lavas tu copa y ya la puedes utilizar de nuevo. Solo Tienes que esterilizarla lavándola con agua caliente y ya está listo. ¿Lo mejor de esto? 10 años de utilidad tiene aproximadamente una copa menstrual así que es un producto con el que puedes confiar.Economía:
Como les comenté la copa puede tener una vida útil de aproximadamente 10 años y en comparación con su valor que oscila desde los 5$ hasta los 15$ es una inversión muy inteligente. Es algo de comparar precios a largo precio a largo plazo, con el dinero que se gasta en tollas o en tampones que oscilan de los 2$ mensuales ya año son unos 24$ al año. Es simplemente algo que vino a nuestras vidas a convertir las visitas menstruales más económicas.Ecológicas:
Esta es mi parte favoritas de las copas y es que son una solución a la cantidad de residuos que pueden producir los productos menstruales, es impresionante la cantidad de productos menstruales que utilizamos en nuestras vidas así que se podrán ir haciendo una imagen del daño al planeta que podemos generar, en comparación con una medida más ecológica donde solo utilizaremos unas 3 o 4 copas en nuestras vidas. Así que si estás pensado en hacer hábitos más amigables con el planeta cambiar a la copa es una excelente opción.
Pero como no todo en esta vida es perfecto quiero informarles de algunas consideraciones al momento de tener tu copita:
Tienes que tener en consideración que la primera vez al utilizarla no siempre es la mejor experiencia, la práctica hace al maestro, tienes que ir conociendo como tu cuerpo se adapta a la copa. Debes considerar su correcta limpieza, no excedas esas 12 horas, recuerda que es sangre residual, tenemos que estar al tanto de nuestra copa y además es algo que introducimos… así que plis lávate las manos y la copa antes de utilizarla. Y no entres en crisis si la copa no sale, mientras más relaja estés más fácil será de retirar, es algo que si tensas mucho la zona vaginal se te complicará retirarla, pero recuerda que siempre sale.
Recuerda, hay muchas maneras de superar la menstruación y la copa es de mejores de todas.
Espero que les sea de agrado la información, si quieren más info así díganme en los comentarios, mil éxitos!!
Tengo tiempo queriendo comprarme una y no termino de dar el paso jajajaaj, pero he oído que soy muy buenas! Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit