¿Trabajar generando contenido?
En estos días hablando entre amigos, me preguntaron en qué estaba aprovechando el "tiempo libre" en esta pandemia, les comenté que estaba haciendo lo mismo de antes, pues lo que hago lo realizó desde de mi casa, al horario que yo disponga; surgieron otras preguntas, que conllevó a una explicación flash de lo que es Steemit y finalmemte la pregunta, que siendo honesto me da miedo responder: ¿Se puede vivir de generar contenido en Steemit?
La primera respuesta que llegó a mi mente fue un SI, pues es una realidad que se generan ingresos, que la hay movilidad de la moneda y que se puede canjear por otras monedas tanto digitales como fiat.
Pero, ese SÍ está condicionado con varios "depende", el ingreso no es automático, el hecho de tener una cuenta en la blockchain de Steem (o plataforma similar) no te garantiza la generación de dinero de forma espontánea.
¿De que dependen la obtención de ingresos en Steemit?
la siguiente información no garantiza el éxito dentro de esta plataforma, son solo conceptos que he aprendido y me han funcionado durante el tiempo que he estado en Steemit, es posible que para algunos usuarios no funcionen y tengan otras experiencias de éxito siguiendo otras formulas de trabajo.
#1. Generar contenido de calidad:
Aunque es cierto que el término "calidad" varia de una persona a otra, de una comunidad a otra, hay ciertos aspectos compartidos y generalizados en todo el universo de Steem; Debes generar contenido para obtener ingresos, aquí la minería comienza publicando o comentando los cuales recibirían los votos.
El termino "calidad" aquí también se asocia a contenido propio, eso del "copia y pega" esta mal visto, es castigado y penalizado, el blog debe ser la idea desarrollada por el mismo autor.
#2. Hacer comunidad:
Recordemos que para generar ingresos debemos recibir votos, los votos son los "like", una aprobación al contenido leído, el poder del voto varía entre los usuarios, la mayoría genera centésimas de dolar, pero hay comunidades que han invertido en aumentar su poder de voto o les han delegado suficiente poder de voto para que puedan recompensar a los usuarios con votos significativos, por eso la importancia de escoger bien a la comunidad a la cual permanecer y conocer bien sus reglas para poder recibir su aprobación.
Aprovecho y te invito a que formes parte de la Comunidad Latina que está creciendo cada día más en contenido 100% original en español.
Es un hecho que el contenido en #castellano en comparación con las publicaciones en ingles reciben menos dinero, en parte se debe a este ultimo punto:
#3. Invertir en Steempower:
Uno de los errores comunes de los usuarios latinos es que no invertimos a largo plazo en esta plataforma, debo incluirme, y la razón es obvia, vivimos en países donde los ingresos no nos alcanzan y ahorrar es muy difícil y ante alguna emergencia hay que usar el dinero que tengamos.
Pero a pesar que la razón sea valida para no acumular SP en nuestras cuentas, las consecuencias se nota en la disparidad al comparar la comunidad inglesa y la hispana, es un hecho que a mayor Steempower acumulado, la probabilidad de recibir mejores votos y por ende recibir mejores ingresos, es mayor, pero si constantemente vaciamos nuestras cuentas la probabilidad de ser bien recompensados es menor.
A menos que hagas un inversión inicial y compres suficiente SP, la forma de obtenerlo a través de la generación de contenido lleva su tiempo; por lo tanto la disciplina y la constancia hará que los ingresos recibidos cada día sean mayores.
Volviendo a la pregunta inicial, ¿Se puede vivir de Steemit? la respuesta es un SI, pero no inmediatamente, lleva su tiempo, si estas dispuesto a invertir en la plataforma ese tiempo es menor, así que no te desanimes si no ves "resultados", planifícate a largo plazo, haz comunidad, conserva y aumenta tu SP y disfruta la estadía...

Hola amigo, tiene mucha razón con respecto a que debemos hacer crecer nuestras cuentas para poder crecer como comunidad, es por eso que comencé a realizar una inversión del 100 SteemPower en un futuro será fructífero! Gracias por compartir 🌾💛
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Buena información. Soy nuevo en steemit y aun estoy aprendiendo cosas como estas. Gracias por tomarte el tiempo de publicar.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Cuanta razón hay en tus palabras!
Es muy cierto lo que mencionas con respecto a los latinos pero todo esta en el esfuerzo que hagamos cada uno. Por lo menos si es un usuario activo y publica los 7 días de la semana, al menos 2 días puede dejar el post a 100% SP, no es mucho pero su cuenta va adquiriendo valor.
Excelente publicación!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Visita los siguientes link de interés:
1) Reportes diarios de curación.
2) Servidor Discord Comunidad Latina.
3) Normas de la Comunidad Latina.
4) COMUNIDAD LATINA WEB SITE OFICIAL.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si te soy sincero desde que conocí steemit, mi vida mejoro un poco ya que en mis comienzo tuve apoyo de grande personas como @intelliguy, @krnel y @d-pend que creyeron en mi.
Después gracias a la delincuencia dure 8 meses sin internet y gracias a eso perdí el apoyo de todos como resultado mi publicaciones nunca recibía votos y tuve que recurrir a bidbots para correr con la suerte si conseguía unos votos extra.
Al final decidí apagar mi steempower y comerme lo que me quedaba y probar suerte en otras plataformas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
contenido 100% original con el apoyo del
Proyecto de Curación Comunitaria de Steem @steemcurator04
Buen trabajo, hagamos de Steem algo grande.
Click aquí para entrar a la COMUNIDAD LATINA
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit