En nuestro estado Apure es muy reconfortante ver sembradíos de caña de azúcar, es muy importante puesto que de ella se extrae un jugo que al tomarlo frio es una bebida refrescante de color marrón claro, motivado a que es una planta tropical su desarrollo es mejor es zonas calientes y soledas, la ventaja de esta planta es que se puede cultivar en muchos tipos de suelo.
Esta planta cuenta con inumerables beneficios, combate los refriados y la tos, mejora la salud bucal, alivia malestares digestivos como indigestión y estreñimiento, así como también mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular.
La caña de azúcar es un cultivo que puede durar décadas por ser perenne, ya que con sus rebrotes puede durar desde su primera siembra, lo que permite al sembrador aminorar los costos y los riesgos.
Debemos tener en cuenta la ventajas medicinales que tiene la misma: su jugo se destaca por un alto contenido en zinc por lo tanto es un mineral que posee capacidad antibacteriana y esto permite eliminar las bacterias que provocan el mal aliento.
Por otra parte aporta energía de calidad y mejora el rendimiento físico y mental. Si nosotros como personas nos ponemos a investigar los múltiples beneficios que tienen muchas plantas nos daremos cuenta que siempre los medicamentos naturales los tenemos al alcance de nuestras manos y quizás sin ningún costo, la caña de azúcar el jugo de esta planta es una bebida alcalina esto se debe a su alta concentración en calcio, magnesio, potasio, manganeso y hierro; diversas enfermedades degenerativas como el cáncer no pueden desarrollarse en un ambiente alcalino es por ello que su consumo es perfecto para la prevención del cáncer de colon y mama.
Esta planta nos deriva a diversos productos entre ellos podemos nombrar Azúcar, panela, alcohol etílico, melaza, entre muchos otros.
Tener un terrenito significa tener un gran tesoro aprovechemos lo que la madre tierra nos da y ágamos de los mismo un potencial provisorio de alimentos que permitan alimentar a la familia y proveer a los demas.