Hola amigos de comunidad latina, nuevamente por aquí haciendo mi participando este curso de programación tan autentico y dinámico, y para dar continuidad al tema anterior, seguimos con los diferentes tipos de estructura de control, en este parte haremos ejemplos de lo que son las estructuras iterativas y de selección.
Pero primero definiremos las interrogantes que nos planteo el profesor @alejos7ven para esta tarea.
¿Qué son Datos?
Bien para empezar la palabra dato proviene del latín datum (“lo que se da”), es decir es toda la información que se recolecta o recopila para llegar a un resultado especifico, proviene de la realidad, puede utilizarse para llegar hacer un análisis concreto, aunque para ello los datos deber ser organizados, y viene acompañado de una serie de variables.
¿Qué son Variables?
Una variable es un adjetivo que significa que algo puede variar, se caracteriza por ser algo inestable, inconstante y mudable, esta variación es susceptible a adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse ,Según cómo se midan, las variables podrán ser cualitativas o cuantitativas. Serán cualitativas aquellas que expresen características o cualidades diferentes; y serán cuantitativas cuando expresen argumentos numéricos.
¿Qué es una Información?
Se puede definir como un conjunto de datos que recibimos para ser procesados y organizados, constituyen un mensaje, basado en un serie de hechos, la misma nos permite resolver situaciones o problemas que se nos presenten, y así obtener un resultado confiable.
Plantea 2 algoritmos utilizando estructuras iterativas y 1 de selección.
Bien a continuación les mostrare un ejemplo de una algoritmo con Estructura Iterativas o Repetitivas, las cuales se utilizan para resolver problemas donde sea necesario repetir un determinado número de veces un conjunto de instrucciones.
En el Ejemplo 1, podemos observar una estructura que se repite la cual hace referencia al hecho de limpiar la casa, mientras no se haga, este proceso se repetirá, hasta que se cumpla.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcrxrjNobbZFuT7NhwZ1EVw8jSRbE14EM4LfsqmubuWSb/ALGORITMO1.png)
En el Ejemplo 2, podemos observar una estructura que se repite , observen que la flecha que se regresa hacia arriba nos está indicando que hay que volver a evaluar la expresión. En ese caso como el bucle es infinito, no se tiene una condición para terminar y se estará haciendo siempre.
![](https://steemitimages.com/500x500/https://cdn.steemitimages.com/DQmcYkJeAHWMbZaEe5tCYVKooBaBrReptggP7mz16Y71E5m/ALGORITMO2.png)
En este Ejemplo hacemos referencia a Las Estructuras de Selección las cuales se utilizan para tomar decisiones lógicas, por lo que también se les llama estructuras de decisión o alternativas, en este caso tenemos tres opciones múltiples si queremos viajar.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTY1gNHjJeDBVYGcjVq2ZAWvsbgAaS8AfL8dcnk5KwBdh/ALGORITMO2.png)
Gracias por leerme hasta aquí, cada vez aumenta la dificultad, pero es un reto par quien empezó este camino, éxitos para todos, invito a mis amigos a seguir participando @elsaborsonrisa @scarletlara247 @vamprsjr!!
!zen 40
muy interesante que hayas planteado un bucle infinito, este es un caso del que tenemos que tener cuidado o nuestros programas nunca terminaran!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 460%
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit