Foto tomada por mí con mi teléfono
Samsung Galaxy modelo viejo.
Ubicación
¡¡Hola amigos de Cotina!!
A mi particularmente me encanta esta época del año y por eso hoy les traigo algunos datos curiosos e interesantes sobre la navidad. Si quieres saber cuáles son entonces te invito a seguir leyendo.
Los adornos navideños.
Muchas personas acostumbran a decorar su casa o algún espacio de ella para navidad y es que ¿quién no ha tenido la ardua tarea de desenredar luces navideñas o de armar el arbolito? Creo que todos jaja pudieramos exagerar diciendo que no hay navidad sin adornos, ¿ustedes sabían que muchos de ellos vienen de China?
El valor de las importaciones estadounidenses de adornos navideños desde el gigante asiático fue de unos 2.600 millones en 2020, el 92 % del total de este tipo de productos importados.
Tomado de aquí
Si esas cifras son solo en Estados Unidos, imagínense a nivel mundial toda la cantidad de adornos que llegan de China a otros países, ¡wow! Sorprendente.
¿Y el arbolito más grande? Dicen que se encuentra en el Rockefeller Center de Nueva York, Estados Unidos con 24 metros de altura aproximadamente.
Aguinaldos, villancicos, canciones navideñas, gaitas en fin, la navidad es una época muy musical, pero... ¿sabes cuál es la canción navideña más versionada?
Es Noche de Paz. Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor... Seguramente te la sabes y hasta la leíste cantando, pues esta canción tiene aproximadamente 733 versiones desde que comenzó a ser versionada en el año 1973.
Se dice que fue escrita en Austria por el padre Joseph Mohr cuando se le rompió el órgano de la iglesia. Sin embargo, la historia que parece ser cierta es la de un sacerdote que la escribió mientras se quedaba en una iglesia de Austria.
Tomado de aquí
Cualquiera sea su origen esta canción es un hermoso e inolvidable clásico navideño, ¿si o no amigos?
Perooo les cuento que el villancico más sonado a nivel mundial es... Con mi burrito sabanero voy camino de Belén ¡ajáaa! ¿se la saben verdad?
¿Y sabían ustedes que este villancico fue escrito por un venezolano? El autor de esta obra llamada El burrito sabanero fue Hugo Blanco Manzo a quien también atribuyen la famosa canción venezolana Moliendo Café. Este famoso villancico fue creado en el año 1972.
Fue grabada primero por el folclorista venezolano Simón Díaz, incluida en su disco «Las Gaitas de Simón» donde es acompañado por la Coral Infantil de Venezuela; y luego se grabó con el grupo musical infantil venezolano «La Rondallita» en noviembre de 1975 con la voz solista del niño Ricardo Cuenci, siendo esta última versión la que alcanzó gran popularidad en varios países de Hispanoamérica y Europa desde finales de la década de 1970 hasta nuestros días.
Tomado de aquí
¿Qué tal? ¿Lo sabían? Este villancico ha traspasado fronteras llegando a muchos países y a todos ¡¡nos encanta!!
Los colores de la navidad son...
Seguramente ya te habrás dado cuenta que en navidad reinan los colores verde, rojo y dorado, ahora ¿qué significan cada uno de ellos? Pues dicen que...
El verde representa el renacimiento y la vida, el rojo es por la sangre de Cristo y el dorado es la luz, la riqueza y la realeza.
Tomado de
Otro color que predomina mucho en navidad es el blanco, digo yo que se emplea en referencia a la nieve pues en esta época del año cae nieve en muchos países, es por ello que cuando se realizan decoraciones navideñas estos colores siempre están presentes, a mi me parece que la combinación de blanco con dorado o rojo con dorado para navidad se ve hermosa.
Los regalos
¿Por qué nos damos regalos en navidad?
Se dice que el motivo de esto tiene sus orígenes en el nacimiento de Jesús cuando los sabios de oriente conocidos popularmente como los reyes magos le entregaron a Jesús algunos presentes que le llevaban con el objetivo de celebrar y honrar su llegada a este mundo, los cuales fueron, oro, incienso y mirra.
La razón más importante por la que damos y recibimos regalos en Navidad es para simbolizar los regalos que los tres hombres sabios, los Reyes Magos, le dieron a Jesús en el pesebre.
Tomado de aquí
En navidad además de regalar cosas materiales no olvides dar los regalos más importantes amor, atención, cuidado, perdón, reconciliación, respeto, armonía, regala honestidad, regala amistad verdadera, obsequios que no tienen precio y que todos necesitamos.
La fecha del nacimiento de Jesús
El 25 de diciembre celebramos el nacimiento de nuestro Señor y Salvador Jesús sin embargo, esta fecha ha sido motivo de debates durante largo tiempo ya que la Biblia no menciona una fecha exacta, algunos dicen que no nació en diciembre, otros que su nacimiento fue en abril en fin, sea cual sea la fecha lo más importante es que nació nuestro Rey de Reyes y Señor de Señores.
La fecha específica del nacimiento de Jesucristo fue establecida recién en el año 350 de la era común por el Papa Julius I.
La mayoría de los historiadores creen que Jesucristo nació en primavera.
Tomado de aquí
¿Una época para engordar? Jaja
Es que no pudiéramos hablar de navidad sin hablar de la comidaaa. Pues si, cuando hablamos de navidad o diciembre inmediatamente se nos viene a la mente algún delicioso plato típico navideño, sabores y olores que hacen de esta época del año digna de festejar.
En Alemania, por ejemplo, las galletas lebkuchen son mundialmente conocidas durante la temporada navideña. Lebkuchen es una galleta de jengibre que combina perfectamente con el delicioso espíritu navideño. También se encuentran otros: el pudin de Navidad de Reino Unido, el Panettone italiano o el roscón de Reyes en España.
Tomado de aquí
Sea dulce o salado, amamos deleitarnos en navidad con distintos platillos, que de acuerdo al país donde nos encontramos deleitaran nuestros paladares durante la famosa cena navideña. ¿Y la dieta? En enero la comenzamos jaja.
Santa Claus y sus entregas de regalos.
Según Unicef, hay 2106 millones de niños en el mundo, y si calculamos que hay 2,5 niños por casa en promedio, Papá Noel debería hacer 842 millones de paradas durante la noche de Navidad. Esto implica que debería hacerlo en 2/10000 segundos y acelerar 20 500 millones de metros por segundo en cada parada. La fuerza de esta aceleración mataría a Papá Noel al instante.
Tomado de aquí
¿Qué tal? Si realmente este anciano famoso por ser gordito, barbudo y vestir de rojo viajara entregando regalos durante la noche de navidad pues le sería imposible realizar tal hazaña, esto nunca pudiera concretarlo, solo podemos verlo en películas y comerciales de televisión.
La navidad es sin duda la época más linda del año, hazla memorable, crea buenos recuerdos, disfruta con tus amigos y familiares y no olvides agradecer a Dios por enviar a su único hijo con el objetivo de ejecutar su plan de salvación para toda la humanidad.
Y cuéntame ¿cuál de estos datos curiosos fue el que más te llamó la atención? El que más te gustó o el que ya conocías, déjame saberlo en los comentarios.
hermosa publicación que nos enseña datos puntuales y curiosos de la Navidad, me encantaría que muchas personas lean este post y puedan conocer toda la información que aquí se destaca. Muchas gracias @danilop por ser parte de #cotinaeducative
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Holaaa, muchas gracias a ti por tu amable comentario y gracias por tomar de tu tiempo para leer mi publicación yo me divertí mucho haciendola esta época del año es de mis favoritas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit