Reflexiones.- “Dime con quién andas y te diré quién eres”

in hive-188619 •  last month 

Hola queridos coti-amigos, me encuentro hoy por aquí con ganas de compartir con ustedes una frase que tiene días rodeando mi cabeza, y no quiero decir que es primera vez que la escucho, sino que por alguna razón, últimamente ha estado dando vueltas en mis pensamientos.

“Dime con quién andas y te diré quién eres”


image.png

Fuente

Esta es una frase que si son de Venezuela o quizás Latinoamérica en algún momento o se las dijeron sus padres o maestros, o ustedes se las han dicho a algún amigo, familiar o sus propios hijos. La verdad es bastante popular considero que desde la etapa de la adolescencia hasta la vida adulta.

Y creo que tiene muchísima asertividad dentro de su semántica, y quiero resaltar en primer lugar que se aleja de la crítica o los prejuicios ya que a mi parecer va cargado de una invitación a reflexionar desde nuestro entorno hasta de manera intrínseca. Creo también que va de la mano con algún dicho o con algunas referencias de lecturas y entrevistas que se han hecho a personas millonarias y exitosas, las cuales hacen referencia que somos el reflejo de nuestro círculo social más íntimo; dando como ejemplo de que si andas con 5 millonarios, es muy probable que tú seas el número 6, o que si andas con 5 vagos seguramente vas apuntando a ser el siguiente.

Esto me hace pensar mucho, en la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, quien explica las fases del crecimiento en las que se ve cada persona según su etapa evolutiva, y la importancia de enfrentar cada etapa de forma sana, adaptando herramientas que puedan dar la libertad de entender lo que nos sucede, y tener la posibilidad de superarlos.

Por ejemplo en la etapa de la adolescencia, la describe como la etapa conflictiva entre la identidad versus la confusión de roles, y refleja que los jóvenes pasan por diversas crisis que hacen explorar distintos grupos, gustos y hasta estilos de creencias, así como cualquier cantidad de roles. Esto según el autor es considerado normal.

Luego la etapa de la intimidad frente al aislamiento, y así cada una se presenta con su contraria y según el momento cada persona hace una especie de lucha o exploración entre ambas, y va a depender tanto de nuestra personalidad, como de nuestros valores y nuestro entorno para salir lo más sano que podamos para nuestra vida.

Creo que me aislé un poco del foco en el que estaba… jejejeje pero en fin, con esto quiero decir que si lo dicen tantas personas de éxito, como Margarita Pasos, Tony Robins, Robert Kiyosaqui entre otros autores no debe ser mentira, al igual de toda la extensa teoría que les he comentado.

Entonces, ¿cuándo o como nos podemos dar cuenta de que si estamos o no rodeados de este tipo de personas? Consideraría de manera personal que nos damos cuenta según nuestra medida o referencia de éxito, podría decir que llega un momento donde a nuestra mente llegan algunas de estas preguntas:

¿Me siento comod@ dónde estoy?
¿Conseguiré aquí lo que ando buscando?
¿Admiro a las personas que tengo a mi lado?
¿Qué aprendo de mis amigos?
¿Me agrada estar y compartir con ellos?
¿Le aporto algo a este grupo en el que me encuentro?

Esas serian solo algunas de las preguntas que nos podrían, venir en mente, y que nos harían pensar en qué momento de mi vida me encuentro.

Creo también que es de suma importancia agregar que no importa dónde o en que parte de tu vida te encuentres, siempre hay un momento para darte cuenta, si estas donde quieres estar, o si vas en camino a ello.

Si tu respuesta es un entusiasta Sí, perfecto, te invito a que te mantengas ahí enfocado, absorbiendo y aportando en ese círculo que te hará crecer, ¡pero! Si la respuesta es un No, o hay muchas dudas o barreras para responder, te invito a que te detengas, respires, mires a tú alrededor y te preguntes:

¿Con quién andas y quién eres? Y si la respuesta no te gusta pues te invito a cambiarla, porque estas a tiempo, ten presente que siempre tendremos la opción de escoger y por supuesto ser mejores personas cada día.

Espero que te haya gustado este post, gracias por leerme y llegar hasta aquí, y disfrutes de este tipo de contenido.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Saludos amiga @emocional-mente. Hay algo de esa frase que no me gusta. Es que si uno no es una persona totalmente exitosa otros podrían rechazarte. Porque serías una mala influencia para ellos o no atraerias nada bueno para ellos. Siento que ahorita estoy en una época de recuperación y reflexión. Espero encontrar a esas amistades para las cuales yo si sea valiosa y puede aportar algo positivo.

hola amiga, te entiendo y entiendo tu proceso, ademas de entender tu opinion. creo que va un poco mas alla, no solo del exito economico o profesional, sino de la escencia que cada persona trasmite, y estoy segura que si en este momento te encuentras en esa busqueda es porque pronto encontraras tu lugar y ademas las otras personas te encontraran a ti tambien. abrazos, eres maravillosa

Gracias. Abrazos 😘