Ciencias de la tierra / El rompecabezas continental

in hive-188619 •  2 years ago 

pangea filtro.jpg

Un científico alemán brillante llamado Alfred Wegener (1880 - 1930), al darse cuenta que los continentes encajaban como las piezas de un rompecabezas, propuso una teoría conocida como la “deriva continental”. Sin embargo, el hombre no se mantuvo con la pura idea sino que comenzó a investigar sobre las posibles características que los continentes del presente comparten en común como prueba de que alguna vez estuvieron unidos. De allí que descubrió que, por ejemplo, las masas rocosas del oeste de África son las mismas que existen en el este de Sudamérica. También tomó en cuenta los restos fósiles de animales y plantas, parte de ellos encontrados en todos los continentes. En conclusión, todas estas porciones de tierra firme alguna vez estuvieron unidas.

Ahora bien, la teoría tuvo algunos adversarios debido a que no existía ninguna explicación clara y convincente sobre el proceso físico que hizo que ese supercontinente, llamado Pangea, fuera resquebrajado y a la vez cada una de sus partes emigraran en distintas direcciones. Pero no fue sino hasta el año 1960 cuando científicos como Harry Hess (1906 – 1969) crearon una nueva teoría conocida como la “tectónica de placas” con la que se explica de un modo más claro el proceso mediante el cual los continentes se han subdividido y desplazado hasta dar con la actual configuración del planeta.

Los estudiosos del caso notaron con toda una serie de pruebas que los continentes están separados por extensas megafracturas desde donde pueden ocurrir tres cosas: la separación, el hundimiento y el choque entre placas. Ahora bien, esto significa que nuestro planeta está recubierto por una corteza (similar a la de una fruta) que se mueve como si se desplazara sobre una cinta transportadora. Pero hasta ahora lo que aún no está muy claro es qué es lo que realmente sucede en profundidad. Sólo hay suposiciones.

--oo0oo--

Post configurado con 15% a favor de @cotina.

El dibujo de arriba es de mi autoría: se hizo a mano y luego se fotografió y se editó con un dispositivo Huawei Honor.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Amigo, este artículo me recordó la época liceisra en la cual tuve la oportunidad de tener una profesora muy buena la cual reforzaba este tipo de temáticas del orígen de la tierra. Sabemos que el planeta es dinámico y cada segundo se producem movimiento imperceptible que le van dando forma a este tremendo rompecabezas. Lo malo que que a veces no siguen su ritmo natural y a causa de la intervención del hombre estos cambios se hacen drásticos y muchas veces degradantes. Me gusto leerte saludos

Saludos cordiales. Quiere decir que ud tuvo una buena docente. Hoy en día es bastante raro que puedan enseñar este tipo de cosas. Los bachilleres hoy ni siquiera saben las tablas de multiplicar. Gracias por leerme.

Loading...

Es interesante como los continentes se han separado por efecto de la naturaleza. Muy preciso tu escrito amigo enrisanti. Espero tengas feli día

Gracias por leerme. Saludos.

Es impresionate como se han separado continentes producto de la naturaleza. Muy preciso tu escrito amigo enrisanti. Saludos.....