
Franklin Pierce fue presidente de los Estados Unidos entre los años 1853 y 1857. Se destacó por promover el expansionismo territorial y por tolerar la esclavitud en los estados sureños, porque, según sus criterios, la puja por este problema entre los estados del norte y los del sur estaba amenazando la estabilidad de la unión. De igual manera, este gobernante no veía con buenos ojos que los pueblos originarios de Norteamérica fueran propietarios de grandes extensiones de territorio; debido a esto le propuso al jefe piel roja Seattle que le vendiera sus tierras a cambio de algo de dinero y de una “reserva”, lo que se traducía en que los indígenas deberían abandonar sus tierras ancestrales y confinarse en un espacio más reducido.
La reacción del cacique Seattle no se hizo esperar. Su respuesta fue contundente, dejando a las futuras generaciones una de las cartas más memorables de la historia.
Sin embargo, la autenticidad de esta misiva se ha puesto en tela de juicio, ya que su autoría se le atribuye a un ecologista de finales del siglo XX y no al jefe indígena. En dicho escrito, supuestamente, Seattle expresa la concepción ambiental que tenían y siguen teniendo los nativos de todo el continente americano. Si la carta es falsa o verdadera, si la escribió o no el cacique Seattle, lo importante es que se ajusta a la realidad.
Suponiendo que el autor fue el jefe indígena, lo primero que este manifestó fue su asombro ante semejante propuesta. Le pareció inconcebible que se puedan vender los elementos de la naturaleza como el aire, el agua, la tierra, las plantas… Según sus palabras, las cosas del mundo formaban parte de un todo único; que animales como los búfalos y las aves eran considerados como sus hermanos. Expresaba su visión del mundo de igual manera que los nativos de los Andes (ecuatorianos, peruanos, bolivianos) que ven al planeta como la madre Tierra o Pacha Mama.
En esa carta Seattle criticaba las prácticas depredadoras de los colonizadores blancos, a los que llamaba “caras pálidas”. Le parecía contradictorio que se eliminaran grandes lotes de bosque para colocar tendidos de cables (el telégrafo); que se mataran de forma indiscriminada los búfalos para despejar el camino de los trenes. Y afirmó con tono profético: “Lo que la tierra padezca será padecido por sus hijos”.
Hoy en día notamos que lo que supuestamente comenzó a contemplar el jefe Seattle fueron los principios del mundo moderno, lo cual demandaba y sigue reclamando a mansalva recursos naturales. Todo esto ha tenido sus repercusiones en el ambiente, y los daños se nos devuelven como el búmeran. Uno de ellos es el famoso cambio climático con sus secuelas en el mundo entero: sequías, inundaciones, catástrofes, hambre y muerte.
Post configurado con 15% a favor de @cotina
El dibujo es de mi autoría y tiene como imagen de referencia
En realidad, este no es el retrato del jefe Seattle, aunque hay páginas que lo usan como tal.
Referencia que contradice la autenticidad de la carta: wikipedia.org
Google is presently paying $10447 to $13025 every month for working on the web from home. I joined this activity 2 months back and I have earned $15248 in my first month from this activity. I can say my life has totally improved!
https://earnhub0.blogspot.com/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos Steemian, @enrisanti, Tu post ha sido recompensado por @soywilfredg del Cotina Team.
Si deseas apoyar a la comunidad considera delegar Steem Power a @cotina o Votar por nuestro Witness
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit