Emprendiendo desde mi casa 25/53

in hive-188619 •  4 years ago 
Me gusta la idea de este reto, en mi caso en particular algunas veces he reunido dinero para comprar mercancía y revenderla, en una ocasión compré una máquina de moler maíz, me dedicaba a comprar maíz pilao, lo sancochaba, lo molía y así vendía masa para hacer arepas. Pero el maíz empezó a subir de precio entonces ya no me resultaba el negocio hasta que la máquina se daño sin poder repararla.

MI OPINIÓN SOBRE EL EMPRENDIMIENTO

Con la experiencia del maíz aprendí que en todo emprendimiento hay que guardar un buen porcentaje de las ganancias para invertir tanto en materia prima como en equipos de trabajo, si el producto resultante es bueno y hay bastante demanda entonces vale la pena invertir.

En Venezuela muchas situaciones han cambiado, ahora el negocio es la comida, es lo primero por lo que todo venezolano trabaja, así que cualquier emprendimiento que no tenga que ver con la comida hay que estudiarlo muy pero muy bien. Actualmente tener un terreno donde sembrar y ponerlo a trabajar es uno de los mejores emprendimientos que pueden tener buen futuro, lo que pasa es que esta área requiere dedicación y algunas veces es ruda, pero allí es donde está el detalle que no existe fácilmente competencia.

De conseguir un pequeño préstamo o financiamiento compraría algunos productos de primera necesidad para revenderlos, pero tiene que ser algo que se venda rápido porque constantemente el precio de los productos están subiendo, esa es la razón por la cual al vender el bolívar recaudado lo cambiamos inmediatamente por dólares.
Espero les guste mi participación en el reto, si desean saber algo más del mismo entren dándole click aquí.
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!