Manual Práctico de Reparaciones Eléctricas #Cotinatech miércoles 22-09-2021 by @hmorillo2021

in hive-188619 •  3 years ago 
Saludos amigos Steemians! hoy es el miércoles de #cotinatech, así que me he animado para traerles...

El presente manual será de publicación exclusiva en #cotinatech y su objetivo es brindar orientación práctica para resolver problemas eléctricos en sus hogares. Trataremos de darle un enfoque que resulte sencillo y fácil de comprender, por lo que no nos enfocaremos mucho en aspectos teóricos complejos, aunque los mismos serán necesarios en algunos casos y en ese sentido lo trataremos con un lenguaje lo más entendible que sea posible para quien no posee mucha experiencia en el campo eléctrico.
Soy de profesión docente con experiencia en el campo de las asignaturas de Física y Matemáticas. Entender cómo funciona la electricidad es muy fundamental en estos tiempos donde dependemos mucho de la misma. Espero poder ayudarles a resolver inconvenientes que pueden presentarse en cualquier momento en sus hogares y cómo actuar de forma segura, ya que la electricidad debe ser manejada con protocolos de seguridad. Me basaré en la experiencia adquirida en el manejo de los problemas eléctricos que he resuelto en mi hogar. De igual modo, explicaré cómo disponer de un sistema eléctrico que brinde protección a nuestro hogar.
Para trabajar con electricidad de forma segura debemos contar con herramientas que brinden buen aislamiento. Entre las más básicas tenemos:
*Destornillador de cruz (en algunos lugares de estrías)
*Destornillador de pala
*Pinza de Corte
*Navaja de Electricista
*Alicate
*Multímetro
*Probador de corriente


TIPS DE SEGURIDAD
*Su calzado debe tener aislamiento de goma
*Ni usted ni las herramientas que use deben tener humedad o estar mojadas
*Nunca intente tocar a una persona que está recibiendo una descarga eléctrica, corra y corte de inmediato la electricidad


*Nunca manipule componentes eléctricos si el suelo está mojado *Use herramientas con aislamiento certificado, ya que algunas al recibir una descarga eléctrica pueden permitir fugas y usted es quien recibirá la descarga
*Verifique con el probador de corriente o el multímetro que no haya presencia eléctrica en la línea a manipular
*No trate de hacer varias cosas a la vez, manténgase concentrado en lo que está haciendo. Recuerde es Electricidad.
*Haga un chequeo final antes de restablecer la electricidad.
*Una buena práctica es que antes de restablecer el suministro desconecte los equipos de mayor consumo y luego los conecte de forma progresiva.
*Siempre realice inspecciones o trabajos eléctricos con buena iluminación.


Planteamiento:

En la corriente alterna (para 110V) uno de los cables es fase. En algunos lugares se dice que es el de “corriente viva”, pues solo basta tocar ese cable y hacer tierra para recibir una descarga eléctrica o un “corrientazo”.
1.-¿Cómo podemos identificar dicho cable usando el probador de corriente o el multímetro?
2.-¿Qué hacer si la instalación posee cables de igual color?
3.-¿Cómo corregir un interruptor cuya instalación está invertida?

HASTA ACÁ LA PRIMERA ENTREGA DE ESTE MANUAL. SI DESEA PUEDE INDICAR EN LOS COMENTARIOS LOS PROBLEMAS QUE HA TENIDO EN SU HOGAR CON LA ELECTRICIDAD Y DE ESTA FORMA IREMOS INCORPORANDO SOLUCIONES PRÁCTICAS EN LAS PROXIMAS EDICIONES.

Todos los elementos de esta publicación me pertenecen. Fotos tomadas con mi Samsung J2. Los elementos gráficos fueron creados con Corel Draw 12 y retocados con GIMP. No hay presencia de elementos que hayan sido descargados de internet.
El 10% de esta publicación es para #cotina
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Buena información @hmorillo2021, con la electricidad debemos tener mucho cuidado y además evitar cables pelados o robos de corriente en el hogar.

Sí, la electricidad conlleva su riesgo, por ello debemos estar atentos y seguir los protocolos de seguridad. Gracias por comentar. Saludos!

!zen 10

Holaa, aquí Alejandro. Paso por aquí para decirte que te he dejado un voto a través de la cuenta Steemingcuration. Cabe aclarar que esta es una cuenta curadora auxiliar dentro de la comunidad, ya que es originaria de la comunidad de Steeming, en donde también soy moderador. Sigue con el buen trabajo. 😊

Nota adicional: ninguna.

#onepercent #venezuela #affable

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 440%

Ignore

This post has already been voted.

muy útil y sencillo manual, me encantará seguir viendote por acá, puedo sugerir agregar fotografías de usted realizando estas actividades y explicando, lo haces muy bien sigue así

Muchas gracias amigo @alejos7ven. Así lo haré para la próxima entrega. Saludos!

Saludos profesor @hmorillo2021, excelente publicación, gracias por compartir sus conocimientos.

Gracias amigo por leer y comentar. Esperamos pueda ser de utilidad para los miembros de la comunidad. saludos!

Muy buen post amigo je je a mi me da miedo la corriente, ni la veo pero excelente recomendaciones, bendiciones 😇

Te entiendo, la electricidad es de cuidado y cuando ya pasas por la experiencia de un "corrientazo", ni quieres acercarte. Pero siguiendo las recomendaciones que estaremos publicando en el manual, puede hacerse de forma segura. Gracias por comentar.