¿Cómo se produce el dolor y cómo lo combaten los analgésicos?

in hive-188619 •  8 days ago 


Hola amigos de Comunidad Latina, este viernes, así como la mayoría de viernes, intento participar en el #cotinahealth trayendo información que considero puede ser interesante y que sume algo a quienes leen la publicación, en esta oportunidad quiero hablar de algo muy particular y que, lamentablemente, todos hemos sentido en algún momento, y esto es el dolor.

EL dolor lo podemos definir de la siguiente manera:

“Una experiencia sensitiva y emocional desagra-dable, asociada a una lesión tisular real o potencial” Fuente

Este puede ser de diferentes tipos, pero vamos a centrarnos en esta definición, y en la manera en la que se genera y transmite, para pasar luego a entender como actúan los medicamentos analgésicos.


Fuente

En general, el dolor se produce cuando nuestro cuerpo detecta algún daño o irritación, y empieza con unas células llamadas nociceptores, que actúan como sensores de alerta (Noci= nocivo, ceptores= receptores). Estas células están en la piel, en los músculos, los órganos, en casi todo el cuerpo, y cuando detectan algo dañino (como una cortada, por ejemplo, o una inflamación o presión excesiva), envían señales eléctricas al cerebro a través de los nervios. El cerebro recibe estas señales y las interpreta como dolor, avisándonos que algo anda mal y necesita atención.

Entonces, básicamente el dolor es una señal de que algo anda mal en una parte de nuestro cuerpo. Un dato curioso, hay partes del cuerpo que no tienen nociceptores, un ejemplo de esto es el propio cerebro, que es capaz de procesar la información del dolor, pero no es capaz de hacernos sentir dolor, interesante, ¿no les parece?, hay otras partes del cuerpo que no los tienen, pero no es el tema del post.


Fuente

Ahora, hay que tener presente lo siguiente, cuando hay un proceso inflamatorio, (como una torcedura de un pie o en un proceso deartritis), el cuerpo produce unas sustancias llamadas prostaglandinas. Estas prostaglandinas lo que hacen es amplificar la señal de dolor y causar hinchazón y calor en la zona afectada. Estos son signos característicos de un proceso inflamatorio, y es gracias a estas sustancias.

Una vez entendido esto -al menos eso espero- entendamos como actúan los fármacos como el ibuprofeno el diclofenac, o el meloxicam. Estos son llamados antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Y actúan es bloqueando una enzima llamada COX (ciclooxigenasa), que es la responsable de producir las prostaglandinas. Si bloquean la enzima que produce las prostaglandinas, lógicamente que el dolor disminuye, y también baja la inflamación.

¿Van entendiendo?. espero que sí. Es esta la manera en la que la mayoría de analgésicos actúa. Al menos los más utilizados. Pero hay otros tipos de medicamentos que calman el dolor, pero actúan en otras zonas de esas vías o de sitios donde se procesa el dolor.

Por ejemplo, medicamentos opioides, como la morfina, que es el más conocido de todos, actúa directamente en el cerebro, en el sitio donde se procesa el dolor. Pero trae efectos adversos muy pronunciados en lo que repecta a la adicción, y esto es un grave problema hoy en día.

Todos tienen sus posibles efectos adversos, por ejemplo, esa misma sustancia, las protaglandinas, son parte fundamental de la protección de las paredes del estómago, evitan que el ácido estomacal las lesione, entonces si abusamos de estos fármacos, afectamos las paredes del estómago y pueden una persona terminar con gastritis o con úlceras, incluso... espero que esto se entienda.

Ahora, hay un nuevo fármaco, recién aprobado, se llama suzetrigina, y cuando digo recien es porque fue aprobado hace unos pocos días. Así que estoy estudiándolo porque es muy nuevo. Pero lo que hace es bloquear los nervios que transmiten la señal de dolor desde la zona lesionada al cerebro, así que funciona de una manera muy diferente a los existentes hasta ahora.

Más adelante les contaré más al respecto, pero por ahora he terminado, espero que hayan quedado con algo, saludos, buen fin de semana.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...
Loading...