Receta de pan canilla

in hive-188619 •  5 years ago 

El pan canilla venezolano es uno de los panes más populares del país.Dentro de la misma Venezuela se preparan de forma diferente de acuerdo a la región. Por ejemplo, en la zona central prefieren que las canillas sean crujientes y de corteza tostada. En otros lugares, la canilla es mucho más suave y esponjosa. En cualquiera de los casos, este pan tiene una presencia obligatoria en la mesa y los desayunos venezolanos.

Necesitamos

*500 gramos de harina de trigo para panadería o harina de fuerza
*15 gramos de azúcar
*250 gramos de agua
*10 gramos de sal
*10 gramos de levadura fresca o 3 g de levadura seca
*35 gramos de mantequilla o margarina

Pasos a seguir

1-Pesa el agua y la levadura. Si usas levadura natural, solo disuélvela en el agua. Si tienes levadura seca o instantánea, calienta un poquito el agua, diluye el azúcar y espolvorea el fermento en la superficie. Espera que haga espuma. Puedes realizar este proceso en el mismo envase en el que harás la primera mezcla.

2-Mezcla los ingredientes secos: harina, sal y azúcar.

3-Derrite la mantequilla o margarina. Puedes hacerlo en el microondas o en baño María.

4-En el envase donde está el agua con la levadura, añade la grasa derretida, la vainilla y los sólidos. Con una espátula de panadería, conocida también como taroco o rasqueta, revuelve poco a poco para integrar todos los ingredientes.

5-Se formará una mezcla muy poco integrada y llena de pedacitos de masa. Vacía en un mesón limpio y sin harina y comienza a integrar amasando por unos 5 minutos. Dale un tiempo de reposo de 7 minutos y repite 5 minutos de amasado.

6-Poco a poco, la masa se integrará hasta adquirir un aspecto homogéneo, elástico y suave.

7-Tapa con un paño húmedo o un plástico de cocina y colócalo en una zona cálida, puede ser el horno apagado. Déjalo reposando por una hora si vives en una zona de 30 °C o superior. En lugares más fríos, debe reposar entre una hora y media y dos horas.

8-Lo ideal es que duplique su tamaño y adquiera un aspecto esponjado y lleno de aire.

9-Divide la masa en cuatro partes. Lo mejor es pesar la masa completa y dividir el número total entre cuatro. El propósito es que todas las canillas pesen igual. En Venezuela, la masa para una canilla puede estar entre los 180 y 250 gramos.

10-Aplasta un poco y estira los bordes de la masa y llévalos hasta el centro de la misma. Al hacer esto de manera repetida, formarás unas bolitas que serán redondas y suaves por la parte inferior y que tendrán, en la parte superior, una especie de costura.

11-Voltéalas y bolea cada una por separado. Déjalas reposar unos 15 minutos.

12-Toma cada bola por separado y aplasta cada una con delicadeza para que tome una forma alargada. Ayúdate con el rodillo para formar una tira del tamaño de la bandeja, pero tampoco la dejes muy delgada a lo ancho.

13-Enrolla la masa por uno de los costados. Es importante no apretar demasiado a medida que enrollas ni dejarla muy suelta.

14-Aprieta suavemente por todo lo largo del borde para que no se abra. Presta atención porque la unión de la masa debe quedar en la parte inferior al formar tus panes.

15-Alarga un poco más el cilindro con un movimiento hacia adelante y hacia atrás de los dedos contra la mesa. La idea es repetir el movimiento que hacen los niños cuando forman gusanitos de arcilla. Hazlo siempre suavemente pero con firmeza. Cuando tengas formadas tus cuatro canillas, hazle tres o cuatro cortes diagonales con una hojilla o un cuchillo muy bien afilado. Los cortes no deben ser muy profundos, pero tampoco muy superficiales.

16-En un molde engrasado, lleva los panes a levar por alrededor de una hora más o hasta que dupliquen su tamaño. Precalienta el horno a unos 200 °C y espera a que caliente muy bien. Hornea por unos 35 minutos en la parrilla ubicada en el medio del horno.

17-Cuando tomen su característico color dorado, retira el pan canilla venezolano del horno y déjalo enfriar un poco. También puedes comer tus canillas calientitas y recién salidas del horno.

Si te ha gustado la receta de Pan canilla , te sugiero que me sigas para mas recetas .

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Buenas tardes @luisenro, te doy la bienvenida a Steemit y a la Comunidad Latina. En nuestra comunidad solo apoyamos los contenidos 100% originales y exclusivos para Steem Blockchain.
Puedes consultar las normas de la comunidad dándole un click aquí.

Tienes un gran potenciar que ofrecernos por medio de tus publicaciones, te voy a dar una idea de como sacarle provecho a Steemit:

Puedes crear una base de datos de fotografías de paisajes, lugares históricos, flores silvestres, arboles, semillas, etc. y de cada uno de ellos formas una historia que se convertirá en un post para el deleite de todos. ¡Esa es la magia de Steem Blockchain!.

En caso de no saberlo, se recomienda a todo nuevo usuario crear un post de Presentación en donde se explique por medio de 3 párrafos donde vives, a que te dedicas y cuales son tus expectativas en Steemit, adicional agregas unas 3 fotos tuyas.
Cuente con nuestro apoyo para que tu experiencia en Steem Blockchain sea todo un éxito.