#club5050 / Sábado de #CotinaNatutal / Beneficios de la semilla de chía / Por @paholags

in hive-188619 •  3 years ago 

¡Saludos Coti-amigos!

Naranja Blanco Corazón Naturaleza Familia Foto Collage.jpg


  Aunque la semilla de la chía es muy diminuta, al consumirla, sus beneficios la hacen enorme y debido a esto, es considerada como un super alimento porque es capaz de aportar grandes nutrientes al consumirla constantemente. La chía es un alimento que contiene fibras, minerales, proteínas vegetales, ácidos grasos del Omega 3, entre otros.

  Los nutricionistas asegura que, 2 cucharadas grandes de chía contiene: 30% de magnesio, Zinc, 27% de fósforo, potasio y vitamina B1, B2 y B3. Del mismo modo, esta cantidad aporta 138 calorías, 1 gramo de carbohidrato digerible, 4 gramos de proteínas, 11 gramos de fibra, 5 gramos de grasa Omega 3, 4 gramos de grasa, 30% de magnesio y 18% de calcio.

1366_2000.jpg

Fuente


A continuación, les detallo cuales son los beneficios nutricionales que aporta el consumo de la chía


Ácidos grasos Omega


  De acuerdo a datos suministrados por la Biblioteca Nacional de Medicina norteamericana, ente que pertenece a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por sus siglas en inglés, la semilla de chía es un alimento que contiene Grasas poliinsaturadas, en las que se destaca el Omega-3. Cabe destacar que, en la fila de esta grasa, se encuentra el ácido alfa-linolénico, el cual es identificado como (ALA).

  Del mismo modo, hay ácido ecosapentaenoico, sus siglas de identificación es (EPA) y por último, pero no menos importante, está el ácido decosaheraenoico, conocido como (DHA). Como dato curioso de estos ácidos podemos acotar que, el organismo humano no puede producirlos naturalmente por ello, al consumir la chía, estamos garantizando que nuestro cuerpo los contenga para así garantizarle el buen funcionamiento.

  Científicos y nutriólogos que trabajan en la Escuela de Salud Pública TH Chan, afirman que, los ácidos grasos del Omega-3 tienen efectos muchos beneficiosos para el cuidado de la salud cardiovascular ya que, nivela el colesterol, presión arterial, coágulos sanguíneos, el ritmo cardíaco y la disminución de la inflamación.

semillas-de-amapola.jpg

Fuente


Mejora la digestión


  A través de un estudio, el INTA dio a conocer que la semilla de chía tiene grandes propiedades de fibras insolubles y al consumirla regularmente, nuestro organismo comienza el proceso de absorción de azucares, grasas y colesterol, permitiendo así la eliminación de estos excesos. Al mismo tiempo, procesa los nutrientes con más rapidez y debido a esto, el colon funciona correctamente.

  La semilla de chía también cuenta con propiedades de fibras solubles, esto quiere decir que, en el estómago se crea una sustancia gelatinosa que permite realizar correctamente el proceso de digestión y, de acuerdo a datos que han suministrado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por sus siglas en inglés, esta semilla ayuda a prevenir el cáncer de colon.

  Cabe destacar que, la mezcla de fibras insolubles y solubles permiten que la semilla de chía se consagre como uno de los alimentos balanceados al momento de tratar temas del tracto intestinal. Por otra parte, los nutricionistas aseguran que tener a la chía entre los ingredientes para una dieta balanceada, es una opción que favorece nuestro régimen alimenticio.

benefits-chia-flax-hemp-seeds_hero-696x391.jpg

Fuente


Sensación de saciedad


  Gracias a la fibra soluble que posee la semilla de chía, si la consumimos regularmente, activamos la reducción del colesterol LDL por tal razón, la ralentización de la digestión y al esto activarse, los picos de azúcar en la sangre se previenen, traduciéndose así todas estas acciones en poder promover la sensación de saciedad.


Aliado indiscutido


  Las personas que practican deporte o simplemente, quieren tener mejores hábitos alimenticios, tienen el consumo de la chía como un gran aliado. De acuerdo a la Escuela de Salud Pública TH Chan, estas semillas cuentan con 9 aminoácidos esenciales, los cuales, el organismo no produce por cuenta propia.

  Ahora bien, estos aminoácidos son muy importantes para nuestro organismo ya que, ellos se encargan de la reproducción de tejidos y células. Otro de los beneficios que aporta la semilla de chía es que, tiene propiedades antioxidantes los cuales se encargan de reducir las acciones de radicales libres y al mismo tiempo, se previene el envejecimiento celular.

Naranja Blanco Corazón Naturaleza Familia Foto Collage (1).jpg


Las imágenes utilizadas en esta publicación fueron creadas por mi a través de Canva con excepción de las citadas. Los emojis fueron creados por mi en Bitmoji.


Fuentes consultadas:

Beneficios de la semilla de chía
Chía, reina del Omega-3


Esta publicación está configurada para contribuir con el crecimiento de @cotina

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

La Chía es buenísima todas las mañana la tomó aporta beneficios a nuestra salud como lo dices y la verdad me encanta con lechoza y avena en la mañana es un excelente desayuno.

Tengo un año consumiéndole constantemente y me ha ido genial porque, mi problema digestivo ha disminuido👍🏻.

Me alegra saber que a usted también le funciona🤗

Saludos Steemian, @paholags, Tu post ha sido recompensado por @alejos7ven del Cotina Team.


Si deseas apoyar a la comunidad considera delegar Steem Power a @cotina o Votar por nuestro Witness

¡Saludos amigos!🤗 Muchas gracias por el apoyo💚

¡Saludos @paholags! Gracias por realizar tu post en Comunidad Latina el día de hoy en marco de la etiqueta #CotinaNatural ¡Éxitos y bendiciones!

IMG_20210708_201213 (1).png

¡Saludos amiga!🤗

Muchas gracias a ustedes por la oportunidad💚, lluvia de bendiciones🙏🏻

Es realmente interesante los beneficios de las plantas y sus semillas.
No conocía esta semilla hasta ver tu publicación, muy buen articulo y muy interesante.

Saludos!


@arte.thaita GIF.gif

Se la recomiendo amiga... El organismo recibe muchas bondades cuando la consumimos constantemente💚.

Muchas gracias por el apoyo🤗

Saludos. Muy interesante ¿pero como se consume?

¡Saludos!🤗.

En ensalada, arroz, cereal o infusión