huxley tiene razon

in hive-188619 •  2 years ago 

Idiocracia.jpeg

Todos esperábamos el 1984. Llegó, pero la profecía no se cumplió; los estadounidenses más reflexivos soltaron un suspiro de alivio, felicitándose por haber escapado por los pelos. La democracia había resistido. En otras partes del mundo tal vez hubo terror; nos ahorramos las pesadillas de Orwell.

Habíamos olvidado que, además de la visión infernal de Orwell, unos años antes había habido otra, quizás menos conocida aunque igualmente escalofriante: la del Nuevo Mundo de Aldous Huxley. Contrariamente a la opinión popular, incluso entre las personas educadas, Huxley y Orwell no profetizaron las mismas cosas. Orwell imagina que seremos abrumados por un dictador. En la visión de Huxley, el Gran Hermano no nos quitará nuestra autonomía, cultura e historia. La gente estará feliz de estar oprimida y amará la tecnología que los libera de la fatiga de pensar. Orwell temía que los libros fueran prohibidos; Huxley, no que los libros fueran prohibidos, sino que ya no había nadie dispuesto a leerlos. Orwell temía a aquellos que nos privarían de información; Huxley, aquellos que nos hubieran dado demasiado, hasta el punto de reducirnos a la pasividad y al egoísmo. Orwell temía que la nuestra fuera una civilización esclavista; Huxley, que habría sido una cultura cafonesca, rica sólo en sensaciones e infantilismo. En el Regreso al Nuevo Mundo, los libertarios y racionalistas -siempre dispuestos a oponerse al tirano- "no tuvieron en cuenta que los hombres tienen un apetito casi insaciable por las distracciones". En 1984, agrega Huxley, las personas son controladas con castigos; en el nuevo mundo, con placeres. En resumen, Orwell temía que fuéramos destruidos por lo que odiamos, Huxley, por lo que amamos.
Idiocracia.jpeg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!