Lunes 30 01 2023
#ComunidadLatina
#club5050
¡Saludos!... Un cordial saludos a todos los miembros de la #ComunidadLatina y al resto de la gran familia #Steemit. Acá mi participación en el concurso “A TRAVÉS DE LA VENTANA DEL AUTOBÚS” que organiza @cotina en esta comunidad.
Para muchas personas, viajar en autobús es algo rutinario en su vida. Algunos lo hacen de manera urbana en la ciudad donde viven. Algunos por trabajo, otros por estudios y algunos para ir a algún sitio a disfrutar.
Estos motivos pueden ser los mismos para hacer viajes en bus a otras ciudades. Claro está que los viajes que realizamos en busca de conocer o disfrutar de un espacio fuera del lugar de vivienda son los más placenteros.
Pero también existen los viajes en los que se busca tener un nuevo comienzo o que nos de la tranquilidad de entender situaciones difíciles por las que se atraviesa en momentos específicos.
Este último motivo fue el que me llevo a realizar, quizás, el viaje más largo que he hecho en un autobús. Tendría como 18 y 19 años y un gran desamor me llevo a ir de visita a la tierra donde vivía mi padre.
El Callo, población que está ubicada en el estado Bolívar al sur de Venezuela, era el lugar hasta donde debía viajar. Un largo viaje de 14 horas que, en esa oportunidad, duro mucho mas.
Quizás en la actualidad este viaje sea de menos tiempo por la modernización de las unidades de transporte que son más cómodas y potentes. Este hecho quizás, en teoría, debe disminuir el tiempo de viaje.
Lo cierto es que, en aquella oportunidad, el tiempo estimado era de 14 horas. Esto se prolongó a casi 4 horas más ya que la unidad en donde realizaba en viaje se accidento en un par de ocasiones, una de las cuales estuvo a punto de incendiarse.
Por lo general, cuando viajo, duermo o me dedico a escuchar música. No me dedico a leer un libro o algo parecido ya que siempre que lo intento hacer me mareo y estropeo el viaje. Desde pequeño hasta la actualidad siempre me sucede esto.
Es por ello que siempre utilizaba un Wallman Sony y siempre llevaba mis cassette, soy de la época análoga, con mi música preferida. De allí que siempre en mis viajes la música prevalecía.
Mi Kit de viaje en la época análoga. Walkman Sony, Cassette Maxwel. Letras de mi autoría.
En la actualidad, gracias a los avances digitales, el peso de la música se reduce a lo que pese mi teléfono inteligente o mis audífonos inalámbricos con lector de memoria. Esto por supuesto facilita las cosas.
No soy mucho de hablas con quien este sentado a mi lado. Primero, aunque ustedes no lo crean, soy muy tímido. El entablar una conversación con alguna persona que no conozca, sobre todo una mujer, es algo que me es muy difícil.
Lo otro es que no creo ser una persona que pueda mantener una conversación muy atractiva. Mi forma de pensar y de ver y vivir la vida me aleja mucho de mi entorno. Es por ello que mis opciones giran en lo que hago habitualmente.
Es cierto, reconozco que hablo más que radio fiado cuando tengo confianza con la persona. Pero empezar una conversación de cero con alguien por primera vez no me es nada fácil.
En ese escudo que hago con la música que disfruto, por lo general, me dedico a apreciar el paisaje o simplemente a escuchar mi música. Claro, existe un intervalo que está dedicado a pensar en las situaciones por las que estoy pasando.
En esos pensamientos están incluidos los sueños que realizo despiertos, en los cuales creo mi mundo perfecto y se muestran las metas que quiero conseguir. Es lógico que las metas cambian con el tiempo. Algunas por haberlas logrado, otras simplemente por la edad.
El ver la vía por la que se viaja a través de la ventana me ofrece una perspectiva diferente. Es observar el mundo girando un poco el prisma de la visión. Ese giro, muchas veces, puede proporcionar respuestas por más simple que parezca.
Indiferentemente la altura del bus en que se viaje, de dos pisos o simplemente sencillo, proporciona un ángulo diferente. No sé cómo explicarlo exactamente. Lo cierto que para mí este tipo de visión me da la oportunidad de vivir la vida de otra manera.
No es solo observar el paisaje natural que pueda ofrecer la carretera, es ver lo cotidiano de las personas que viajan en potros vehículos, que caminas por las diferentes vías que recorre el bus dentro de algún poblado, de observar a quienes están abordo en la misma unidad de viaje.
Generalmente, en los distintos tipos de viajes que hago en cualquier autobús, aprovecho para hacer autoanálisis personal. Esto me ayuda a buscar soluciones a problemas que puedo tener o simplemente crear proyectos nuevos que quiero realizar.
Como mencione anteriormente, el viaje más largo que he realizado en autobús fue desde la Ciudad de Maracay estado Aragua, gasta la población del Callao en el estado bolívar.
Aunque el motivo principal de mi viaje era buscar aires nuevos, aunque fuera momentáneamente, tuve la oportunidad de ver a mi padre que tenía más de 6 años sin ver y de paso vivir la experiencia de los famosos Carnavales del Callao y de conocer la Gran Sabana.
El de volver a ver a mi padre no resulto muy buena idea. las diferencias de pensamiento y de modo de ver la vida seguían como premisa en nuestra relación. Así que por ese lado la cosa no fue bien.
Sin embargo, disfrutar de los Carnavales del Callao es algo impresionante. No se cómo será en la actualidad, pero en el año que fue, es impresionante la cantidad de gente que visita ese poblado al punto que es normal acampar en la calle o plazas del Callo a falta de infraestructura hotelera.
La música, el ambiente, la cordialidad, entre otras cosas es algo inigualable o por lo menos en mi experiencia. Las costumbres locales basadas en un mestizaje de la raza negra, la indígena, de la cultura del país y de los vecinos brasileños. En verdad algo único.
Conocer La Gran Sabana es algo que lo aprecia quienes les gusta y respetan la naturaleza. Los países que posee la misma, a pesar de que solo conocí las diferentes quebradas que están ubicada a lo largo de la carretera hasta llegar a la frontera con Brasil, es algo inigualable.
De hecho, la Quebrada de Jaspe, con su piso rojo de jaspe, es algo impresionante. Conocer eso parajes naturales del país me llevo a reflexionar seriamente sobre la belleza que poseemos y que es ignorada por la idea de conocer otros países.
A pesar que la experiencia del largo viaje de ida y vuelta hacia la población del Callao es la más largo que he hecho y von el bono de conocer la Gran Sabana, no es el viaje en bus que me he disfrutado más.
Hay un dicho popular que reza lo siguiente: Si no haz viajado en bus hasta Choroní, nunca has vivido la experiencia más gratificante y de mayor adrenalina de la vida.
Lo angosto de la carretera, el tamaño del autobús, lo selvático de la montaña, los grandes farallones, los sonidos de los diferentes animales y aves de la zona, son una combinación que se hace perfecta para quienes amamos la naturaleza.
Pero esa es una historia para otra oportunidad.
Volviendo al tema, lo cierto es que el hacer viajes largos en un bus es muchas veces una oportunidad para la reflexión, la autoevaluación, para planear o consolidar ideas de proyectos a realizar. Para muchos es una oportunidad para compartir.
¿Pero hay viajes que son para el olvido? Si, esto es una realidad. Pero todo momento, toda acción, toda vivencia tiene luz y sombra. De cada quien es la decisión de quedarse solo que uno solo de los lados.
La vida nos ofrece la oportunidad de vivir de la manera que nosotros forjamos. Si bien es cierto que hay situaciones externas que nos lleva a desenvolvernos de forma diferente a la que deberíamos hacerla, el viajar en bus no es una degradación para una persona.
El viaje en autobús, sea de manera interna en la ciudad o para salir de la misma o por diferentes motivos, es un momento para ver la vida de otra manera y para reflexionar sobre la nuestra.
Hasta aquí mi participación en el concurso. No estoy muy seguro de si seguí las pautas del enunciado del concurso, espero no estar tan errado en mi exposición. Espero no estar tan fuera de lugar, que quienes lean esta publicación la disfruten y que este a la altura de las circunstancias.
Quiero, antes de despedirme, hacer una invitación a @josevas217, @franyeligonzalez y @rosselena a que se unan a esta iniciativa
Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría
Si quieres conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace
!category2
Gracias por participar en este concurso de nuestra comunidad. Apesar de tus buenas intenciones con este viaje y de que pudiste conoces la maravillosa Gran Sabana, es una lastima que las cosas no hayan terminado bien con tu papa. Pero bueno, al menos disfrutaste de estas largas horas para ti solo y reflexionar.
Observaciones/Recomendaciones:
Apoya las cuentas de Steem en Instagram @steemesp |@steemeng|@steem.ind
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Twitter
{Facebook](https://www.facebook.com/GermanTheatrorZerpa)
Instagram
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, valla que viaje tan largo el que te toco realizar por ese desamor pero al final lo importante fue que todo valio la pena. Sin duda alguna los viajes ayudan a las personas a olvidar esos momentos dificiles por los cuales atraveso o puede estar atravesando.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.
Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amigo muchas gracias por la invitación al concurso te deseo mucha suerte
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
We support quality posts, and good comments anywhere, with any tags.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit