Un gran saludo a los steemians que forman parte de Comunidad Latina.
En esta oportunidad quiero compartirles mi tercera tarea del curso de programación básico, promovido por el amigo @alejos7ven, el cual está orientado a que sus participantes adquieran conocimiento básico en el área de la programación.
En las asignaciones previas pudimos conocer lo que son los algoritmos, y lo relacionado con las estructuras de control, en cuanto a las estructuras condicionales, En esta oportunidad, se abordarán las 2 últimas estructuras de control: iterativas y de selección.
Como parte del cumplimiento de esta asignación se nos solicita primeramente definir lo que es Dato, Información, Variable.
Dato:
Los datos son representaciones simbólicas, ya sean numéricas, alfabéticas, o algorítmicas, etc., de un determinado atributo o variable ya sea cualitativo o cuantitativo, es decir, la descripción codificada de un hecho empírico, un suceso, o una entidad.
Entonces, los datos no son más que la información que recibe el computador mediante distintos medios, y que es manipulada a través del procesamiento de los algoritmos de programación.
Información:
Se conoce como información al grupo de datos que contienen un significado, y que una vez organizados aportan un conocimiento y la posibilidad de establecer una idea, objetivo o acción en relación a un tema.
Entonces, se puede decir que como información denominamos al conjunto de datos organizados y procesados que cumplen la función de mensajes, instrucciones y operaciones o cualquier otro tipo de actividad que tenga lugar en un computador.
Variable:
Una variable se define como el símbolo que se utiliza para identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Es un nombre para representar un valor de un dato.
Seguidamente se nos solicita plantear 2 algoritmos utilizando estructuras iterativas y 1 de selección.
Las estructuras iterativas, se utilizan para dar solución a problemas en los que es necesario repetir un determinado número de veces un conjunto de instrucciones; es decir la repetición de operaciones hasta que se cumple una condición. También se les conoce como estructuras repetitivas.
En el siguiente ejemplo veremos un ejemplo de estas estructuras para iniciar sesión en Facebook; el cual evaluará si la contraseña de un usuario es correcta, mientras la contraseña no sea correcta, la página volverá a preguntar por otra contraseña hasta que se introduzca la contraseña correcta; una vez se introduzcan los datos de forma correcta se iniciará sesión satisfactoriamente.
Ahora veremos un ejemplo relacionado con la prelación de una materia con otras en los pensum universitarios. Para avanzar en las materias de matemáticas debemos aprobar primeramente Matemáticas I, hasta tanto no se apruebe ésta, no se puede avanzar a cursar Matemáticas II.
Por otra parte, las estructuras de selección se utilizan para tomar decisiones lógicas, en las cuales se evalúa una condición y en función del resultado de la misma se realiza una serie de instrucciones u otra. Las estructuras de selección pueden ser simples, dobles, compuestas o múltiples. También se les llama estructuras de decisión o alternativas.
En este ejemplo, observamos como de una pregunta evaluamos múltiples posibilidades, para el algoritmo realizar una asignación escolar, debemos seleccionar qué método de investigación utilizaremos, y luego realizamos la entrega de la tarea.
Agradeciendo al gran amigo @alejos7ven, por ofrecernos la oportunidad de prepararnos en este tema. Aprovecho la oportunidad de invitar a @oswaldocuarta, @aleisbertblanco y @ellieth a que se animen a participar. Acá les dejo en enlace de la convocatoria:
Curso de Programación Básica #3 | Estructuras de control Parte 2 | By @alejos7ven
Hola amigo que buena publicación, con mucha información. Te deseo mucho éxito 🤗
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por visitar mi post!
Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
hola amigo que buen post, muy informativo, buen explicado con buenos dibujos y ejemplo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por visitar mi post!
Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
!zen 40
me gusto el ejemplo de la matemática, de hecho eso podría ser implementado en un sistema para el control estudiantil! gran trabajo,
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 380%
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por la apreciación del post hermano.
Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit