S19-Wk2: Medición de componentes electrónicos e instrumentos de medición

in hive-188837 •  6 months ago 

Buenas no quería perderme la segunda clase de este tema de electrónica muy interesante del cual tengo muchas expectativas y ganas de aprender cosas nuevas mi profesión es electricidad pero tengo conocimientos básicos de electrónica por eso quiero ampliar mi base de datos. Espero cumplir con las tareas satisfactoriamente no quiero excusarme pero he trabajado con pocos recursos debido a que estoy fuera de casa espero la próxima semana poder entrar de lleno en las próximas tareas.


GridArt_20240721_194542810.jpg
Imagen editada en GridArt

  • Tarea 1 : Demuestre cómo medir cada uno de los siguientes componentes utilizando el interruptor selector o la perilla de su multímetro.

✓ En cada uno de ellos, muestra los pasos que seguiste con tus propias imágenes o vídeos y los resultados .

✓ ¿Qué observaste en cada uno de ellos?

✓¿Qué precauciones tomaste?
(Tu foto NO es una foto descargada de Internet, debería haber evidencia en esas fotos de que eres el propietario. Si puedes usar un video, mucho mejor).

✓ Resistencia (Resistencia - usa cualquiera)

Para la medición de resistencia verificamos nuestro multímetro los cables deben estar de la siguiente manera:

  • Colocamos el cable rojo en volt/ohm y el cable negro en el puerto común. - - Luego giramos la perilla hasta la opción de ohm.
  • Verificamos el funcionamiento del multímetro pegando las puntas o cerrando circuito con los cables rojo y negro, la medicación debe ser 0.0 ohm o lo mas cercano a cero puede pasar que el multímetro no este calibrado y la medicación sea 0.6 ohm.

Les comento ando fuera de casa y he trabajado con lo que he conseguido a la mano, por no tener una resistencia disponible use un motor de lavadora para medir el valor de la resistencia de la bobina cuyo valor fué 4.3 Ohms, como muestro en la imagen.

IMG_20240721_141142.jpg

IMG_20240721_141156.jpg

IMG_20240721_141238.jpg

✓ Continuidad (Utilice LED o simplemente el multímetro)

Para esta tarea de medición de continuidad solo utilice el multímetro ya que no contaba con un led.

IMG_20240721_141156.jpg

✓ Capacitancia (Capacitor: cualquiera lo usa)

Para la medición de los capacitores debemos usar la opción de micro faradios hay multímetros que traen un botón que colocando en la opción de continuidad cambia a microfaradio, otros que traen la opción directa en el selector, en este caso mi multímetro no trae opción para medir multímetro, solo simule como si estuviera para medir capacitores. Use un capacitor de arranque para motor de lavadora el cual no tiene polaridad.

Algo importante que debemos hacer antes de medir los capacitores es que debemos descargarlos por si estan cargados ya que ellos tienen la particularidad de quedar cargados, la manera de hacerlo es con un destornillador se tocan ambos contactos si tiene carga se escuchara un chasquido.

IMG_20240721_144624.jpg

IMG_20240721_144746.jpg

✓ Voltaje (use cualquier batería, por ejemplo, 9 V, 12 V, etc.)

Para esta tarea de medición de Voltaje escogí una batería de 12 V de mi vehículo. Para la medición de Voltaje en CC hay que tener en cuenta la polaridad de la batería y de los cables del multímetro. Colocamos el selector o perilla del multímetro en la opción de VDC y colocamos el cable negro común en el borne negativo y el cable rojo en el borne positivo.

IMG_20240721_150139.jpg

IMG_20240721_142049~2.jpg

✓ Consigue un cable, mide su continuidad . Muestra las conexiones con fotografías. ¿Cuáles fueron los resultados? ¿Qué observaste?

Para esta tarea use un metro de cable #12 de cobre, cada vez que vayamos hacer una medición colocamos el selector en ohms y debemos verificar el funcionamiento del multímetro pegando las puntas debe medir 0.0 o lo más cercano a 0, en este caso el multímetro utilizado tiene un error de 0.6 Ohms. Ahora para la medición de continuidad del cable colocamos la perilla o selector en la opción de ohm, luego colocamos una punta en cada extremo sin importar la polaridad la medición debe ser 0.0 en este caso midió 0.6 Ohms.

Básicamente este procedimiento es igual al de medir continuidad.

IMG_20240721_145554.jpg

IMG_20240721_145616.jpg

IMG_20240721_145707.jpg

  • Tarea 2 : Menciona 8 herramientas o equipos importantes que crees que utilizaríamos durante el transcurso de nuestro viaje en electrónica para proyectos en las próximas semanas. Explica brevemente para qué se utilizarían .

Mencionaré algunas herramientas necesarias para el uso de trabajos de electrónica.

  • Flux para soldadura más eficaces.
  • Cautín
  • Estaño
  • Esponja o fibra de alambre para limpiar punta de cautín.
  • Extractor o chupón de estaño.
  • Prensa de sujetar tarjetas electrónicas.
  • Limpiador de contactos.
  • Pinzas
  • Lampara con lupa.
  • Multímetro.

Con esto finalizo mi participación pero quiero invitar a mis amigos @chucho27, @yffmora, @josevas217.

Todas las fotos de esta publicación son de mi autoria tomadas con mi celular.

Banner Arnoldo

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!